Peronismo
Lewandowski amplió su frente con intendentes peronistas que huyeron de la lista de Rossi y Traferri
El senador reclutó a varios intendentes que no quieren ir en la lista de Monteverde. El mensaje de Cristina.

A pocas horas del vencimiento de presentación de listas, el senador Marcelo Lewandowski cerró un acuerdo con el intendente de Funes, Roly Santacroce, que acercó un grupo de alcaldes: "no podemos ir en una lista encabezada por Monteverde", dijeron a LPO.

El peronismo de Santa Fe se convirtió en un polvorín. Todos se miraban con desconfianza pero nadie se animaba a sacar los fósforos hasta que Santacroce retomó contactos con Lewandowski y pegó el portazo.

 [Lewandowski rechazó a Granata y Cristina y terminó como candidato de Giustiniani

 Como adelantó LPO, Lewandowski llegaba al cierre con una fórmula deslucida en una alianza con el ex socialista Rubén Giustinani. Ahora, el senador fortaleció su lista con intendentes y jefes comunales que le dan mayora presencia territorial. Además de Santacroce, se sumaron los alcaldes Enri Vallejos, de Reconquista, Marcelo Andreychuk y Luis Castellano, ex intendente de Rafaela. Tambíen se acercaron varios jefes comunales.

Roly Santacroce, intendente de Funes

Desde el entorno del senador venían explorando distintos acuerdos con el objetivo de empezar a darle forma a un peronismo no kirchnerista en Santa Fe. En ese sentido, el diputado provincial Miguel Rabbia se acercó a Amalia Granata pero esa fórmula no se dio. Con más éxito, hizo contacto con el funense Santacroce.

Además, Lewandowski forma parte del grupo que en la Cámara Alta están pensando en un armado autónomo  dentro de Unión por la Patria pero sin romper el bloque. En eso también están Fernando Rejal, que responde a Quintela y Guillermo Andrada, que responde a Jalil mientras que el rosarino no reporta a ningún mandatario. 

Por parte de los intendentes, aparecieron en los primeros borradores que armaron en el PJ encabezando Monteverde, como adelantó en exclusiva LPO, pero Santacroce no quiso pegarse a un candidato extrapartidario identificado con la izquierda: "no podemos ir con Monteverde", se reprochaban. 

[Ahora Rossi negocia con el candidato de Grabois para que encabece la lista de constituyentes]

De esta manera, Lewandowski encabezará la lista provincial de 50 candidatos y Santacroce la departamental de Rosario mientras que los intendentes ocuparán un lugar dentro de los primeros 10 lugares, detallaron fuentes al tanto de la negociación.

Ahora, el peronismo llevará al menos dos listas: la del PJ que armaron Agustín Rossi, el senador Armando Traferri y Marcos Cleri que por ahora encabezaría Juan Monteverde, el líder de Ciudad Futura, una agrupación de izquierda cercana a Grabois y la de Lewandowski. El misterio lo pone el ex gobernador Omar Perotti que repite que no va a participar pero algunos no le creen y sospechan que prepara una sorpresa para la última hora.

 El peronismo llevará al menos dos listas: la del PJ que armaron Agustín Rossi, el senador Armando Traferri y Marcos Cleri que por ahora encabezaría Juan Monteverde, el líder de Ciudad Futura, una agrupación de izquierda cercana a Grabois y la de Lewandowski 

Según contó un dirigente peronista que acercó a Monteverde al PJ, Cristina Kirchner le habría encomendado a La Campora que prioricen el desembarco del candidato de Ciudad Futura y eviten tensar esa estrategia por lugares en la lista. 

Desde La Cámpora negaron esa versión: "El candidato de Cristina era la unidad" y como Lewandowski fue el último candidato a gobernador y quien sacó más cantidad de votos, era lógico que fuese él". 

En consecuencia, la agrupación de Máximo Kirchner posiblemente no participe de la elección provincial. "Como no hubo unidad, que era nuestra estrategia, nos vamos a mantener prescindentes".       

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    alma
    07/02/25
    14:16
    Jajajaja, la Campora es prescindente en Santa Fe porque no tienen ni para pasar vergüenza. Si no van colgados de alguien no entran a ningún lado. Con dirigentes de fuste como el príncipe Minimo y el tarta no es extraño que eso pase. Necesitan que la señora vuelva a ser candidata para ir todos abajo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Lewandowski rechazó a Granata y Cristina y terminó como candidato de Giustiniani

Lewandowski rechazó a Granata y Cristina y terminó como candidato de Giustiniani

Por Fabricio Navone (Rosario)
El peronista con más votos en Santa Fe no cerró con Amalia, ni con el kirchnerismo y terminó en un deslucido frente con un ex socialista.
Cristina no pudo convencer a Lewandowski y el senador va por afuera del PJ

Cristina no pudo convencer a Lewandowski y el senador va por afuera del PJ

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la primera elección distrital, la presidenta del PJ no logró que en Santa Fe se arme una lista de unidad para reformar la Constitución provincial.
La guerra fría entre Wado y Massa detonó el armado de la lista del peronismo en Santa Fe

La guerra fría entre Wado y Massa detonó el armado de la lista del peronismo en Santa Fe

Por P. Dipierri y F. Navone
La diputada Carigniano cercana a Wado vetó al massista Giuliano para encabezar la lista de constituyentes y ahora pide por Lewandowski.
Lewandowski suma el apoyo de Cristina y Massa pero duda si será candidato a gobernador o intendente de Rosario

Lewandowski suma el apoyo de Cristina y Massa pero duda si será candidato a gobernador o intendente de Rosario

Por Fabricio Navone (Rosario)
El senador se reunió hace 10 días con la vicepresidenta en el Instituto Patria y tiene contacto periódico con Sergio Massa.