
Este 27 de febrero, en el aniversario del izamiento de la bandera nacional por Manuel Belgrano en la barranca donde ahora se ubica la costa central de Rosario, el intendente Pablo Javkin y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunciaron una baterÃa de obras para festejar el tricentenario de la ciudad.
La celebración se extenderán todo el año y ahora los mandatarios comunicaron una serie de obras en el casco histórico, la costa, edificios, fuentes y esculturas. Una inversión muy importante para poner en valor el patrimonio de la ciudad por un lado y la construcción y mejoras de nuevas áreas, por el otro.
El plan de obras del Tricentenario comprende destacadas mejoras e innovadoras iniciativas en el casco histórico (con intervenciones en la plaza 25 de Mayo, la Catedral, el Palacio de los Leones, el Pasaje Juramento y las esculturas de Lola Mora) y los galpones de la costa central -la Franja de la Innovación- donde se emplazará una novedosa "Rambla del Tricentenario" y el nuevo Mercado del RÃo. El proyecto se completa con el proceso de transformación de los parques Independencia, España y Regional Sur, detallaron desde la Municipalidad.
Las obras buscan tambÃen volver a ubicar a Rosario como destino del turismo de cercanÃa que se sintió resentido por la ola de homicidios narco que afectó a la ciudad y que ahora disminuyó considerablemente:
"Queremos que la gente venga, que vuelva a Rosario, que sepa que hoy es una de las mejores ciudades de la Argentina para visitar. Y que además es donde el espacio público más se puede aprovechar, más libre, más ocupable. Eso es lo que se ha logrado en este tiempo. Que todo el paÃs, que todo el mundo, hable de esta ciudad como lo que es. Una ciudad de gente buena, maravillosa, trabajadora, que creció siempre con su propio esfuerzo, porque asà nacimos", dijo el intendente.
Por su parte, el gobernador Pullaro dijo que "estamos convencidos de que vamos a dejar una ciudad mucho más linda y mucho más grande. Tenemos desafÃos y esperamos también que todos cumplan con su parte. La Municipalidad está haciendo su parte, planificando, la provincia está apoyando con obras que ejecuta y también con obras que le cede para que ejecute la Municipalidad", agregó. Luego, renovó su reclamo al gobierno nacional por el retraso en las obras de restauración del Monumento Nacional a la Bandera.
En cuanto al programa Rosario 300, prevé obras en dos ejes, el Histórico que abarca el casco céntrico y edificios y plazas emblemáticas y el eje de la Innovación en la costa central. Además, las obras de mayor relevancia también comprenden el Parque Independencia, que se prepara para recibir los Juegos Odesur en 2026, con importantes mejoras integrales.
En el área histórica se colocarán Islas de Sombra en algunos sectores de las peatonales Córdoba y San MartÃn donde existe fuerte exposición al sol.
También se llevarán adelante tareas de puesta en valor en el Pasaje Juramento, en su espejo de agua y sobre las esculturas de Lola Mora, y trabajos de renovación en la plaza 25 de Mayo y restauración en la Catedral y el Palacio Municipal, detallaron.
El otro eje, la Franja de la Innovación, comprende trabajos de renovación en el Cultural Fontanarrosa y la remodelación de los galpones que pertenecÃan al ferrocarril sobre la ribera central.
En este sector se incluye la Rambla del Tricentenario, una cubierta reflectante que tomará un gran protagonismo escénico; además, se instalarán una Tecnoteca y un espacio para Experiencia Inmersiva que permitirá recorrer la ciudad en un simulador, a través de una propuesta altamente novedosa y atractiva.
Además, en el Galpón de Juventudes, costanera central, se creará un espacio de coworking y se remodelan las salas de ensayo. En el lugar proyectan emplazar el Mercado del RÃo que contará con 8 espacios de comercialización para el sector gastronomÃa y alimentos, mientras que otros 4 espacios serán para rubro de diseño creativo, consolidando asà un nuevo punto de referencia para los rosarinos y el turista en la costa central.
Por último, se proyecta una renovación integral en el Parque Independencia, que acentuará su rol urbano como sede de eventos deportivos y artÃsticos de gran relevancia, uno de cuyos hitos es el Estadio Arena La Rural que podrá albergar 10.500 personas durante los espectáculos artÃsticos, y 7.000 asistentes en los eventos deportivos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.