Reforma Constitucional de Santa Fe
Exclusivo
Los intendentes peronistas tomaron distancia de Rossi y La Cámpora, y apoyaron la reelección de Pullaro
Los intendentes salieron a desmarcarse del armado kirchnerista y avalaron la reforma constitucional que está llevando adelante el gobernador radical. La reunión del alcalde de Funes con Fantino.

 El acuerdo entre Agustín Rossi y La Cámpora, sellado con la visita de Cristina a Rosario, y avalado por el senador Armando Traferri terminó de detonar al peronismo santafesino. Los intendentes más importantes que le quedó al PJ tomaron distancia y avalaron la reforma constitucional que impulsa Pullaro.

De esta manera, se agranda la nómina de peronistas que no les convence que Agustín Rossi vuelva a encabezar la lista de diputados nacionales como proponen las autoridades partidarias y toman distancia: "qué me dasafilien", desafió el intendente de Funes, Roly Santacroce, uno de los que avalan la reforma.

De hecho, en diálogo con Cadena 3, Santacroce defendió el criterio para que todos los cargos electivos tengan la posibilidad de una sola reelección: "no es justo que un intendente pueda tener 3 o 4 mandatos consecutivos y el gobernador uno solo", consideró.

Los intendentes peronistas tomaron distancia de Rossi y La Cámpora, y apoyaron la reelección de Pullaro

Este miercoles, Santacroce recibirá en Funes a Alejandro Fantino quien dará una charla abierta sobre comunicación en la era del Smartphone. El conductor suena como posible candidato a gobernador de Santa Fe por La Libertad Avanza.

Por su parte, el intendente de localidad de Pérez, Pablo Corsalini, es otro de los peronistas que apoyan la reforma. Ahora, el camino que comenzó a explorar casi en soledad el ex gobernador Omar Perotti empieza a sumar dirigentes.

Otros referentes del peronismo que salieron en las últimas horas a bancar la gesta reformista fue el ex candidato a intendente Roberto Sukerman quien militó en la agrupación La Corriente de Rossi pero se fue hace un par de años.

El acuerdo Rossi - La Cámpora se terminó sellando cuando Cristina viajó a Rosario

"Yo no fui consultado por el Partido Justicialista ni políticamente ni técnicamente, no se deben haber enterado lo que hice en mi vida", expresó Sukerman en una entrevista por Radio Dos donde no se privó de la ironía. El ex candidato es abogado constitucionalista y se ve que ni le pidieron opinión por la reforma.

Además, no es el único ex aliado de Rossi que aprovecharon el debate por la Carta Magna para marcar diferencias con quien lideró uno de los espacios kirchneristas. Su ex candidato a gobernador Leandro Busatto dejó la agrupación y se sumó a la coalición de Ciudad Futura y el Movimiento Evita. Esta semana también salió a avalar la reforma constitucional.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    malebranche
    05/12/24
    12:28
    Dentro de poco hasta la hija de Rossi se desmarca de Rossi... Jajajajaa qué carisma, qué ascendiente, qué liderazgo... Andate a casa Agustín, la política nunca fue para vos, zapato
    Responder
  • 1
    marceloelprofe1968
    04/12/24
    22:46
    que hermosos traidores son el entrerriano Edgardo Kueider Senador de la Nación Argentina y hombre de la bols de dolares dados por? ... caligula?
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      05/12/24
      21:27
      No hay peronista que no sea TRAIDOR. Hay que encontrarles el precio. es todo
      Responder
Noticias Relacionadas

Los aceiteros paralizaron Vicentín por incumplimiento de un bono y hay incertidumbre en la agroexportadora

LPO (Rosario)
La empresa explicó que la demora se produjo por una reducción de la molienda y el atraso de la Corte provincial en homologar el acuerdo con los acreedores.
Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Las negociaciones se empantanaron porque ambos quieren encabezar la lista provincial. Una buena noticia para Pullaro,
¿Cómo es la innovadora red de empresas tecnológicas que impulsa la Bolsa de Comercio de Rosario para la agricultura y la industria?

¿Cómo es la innovadora red de empresas tecnológicas que impulsa la Bolsa de Comercio de Rosario para la agricultura y la industria?

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la quinta edición del BCR Startup Neptwork, la entidad espera superar el centenar de empresas en el ecosistema que vincula al campo con la tecnología 4.0
Con la candidatura de Bielsa en dudas, Rossi y La Cámpora tantean al presidente partido de Massa

Con la candidatura de Bielsa en dudas, Rossi y La Cámpora tantean al presidente partido de Massa

Por Fabricio Navone (Rosario)
El peronismo le ofreció Giuliano encabezar la lista para las constituyentes de abril.
Pullaro inició una obra vial millonaria para diferenciarse de Milei que tiene las rutas nacionales detonadas

Pullaro inició una obra vial millonaria para diferenciarse de Milei que tiene las rutas nacionales detonadas

Por Fabricio Navone (Rosario)
El radical comenzó con la construcción del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe y prometió inversiones por 1.600 millones de dólares en obra pública para este año. Críticas a Milei.
Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de políticos y sindicalistas con los que hacía negocios Vaudagna

Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de políticos y sindicalistas con los que hacía negocios Vaudagna

Por Hernán Lascano (Rosario)
El ex jefe de la regional Rosario y Santa Fe de la AFIP aparece asesorando contribuyentes para ocultar activos. Los nombres involucrados.