Obras Sanitarias
Fuerte disputa familiar en Obras Sanitarias de Rosario por la sucesión de "Rabanito" Barrionuevo
El retiro del hombre que dirigió el gremio durante cinco décadas, abrió una pelea entre hijos y primos para quedarse con el sindicato que maneja negocios millonarios.

 Oscar "Rabanito" Barrionuevo asumió al frente del sindicato de Obras Sanitarias de Rosario a finales de la década del '70 y desde entonces manejó los destinos del gremio sorteando los vaivenes históricos de la ex Dipos, su privatización en los años '90 y posterior reestatización.

Por desmejora en su salud, el dirigente de 75 años habría pedido licencia desde 2019 en el directorio de la empresa Aguas Santafesinas y su corrimiento detonó una fuerte interna familiar por la conducción del sindicato.

En la disputa, se enfrenta uno de los hijos de "Rabanito" y secretario adjunto, Silvio Barrionuevo, contra Oscar Guevara, secretario gremial y sobrino del histórico dirigente. La primera victoria fue para Silvio cuando a principios de marzo logró, por amplia mayoría, adelantar las elecciones para mayo cuando la lista de Guevara quería que se elija a las nuevas autoridades en octubre.

"Yo quería que las elecciones se hicieran lo más rápido posible y les dije a los opositores que si no estaban de acuerdo con la conducción, lo más ético era que renuncien", explicó Barrionuevo a LPO.

 Yo quería que las elecciones se hicieran lo más rápido posible y les dije a los opositores que si no estaban de acuerdo con la conducción, lo más ético era que renuncien

Luego de esa votación, los representantes de la lista de Guevara se retiraron en medio de los gritos de los adherentes al oficialismo que habían copado las instalaciones del gremio y Silvio trató a sus adversarios de "ratas traidoras", como se ve en el video.

La justificación que dio Barrionuevo al ataque del secretario general que lo desafió es que hasta diciembre pasado estaban trabajando a la par: "hasta habíamos planeado irnos de vacaciones juntos pero cuando vuelvo me avisan que de los 34 integrantes de la Comisión, cuatro o cinco iban a presentar lista. Para mí son traidores porque no vinieron de frente".

Como sea, lo que se pone en juego en mayo es la conducción de un gremio que maneja millones por año y que siempre estuvo detrás de las licitaciones más jugosas de la provincia. De hecho, en el sindicato se comenta que los Barrionuevo participan en alguna de las empresas que han logrado los mejores contratos.

Render de Mio Desarrollos Urbanos

Además, en 2018 impulsaron un ambicioso proyecto urbanístico de lujo en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria; "Mio Desarrollo Urbano" en un predio de 15 hectáreas que el ex gobernador socialista Antonio Bonfatti le cedió al sindicato cuando se construyó la Planta Potabilizadora en esa zona.

Por otro lado, Obras Sanitarias nombra a uno de los directores de la empresa estatal, designa un representante en el Ente regulador y en la Caja Compensadora, que es un aporte extra que hace el trabajador activo que cuando se jubila le permite cobrar media remuneración más.

En mayo, se decidirá sobre el destino del sindicato. Para Silvio Barrionuevo, tiene asegurada la elección por una amplísima mayoría que lo apoya sobre todo en Rosario mientras que en el entorno de Guevara, sostienen que su fuerte está en el malestar generalizado por los negociados que los Barrionuevo mantiene desde hace décadas: "mucho no te podes meter porque son todos primos y hoy se pelean y mañana están juntos comiendo asado, es como un divorcio", describió a LPO un histórico trabajador de Aguas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Javkin quiere financiar un "New Deal" rosarino con un nuevo impuesto a las naftas

Javkin quiere financiar un "New Deal" rosarino con un nuevo impuesto a las naftas

Por Fabricio Navone (Rosario)
El intendente quiere imponer un recargo de 1.6% a cada litro de combustible para la reparación de las calles rosarinas.
Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Violentaron el despacho que utiliza el presidente de la Corte Suprema el mismo día que el máximo tribunal denegó recurso a Los Monos.

Una causa de extorsión vinculada a Los Monos detrás de la detención del jefe de la barra de Central y del titular de la UOCRA Rosario

LPO (Rosario)
Andrés "Pillín" Bracamonte, líder de la barra brava canalla, y el secretario de la Construcción, Carlos Vergara, entre los detenidos por aprietes y el negocio de las viandas.
Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente electo definió la reprivatización del Sistema de Navegación Troncar que volvería a manos de las agroexportadoras como en los '90 y retoma el proyecto del ex ministro de Macri.
Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
El radical quiere jubilar a cinco de los seis magistrados del Máximo Tribunal. El vacío constitucional y el antecedente Roosevelt contra "los nueve viejos".
Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Libertad Avanza ganó por 26 puntos de diferencia en el tercer distrito electoral más importante del país y junto a Córdoba explican la diferencia de 12 puntos.