Coparticipación
La AFIP le reclama a Santa Fe que normalice la contribución al fisco y apuntan a la oposición de trabar el convenio en la Legislatura
Con el pago de deuda histórica, la provincia se comprometía a aportar el 1.9 de lo recaudado a AFIP pero el tema no avanzó en la Legislatura provincial. Los diputados dicen Perotti no mandó el expediente.

 El pago de la deuda histórica por retención indebida de coparticipación que por años se le hizo a la provincia de Santa Fe llevaba como cláusula la normalización de los aportes del 1,9% de recaudación para contribuir al financiamiento de los gastos de AFIP por los servicios de recaudación que realiza.

Este porcentaje es el que giran todas las provincias pero Santa Fe aún no suscribió el acuerdo que debe ser aprobado por la Legislatura local. Fuentes de AFIP que hablaron con LPO responsabilizaron a la oposición por no querer aprobar el convenio y amenazaron con quitarle al intendente de Rosario, Pablo Javkin, el servicio de cobro de tasas municipales que se realiza a través del ente recaudador.

Es que la AFIP presta el sistema a muchas localidades del país por el cual se lleva adelante el sistema de cobros de impuestos y servicios municipales. Con Rosario, el ente nacional firmó un convenio hace años y ahora corre el riesgo de que se caiga por la negativa de avanzar en el acuerdo de deuda.

 [Massa le gira 151 mil millones a Perotti por la deuda con Santa Fe ]

"Entendemos que la mayoría de los legisladores que se oponen a suscribir el convenio por el cual Santa Fe tiene que aportar el 1,9, como lo hacen todas las demás provincias, responden al Frente Progresista de Javkin y a Juntos por el Cambio y son de Rosario", repiten en la AFIP.

 Entendemos que la mayoría de los legisladores que se oponen a suscribir el convenio por el cual Santa Fe tiene que aportar el 1,9, como lo hacen todas las demás provincias, responden al Frente Progresista de Javkin y a Juntos por el Cambio y son de Rosario

En consecuencia, la entidad que conduce Carlos Castagneto amenazó con bajar el sistema de recaudación municipal en Rosario que obligaría al intendente salir a contratar una empresa privada como las cuestionadas firmas cordobesas vinculadas a Horacio Miro que en la ciudad se acaba de hacer cargo del sistema de monitoreo de tránsito.

Como sea, en la Legislatura niegan que el tema haya tenido ingreso. "Perotti nunca firmó ni mandó nada a Diputados, no tenemos el expediente", dijo a LPO el legislador que responde a Javkin, Ariel Bermúdez.

Lo que no está claro es si el gobernador Omar Perotti tiene pisado el acuerdo y en Buenos Aires le pasa la pelota al Poder Legislativo provincial para dilatar el tema o si los diputados se hacen los distraídos para no tratar un tema muy delicado en Santa Fe.

De hecho, todos los frentes políticos locales coinciden con que Santa Fe es una de las provincias que más aporta al PBI y eso no se refleja luego en la coparticipación y ello se refleja en los subsidios al transporte, por ejemplo, donde Ciudad de Buenos Aires y AMBA, recibe un porcentaje muchísimo mayor que el interior productivo.

Por lo tanto, es posible que tanto oficialismo como oposición pateen para adelante el tratamiento del acuerdo y confían en que AFIP sostenga el servicio de recaudación y la amenaza no vaya más allá de las palabras sobre todo en vísperas de un año electoral, un regalo para el intendente Javkin tanto para su campaña para reelegir en Rosario o pelear la gobernación de Santa Fe.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Violentaron el despacho que utiliza el presidente de la Corte Suprema el mismo día que el máximo tribunal denegó recurso a Los Monos.

Una causa de extorsión vinculada a Los Monos detrás de la detención del jefe de la barra de Central y del titular de la UOCRA Rosario

LPO (Rosario)
Andrés "Pillín" Bracamonte, líder de la barra brava canalla, y el secretario de la Construcción, Carlos Vergara, entre los detenidos por aprietes y el negocio de las viandas.
Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente electo definió la reprivatización del Sistema de Navegación Troncar que volvería a manos de las agroexportadoras como en los '90 y retoma el proyecto del ex ministro de Macri.
Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
El radical quiere jubilar a cinco de los seis magistrados del Máximo Tribunal. El vacío constitucional y el antecedente Roosevelt contra "los nueve viejos".
Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Libertad Avanza ganó por 26 puntos de diferencia en el tercer distrito electoral más importante del país y junto a Córdoba explican la diferencia de 12 puntos.
En Santa Fe, Milei se impone en la zona agrícola y en Rosario se espera un resultado más ajustado

En Santa Fe, Milei se impone en la zona agrícola y en Rosario se espera un resultado más ajustado

LPO (Rosario)
Según las primeras mesas testigos, la tendencia en la provincia es 60 a 40 a favor de Milei