
Este domingo, el arribo a las guardias de los hospitales del sur de Rosario de ocho personas con sÃntomas de intoxicación y cuadros clÃnicos delicados luego de haber consumido cocaÃna, puso en alerta a las autoridades sanitarias municipales y provinciales y generó un verdadero revuelo mediático cuando aún no habÃa pasado una semana de la tragedia que se llevó la vida de más de 20 personas en el oeste de la Provincia de Buenos Aires.
De los ocho pacientes, solo uno necesitó asistencia respiratoria mecánica durante algunas horas hasta que logró superar el momento más crÃtico y el resto continuaban internados pero sin riesgo de vida. "No me gusta hablar de droga envenenada, acá hay un hecho común, y es que todos consumieron cocaÃna con un corte", explicó el ministro de Seguridad Jorge Lagna este lunes en una rueda de prensa.
El hecho irremediablemente se lo relacionó a los sucedido con la droga despachada en Puerta Ocho la semana pasada y en ese sentido, el funcionario de Perotti dijo que "hoy se está analizando, en vistas de lo que pasó en Buenos Aires, con qué fue cortada esa droga, las caracterÃsticas de ese corte, para poder hablar con estricta propiedad".
[Una epidemia de muertos por cocaÃna envenenada golpea el Conurbano]
Según las primeras investigaciones, la cocaÃna que consumieron estas ocho personas habÃa sido adquirida en bunkers del Barrio Las Flores, al sur de Rosario y la zona dominada por la mÃtica banda Los Monos. De hecho, al igual que lo que ocurrió en Buenos Aires, una de las hipótesis hablaba de un sabotaje a los kioscos de droga de la familia Cantero, acorralada por la justicia con la mayorÃa de sus integrantes presos o muertos de parte de nuevos actores que buscan quedarse con el millonario negocio.
Por lo pronto, el mismo domingo por la noche, la PolicÃa Federal y efectivos provinciales llevaron adelante varios allanamientos en Las Flores y secuestraron cocaÃna para su análisis; "lo que ocurrió nos hace suponer que puede llegar a tener alguna vinculación con el triste hecho de Buenos Aires, pero todo es materia de investigación", sostuvo el ministro de Seguridad, y agregó: "Las investigaciones que hizo la AIC (Agencia de Investigación Criminal) fueron trasladadas de inmediato a la Justicia Federal, porque es de estricto orden federal lo que pasó".
Ahora, la droga incautada se giró a Buenos Aires para realizar las pericias de laboratorio y comparar la composición con la cocaÃna secuestrada en Puerta 8 y evaluar similitudes. Sin embargo, los investigadores se toparon con el hermetismo de los pacientes a la hora de declarar quienes se negaron a informar en qué lugar habÃan ido a comprar las dosis.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.