Elecciones 2023
La Asociación de Cooperación Argentino-China, cercana a Bullrich, advirtió sobre la catástrofe de romper con el gigante asiático
"Romper relaciones con China equivale a sufrir media sequía al año y perder 8 mil millones de dólares", dijo a LPO Francisco Orell, presidente de la entidad.

 La propuesta de romper relaciones diplomáticas con China por "comunista" que anticipó Javier Milei en una entrevista por Bloomberg generó preocupación extrema en la diplomacia y en el complejo agroexportador ante la posibilidad de que el libertario llegue a la presidencia y complique el vínculo con uno de los principales socios comerciales de Argentina.

Una de las primeras voces que se levantaron contra los dichos de Milei fue la del coordinador del equipo de internacionales de Patricia Bullrich, Federico Pinedo, quien alertó sobre las consecuencias: "No negociar con China implicaría un daño innecesario a millones de productores y exportadores potenciales argentinos", dijo el ex senador.

Ahora, se sumó la Asociación Civil para la Cooperación Argentino - China (ACCACh) a través de su presidente, el rosarino Francisco Orell, explicó a LPO que "romper relaciones con el gigante asiático equivaldría a sufrir media sequía al año como la que acabamos de pasar".

 [Pinedo cruzó a Milei por proponer romper relaciones con China y abandonar el Mercosur

De concretarse la medida de Milei, significaría romper vínculos comerciales por más de 8 mil millones de dólares anuales, principalmente en soja y derivados, pero también afectando un potencial inmenso para consolidar mercados y abrir nuevas oportunidades, señaló Orell.

En ese sentido, el rosarino puntualizó sobre las posibilidades de ampliar el comercio de carnes de cerdo y vacuna como colocar productos de las economías regionales en una de las principales economías del mundo.

 De concretarse la medida de Milei, significaría romper vínculos comerciales por más de 8 mil millones de dólares anuales, principalmente en soja y derivados, pero también afectando un potencial inmenso para consolidar mercados y abrir nuevas oportunidades

A su vez, se preguntó que sucederían con las inversiones chinas en Argentina y particularmente en Santa Fe donde se estableció la cerealera Cofco "y le da trabajo a obreros santafesinos". De hecho, el frigorífico Paladini acaba de cerrar un convenio muy jugoso con el país asiático para aumentar las exportaciones de carnes porcina. O la biotecnológica Terragene que también ha desarrollado relaciones comerciales con China.

Por otro lado, desde la Asociación Civil para la Cooperación Argentino - China buscan profundizar los lazos logísticos orientados al turismo en Argentina: "para ello, necesitamos mejorar conexión e impulsar circuitos turísticos como el que nos ofrece Messi en rosario que tendría un impacto muy positivo para nuestra ciudad y para ello necesitamos aceitar la conectividad y la infraestructura", señaló Orell.

"Resulta inquietante escuchar los comentarios expresados por Javier Milei, los cuales sugieren la posibilidad de romper los lazos diplomáticos con China. Este tipo de enfoque no solo refleja una comprensión limitada de las complejas relaciones internacionales, sino que también parece estar teñido por un sesgo ideológico que podría comprometer tanto la estabilidad de empleos en Argentina como la pérdida de un mercado significativo y activo para nuestro país", dijeron desde la ACCACh.

 Resulta inquietante escuchar los comentarios expresados por Javier Milei. Este tipo de enfoque no solo refleja una comprensión limitada de las complejas relaciones internacionales, sino que también parece estar teñido por un sesgo ideológico

"¿Cómo podría Argentina reemplazar a uno de sus principales socios comerciales en medio de la actual crisis? ¿Qué ocurriría con las inversiones realizadas por empresas chinas en nuestro territorio? ¿Y qué sucedería con las inversiones de argentinos en China? Está claro que abordar el vínculo con la República Popular China demanda una estrategia inteligente y de largo alcance, que vaya más allá de la retórica ideológica y se enfoque en el desarrollo y crecimiento de nuestra nación", agragaron.

Tampoco es casual que Orell colabore en los equipos de Patricia Bullrich en los aspectos vinculados con China. Es que el triunfo de Milei en las PASO debilitó el plan presidencial de la ex ministra y ahora buscan confrontar con los libertarios para recuperar votos en las generales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    bzcenci1945
    12/12/23
    06:39
    Mi marido tenía una colega jamaiquina que cuando alguien decía o hacía una burrada ella comentaba "He didn't take his medication". Ojo con la medication antes de prepear que se van a cortar relaciones con China. O es que la medication entorpece al cerebro?
    Responder
  • 4
    Pepe Canteros
    25/08/23
    10:26
    Te das cuenta que se dice cualquier cosa que huela a anticomunismo?
    La dirigencia politica aunitaria se quedo en la guerra fria de los 50
    La Montonera que bajo de SIerra Mestra con Lanata se rindió al capitalismo mas brutan e ignorante
    Responder
  • 3
    nh3
    25/08/23
    09:48
    Avísenle a la montonerita beoda que China es parte de los Briks y avísenle que dijo el ex jefe de Milei , Eurnekian ,del ingreso a los Briks. Al psiquiátrico súbanle la dosis de alplax porque ya no le hace efecto y empieza a hablar pelotudeces como que las personas no imprimen billetes en sus casas porque es delito...la verdad no puedo creer las estupideces de este desquiciado.
    Responder
  • 2
    23/08/23
    22:25
    LIBERALES DE MIERDA, LA CONCHA BIEN PUTA DE SU HERMANA, NI SIQUIERA TIENEN IDEA DEL MUNDO QUE SE VIENE.
    PENDEJOS DE MIERDA IGNORANTES, APATRIDAS Y PUTOS DE MIERDA VAN A VOTAR A UN VIRGO GARCHAPERROS QUE NO TIENE LA MAS PUTA IDEA DE LO QUE DICE
    Responder
  • 1
    l
    23/08/23
    15:34
    De las boludeces que promete Milei, esta es la mas peligrosa.
    Promover cortar las relaciones comerciales con Brasil y China es INSANO.
    Responder
Noticias Relacionadas
La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

Por Augusto Taglioni
"La decisión cayó mal pero no pone en riesgo todo el resto", afirmaron a LPO. El viaje de abril como clave.
China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"

China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"

LPO
Beijing se despegó del caso de espionaje al sistema informático del Gobierno y cruzó a Washington. El ataque buscaba penetrar en las redes de Cancillería. Lezcano está de gira por Taiwán.
Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

LPO (Asunción)
En un comunicado conjunto con la embajada, el MITIC confirmó que el grupo de ciberespionaje Flax Typhoon penetró en los sistemas oficiales paraguayos. Alarma por el avance de China en la región.
El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán

El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán

Por Diego Díaz
Peña reconoció que estaba interesado en las inversiones del gigante asiático. Paraguay ya importa más de China que de EEUU.
Milei se reunió con Xi Jinping y afirman que el encuentro fue frío y limitado a lo comercial

Milei se reunió con Xi Jinping y afirman que el encuentro fue frío y limitado a lo comercial

Por Milton Merlo (Río, enviado especial)
El futuro de las represas y una visita a China en agenda para marzo. "Fue un principio de deshielo", explicaron fuentes cercanas a la reunión.
Ahora Milei gestiona un encuentro con Xi Jinping en Río para calmar las tensiones con China

Ahora Milei gestiona un encuentro con Xi Jinping en Río para calmar las tensiones con China

Por Augusto Taglioni
Fuentes diplomáticas afirman que la reunión con el presidente chino en el G20 "está casi confirmada".