Constituyente
La Sociedad Rural de Rosario le reclamó a los candidatos baja de impuestos y la independencia judicial
Junto con Federación Gremial y otras instituciones locales alertaron sobre los riesgos de la autonomía municipal y las reelecciones indefinidas.

 María Soledad Aramendi es la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario y la anfitriona de la jornada que reunió a importantes instituciones rosarinas con los candidatos a reformar la constitución de Santa Fe de distintos frentes donde los libertarios y afines jugaron de local.

Los principales reclamos en los que coincidieron los representantes de las diferentes entidades que participaron giraron en torno a la baja de impuestos, el facilitamiento de los circuitos administrativos y la disminución del gasto público.

La Libertad Avanza y Somos Vida de Amalia Granata aportaron la mayoría de candidatos a constituyentes fueron a la palaciega sede de la Sociedad Rural. Jugaron de local, algunos integrantes de la entidad son candidatos liberales como su ex presidente, Jorge Isern, que compite en el departamento Caseros para el Partido Libertario.

El gobernador Pullaro mandó en representación de la lista que encabeza a su segunda, la diputada Germana Figueroa Casas del PRO y de las tres listas peronistas solo se acercó el diputado provincial Miguel Rabbia del sector de Lewandowski.

 Los principales reclamos en los que coincidieron los representantes de las diferentes entidades que participaron giraron en torno a la baja de impuestos, el facilitamiento de los circuitos administrativos y la disminución del gasto público. 

Los de Milei liderados por Nicolás Mayoraz, el único cabeza de lista que se hizo presente, acusaron al gobernador de tener como único interés la reelección y reprocharon el aumento impositivo de la última ley fiscal. Según uno de los abogados libertarios, la provincia duplicó los Ingresos Brutos.

La candidata oficialista refutó el argumento y recordó que un informe de la Fundación Mediterránea ubica a Santa Fe en la mitad de tabla y una de las que menos carga impositiva entre las más importantes: "la responsabilidad fiscal es una de las principales metas del gobierno", señaló en diálogo con este medio.

La Sociedad Rural de Rosario le reclamó a los candidatos baja de impuestos y la independencia judicial

Por su parte, el abogado y aliado de Amalia Granata José Petrocelli planteó una preocupación que compartieron varios expositores: la renovación de la Corte Suprema que impulsó Pullaro y los libertarios acusaron al gobernador de haber designado jueces afines. Germana Figueroa Casas observaba sin decir una palabra: "se ve que no se enteraron de la designación de Lijo por decreto, pero no quise entrar en ese debate", dijo a este medio cuando terminó el encuentro.

A su turno, la presidenta de la Sociedad Rural, Soledad Aramendi, metió otro tema en el debate que tiene amplio consenso entre las distintas fuerzas: la autonomía municipal de las ciudades más importantes: "no somos una sociedad madura y puede generar impacto fiscal, mayor carga impositiva", señaló.

Pero la preocupación de la entidad es sobre la "mayor manipulación en política ambiental" de los municipios, agregó. En ese sentido, el ingeniero agrónomo Guillermo Farbman habló de "wokismo" ambiental para definir a la facultad que se le da a los municipios y comunas para prohibir el uso de herbicidas o definir criterios de aplicación "haciendo desastres con amparos y cautelares sin sostenimiento científico", sostuvo.

La Sociedad Rural de Rosario le reclamó a los candidatos baja de impuestos y la independencia judicial

En cuanto a la reelección, hay consenso mayoritario para que los gobernadores puedan renovar un mandato, aunque desde la oposición insisten con que no habilitaría a Pullaro que juró por una constitución que no contempla un segundo período seguido.

Desde los espacios libertarios agitaron la posibilidad de que Pullaro quiera quedarse tres períodos alegando que luego de conseguir la reelección argumente que el segundo mandato juró por la nueva constitución que lo habilita a otros cuatro años: "es subestimar al electorado", consideró Figueroa Casas.

Por su parte, el presidente de la Federación Gremial, Eduardo Maradona admitió ante la LPO que "uno de los temas que se cuestiona es que esta reforma aparentemente está digitada hacia un mandato interminable del gobernador. Nosotros queremos que la reforma sea para el bienestar de los ciudadanos".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 20 días
    16:52
    Si lo que quieren es independencia judicial y baja de impuestos qué mejor que votar a los candidatos de la Libertad Avanza, el partido que garantiza la total independencia de la justicia (y principalmente de la Corte Suprema) y que eliminó todos los impuestos que pesaban sobre el sector productivo (como las retenciones, actualmente en el 0%).
    Responder
Noticias Relacionadas

Los fabricantes de biodiesel reclaman precio en dólares por el impacto de la devaluación

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Cámara de pymes que producen biocombustibles advirtieron riesgos de desabastecimiento.
Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los detuvieron el año pasado por robar 15 kilos de cocaína. Ahora revelan que usaron picanas para que confesaran donde guardaban la droga.
Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

LPO (Rosario)
En una carta manifiesta "dudas legitimas sobre la equidad del proceso" en la prisión preventiva de cuatro directivos acusados de asociación ilícita y le reclamó a Milei.
Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Por Fabricio Navone (Rosario)
El oficialismo convocó a los distintos bloques para la próxima semana y creen que llegan holgados para aprobar la reelección.
La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

Por Fabricio Navone (Rosario)
Quedó abajo del libertario Aleart y del peronista Monteverde y tiene una general difícil en junio.
Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ministra apuntaló a los dos únicos candidatos libertarios que ganaron en sus departamentos.