La propuesta de romper relaciones diplomáticas con China por "comunista" que anticipó Javier Milei en una entrevista por Bloomberg generó preocupación extrema en la diplomacia y en el complejo agroexportador ante la posibilidad de que el libertario llegue a la presidencia y complique el vÃnculo con uno de los principales socios comerciales de Argentina.
Una de las primeras voces que se levantaron contra los dichos de Milei fue la del coordinador del equipo de internacionales de Patricia Bullrich, Federico Pinedo, quien alertó sobre las consecuencias: "No negociar con China implicarÃa un daño innecesario a millones de productores y exportadores potenciales argentinos", dijo el ex senador.
Ahora, se sumó la Asociación Civil para la Cooperación Argentino - China (ACCACh) a través de su presidente, el rosarino Francisco Orell, explicó a LPO que "romper relaciones con el gigante asiático equivaldrÃa a sufrir media sequÃa al año como la que acabamos de pasar".
[Pinedo cruzó a Milei por proponer romper relaciones con China y abandonar el Mercosur]
De concretarse la medida de Milei, significarÃa romper vÃnculos comerciales por más de 8 mil millones de dólares anuales, principalmente en soja y derivados, pero también afectando un potencial inmenso para consolidar mercados y abrir nuevas oportunidades, señaló Orell.
En ese sentido, el rosarino puntualizó sobre las posibilidades de ampliar el comercio de carnes de cerdo y vacuna como colocar productos de las economÃas regionales en una de las principales economÃas del mundo.
A su vez, se preguntó que sucederÃan con las inversiones chinas en Argentina y particularmente en Santa Fe donde se estableció la cerealera Cofco "y le da trabajo a obreros santafesinos". De hecho, el frigorÃfico Paladini acaba de cerrar un convenio muy jugoso con el paÃs asiático para aumentar las exportaciones de carnes porcina. O la biotecnológica Terragene que también ha desarrollado relaciones comerciales con China.
Por otro lado, desde la Asociación Civil para la Cooperación Argentino - China buscan profundizar los lazos logÃsticos orientados al turismo en Argentina: "para ello, necesitamos mejorar conexión e impulsar circuitos turÃsticos como el que nos ofrece Messi en rosario que tendrÃa un impacto muy positivo para nuestra ciudad y para ello necesitamos aceitar la conectividad y la infraestructura", señaló Orell.
"Resulta inquietante escuchar los comentarios expresados por Javier Milei, los cuales sugieren la posibilidad de romper los lazos diplomáticos con China. Este tipo de enfoque no solo refleja una comprensión limitada de las complejas relaciones internacionales, sino que también parece estar teñido por un sesgo ideológico que podrÃa comprometer tanto la estabilidad de empleos en Argentina como la pérdida de un mercado significativo y activo para nuestro paÃs", dijeron desde la ACCACh.
"¿Cómo podrÃa Argentina reemplazar a uno de sus principales socios comerciales en medio de la actual crisis? ¿Qué ocurrirÃa con las inversiones realizadas por empresas chinas en nuestro territorio? ¿Y qué sucederÃa con las inversiones de argentinos en China? Está claro que abordar el vÃnculo con la República Popular China demanda una estrategia inteligente y de largo alcance, que vaya más allá de la retórica ideológica y se enfoque en el desarrollo y crecimiento de nuestra nación", agragaron.
Tampoco es casual que Orell colabore en los equipos de Patricia Bullrich en los aspectos vinculados con China. Es que el triunfo de Milei en las PASO debilitó el plan presidencial de la ex ministra y ahora buscan confrontar con los libertarios para recuperar votos en las generales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La dirigencia politica aunitaria se quedo en la guerra fria de los 50
La Montonera que bajo de SIerra Mestra con Lanata se rindió al capitalismo mas brutan e ignorante
PENDEJOS DE MIERDA IGNORANTES, APATRIDAS Y PUTOS DE MIERDA VAN A VOTAR A UN VIRGO GARCHAPERROS QUE NO TIENE LA MAS PUTA IDEA DE LO QUE DICE
Promover cortar las relaciones comerciales con Brasil y China es INSANO.