Juego clandestino
La vicegobernadora Rodenas pidió el cierre de la causa contra los senadores y detonó una crisis institucional en Santa Fe
Integra la agrupación del senador Traferri, señalado como organizador del juego clandestino, y acaba de avalar una jugada de protección para su jefe político. El choque con Perotti

 La sesión del jueves pasado de la Cámara de Senadores de Santa Fe dejó dos resoluciones que derivaron en un escándalo de dimensiones cuando el bloque liderado por Armando Traferri y los votos del radicalismo progresista permitió impulsar una comisión para "investigar, seguir y evaluar el accionar de los fiscales" que investigan una compleja red de juego ilegal vinculada al narcotráfico y el sicariato y que tiene a Traferri entre los apuntados como organizador.

"Hay que buscar mucho para encontrar algún hecho tan obsceno como este", sostuvo a LPO el ´concejal del PRO, Roy López Molina, quien viene denunciando hace tiempo la necesidad de profundizar las investigaciones a las connivencias de sectores de la política con las mafias.

 Hay que buscar mucho para encontrar algún hecho tan obsceno como este

En definitiva, para el oficialismo y sectores de la oposición, las facultades que los senadores se reservaban para sí era la de poder acceder al expediente judicial, monitorear el avance de las investigaciones y evaluar el proceder de los fiscales, un claro avance sobre el Poder Judicial en una causa sensible y que vincula a uno de sus integrantes: "tiene como objetivo el apriete, amedrentamiento y busca condicionar a los fiscales en esta causa", consideró López Molina.

Este lunes, al ver el escándalo que esta resolución detonó, los senadores radicales que habían votado por la afirmativa dieron un paso atrás y quitaron el respaldo a la comisión anunciando que no se iba a concretar e iban a solicitar una reunión con el jefe de Fiscales, Jorge Baclini.

Los senadores peronistas Traferri y Pirola junto al radical Felipe Michlig (de pié)

Por otro lado, en otra resolución los senadores le encomendaron a la presidenta del Cuerpo, la vicegobernadora Alejandra Rodenas que envíe un escrito al juez Carlos Leiva, que sigue la causa, para que no avance contra el senador Traferri lo cual terminó de explotar la relación entre Perotti y su vice.

Es que el tema no es menor y en el gobierno ya señalan a Rodenas como una de las que pone obstáculos al Mani Pulite que impulsa el gobernador Omar Perotti para romper los lazos entre las mafias y sectores de la política, la policía y la justicia y que tiene como conducción de ese proceso a su  ministro de Seguridad, Marcelo Saín. 

 [El escándalo del juego clandestino escaló la tensión entre Perotti y Rodenas]

En ese sentido, fuentes del oficialismo reconocieron a LPO el enojo del gobernador con su segunda y recuerdan que Rodenas, que integra el espacio de Traferri, fue clave en leyes que impactaron en las iniciativas del Ejecutivo como cuando votaron proyectos para condicionar al ministro de Seguridad, Marcelo Saín, o no aprobaron el Plan Incluir que era un programa integral para sectores vulnerables de la provincia que venía a reemplazar al Plan Abre que impulsó el socialismo.

Es que al frente de la Cámara, Rodenas no disimuló en ningún momento jugar en tándem con Traferri. Cuando se trató el desafuero, aprovechó que faltaban un par de legisladores leales a Perotti para acelerar el tratamiento exprés del expediente.

 [Perotti quiere avanzar ya con el desafuero de Traferri y choca con su vicegobernadora]

A su vez, le reprochan tener frenada leyes importantes como las de Energías Renovables cuando el sector está pasando un momento difícil y la adhesión al programa nacional le permitiría acceder a importantes beneficios. Sin embargo, el expediente que fue consensuado con el socialismo, empresarios y distintos ministerios y que logró media sanción en diputados, todavía no pudo tratarse en la Cámara Alta.

En diálogo con La Política Online, el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman consideró que el Senado se excedió ampliamente en sus resoluciones porque "trataron un tema en sesiones extraordinarias de un tema que afectan y avanza sobre otros poderes" y apuró a Lifschitz para que de su parecer; "es la conducción política del Frente Progresista", sostuvo.

La respuesta se hizo pública este lunes cuando los senadores radicales del Frente Progresista retrocedieron en la conformación de la comisión. Sin embargo, lo que será más difícil de recomponer será la relación entre Perotti y su vice.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    02/03/21
    09:49
    Una mano lava la otra y las dos lavan las pelotas.
    Esta gentes nos dejará a nosotros en pelotas, con sus pesimas gestiones.
    Responder
Más de Santa Fe
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Por Hernán Lascano (Rosario)
La justicia imputó al interventor de una cooperativa que avaló que el dinero pasara a la mutual del financista amigo del juez, que habilitó el traspaso.
Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ex presidenta quiere al líder de Ciudad Futura encabezando la lista de diputados pero Monteverde pone el foco en la intendencia y no quiere dejar Rosario.
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.