
La jornada sobre biotecnologÃa organizado por el Centro de Estudios Fundar que reunió al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, con Wado de Pedro, MartÃn Lousteau y Facundo Manes impactó en el armado del economista y senador por Ciudad de Buenos Aires, como anticipó LPO.
Es que el candidato a gobernador en Santa Fe de Evolución, Maximiliano Pullaro, encabeza una oposición durÃsima a Perotti y suele decir que el mandatario peronista "pareciera que hizo un pacto con el delito". Lo cierto es que la aparición del máximo referente nacional de ese sector del radicalismo con el gobernador generó ruido.
A su vez, Pullaro viene de acompañar a Patricia Bullrich en su última visita a Santa Fe. La ex ministra de Seguridad es una de las adversarias de la alianza entre Lousteau y RodrÃguez Larreta. En consecuencia, el candidato santafesino se encontró con Lousteau en la previa al simposio.
[Lousteau y Manes se muestran con Perotti y generan tensión con Pullaro]
El miércoles a la noche cenaron junto a dirigentes y jefes comunales de Evolución y este jueves a la mañana desayunaron juntos antes de que comience la actividad sobre biotecnologÃa. En el entorno de Lousteau dijeron a LPO que no hay ningún tipo de tensiones.
"Cada candidato de Evolución tiene su estrategia de campaña. MartÃn (Lousteau) tiene el suyo en CABA, Tetaz el suyo en provincia de Buenos Aires y lo mismo con Maxi (Pullaro) en Santa Fe y Rodrigo (de Loredo) en Córdoba", sostuvo una fuente cercana al economista.
Sin embargo, en el panel, MartÃn Lousteau tuvo una posición "disruptiva", como señaló, y a diferencia del discurso de Manes, Perotti, de Pedro y el intendente Pablo Javkin que hablaron primero, cuestionó que el tema sobre biotecnologÃa pueda acercar posiciones para cerrar la grieta.
"No se puede abordar la grieta con temas donde no hay grieta", dijo en referencia al consenso sobre la importancia del desarrollo cientÃfico y tecnológico como variable de desarrollo. "Si queremos abordar la grieta, tenemos que hablar de la grieta", dijo.
La posición apuntó a cuestionar el repaso que hizo previamente el ministro de Interior Wado de Pedro sobre las inversiones en infraestructura cientÃfica y los acuerdos con distintas provincias para interconectar las experiencias en el tema y al gobernador Omar Perotti quien destacó los programas que viene desarrollando entre el Estado y el sector privado.
Por su parte, el otro radical, Facundo Manes, coincidió en parte con Lousteau y manifestó que en el panel se estaba hablando sobre casos excepcionales y cuestionó al sistema cientÃfico nacional "que fue diseñado en el siglo pasado". A su vez, alentó la necesidad de avanzar en "un acuerdo como el democrático en el '83".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.