
El gobierno de Maximiliano Pullaro tiene resuelto remitir a la Legislatura este lunes los pliegos para designar a dos ministros de la Corte Suprema de Santa Fe. No se ponen de acuerdo con un tercer aspirante que es el que los aliados socialistas en la coalición oficialista propusieron para el máximo tribunal. Hasta este miércoles el nombre de la persona elegida no tenÃa el impulso del cÃrculo estrecho del gobernador.
Los dos candidatos que ya están definidos son el ex fiscal general de Santa Fe Jorge Baclini, como adelantó LPO, y el ex fiscal de Estado de Santa Fe Rubén Weder. El primero es un postulante impulsado directamente por el entorno de Pullaro.
El segundo proviene del campamento del ex gobernador Omar Perotti donde ocupó el cargo referido. Y es indicativo de un nivel de acuerdo ostensible que el gobernador mantiene con su antecesor, que acaba de aportar cuatro votos vitales, incluido el propio, en la Legislatura santafesina para la ley que declara la necesidad de la reforma constitucional, que podrÃa habilitar la reelección para Pullaro.
Hasta ahà nombres confirmados. Pero la tercera poltrona en el tribunal máximo de Santa Fe estaba en veremos. El socialismo propuso a Margarita Zabalza, una abogada más joven que los otros candidatos, que ocupó el cargo de secretaria de Delitos Económicos en el gobierno de Antonio Bonfatti, que fue subsecretarÃa de EconomÃa en la Municipalidad de Rosario y actualmente es secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la UNR.
En el cenáculo del gobernador entienden que Zabalza es una persona seria, que ha sido siempre una buena funcionaria, pero que no está al nivel de los elegidos por su recorrido en el campo jurÃdico. "Esperábamos una propuesta de alguien con un desarrollo más acorde con la dimensión del lugar a ocupar que es el máximo tribunal de Justicia", sostuvo un referente pullarista.
En el gobierno también lamentaban, o masticaban bronca, por la difusión del nombre de Zabalza lo que entendÃan como una acción generada para condicionar. Lanzar apellidos, decÃan, es poner en un lugar ingrato a personas que pueden sufrir decepciones o bien quedar manoseadas sin que les falten méritos, decÃan.
Pero hablando de méritos justamente creen que para armar una Corte de referentes jurÃdicos de trayectoria a la candidata del socialismo en ese terreno le faltan pergaminos. Algo que los socialistas retrucan pensando en que no solamente mostró idoneidad funcional sino que es una persona muy formada polÃticamente, con trayectoria académica y que el mismo gobierno dice buscar una corte que entienda la polÃtica, esto es, no la necesidad de hacer partidismo, según dicen, sino de articular desde el Poder Judicial con los demás conductores institucionales acciones estatales.
Por último, es una mujer, en una Corte donde hasta ahora la única integrante femenina se retira y los dos postulantes confirmados son varones, que se suman a los tres ministros actuales.
Los confirmados
Jorge Baclini es doctor en Derecho especialista en la Magistratura y tiene más de 35 años en el campo del Poder Judicial. Fue secretario de un juzgado de sentencia, luego juez de instrucción en Rosario. Con el cambio de sistema de enjuiciamiento concursó y ganó el cargo de fiscal regional de Rosario que ejerció desde 2014 y luego compitió con éxito para fiscal general de Santa Fe, cargo que desempeñó hasta 2023. Es docente de Derecho Penal de grado y posgrado en la UNR, de Derecho Procesal Penal en la Universidad Católica de Rosario y tiene libros escritos en la materia.
Rubén Weder fue fiscal de Estado del gobierno de Perotti y anteriormente abogado relator de la Corte Suprema de Justicia provincial. Es profesor de Derecho Administrativo de las Facultades de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral y de la Católica de Santa Fe. En su materia es autor de diversas publicaciones.
Sin ninguna ambigüedad, desde el entorno de Pullaro anunciaron antes de su asunción que una prioridad de gestión era la renovación integral de la Corte Provincial. Algo a lo que ya en el gobierno echaron rápidas manos a la obra. Señalaron que los ministros que tuvieran más de 75 años deberÃan dejar el máximo tribunal a tono con la letra de la Constitución. Cinco de los seis integrantes habÃan pasado ese lÃmite. Dos de ellos anunciaron su retiro: Mario Netri y MarÃa Angélica Gastaldi. El primero ya dejó su cargo.
Inflexible en su idea, el pullarismo anunció que todos los que estén en esas condiciones deberán retirarse. Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler y Roberto Falistocco serán objeto de la presión gubernamental para dejar sus cargos. Daniel Erbetta, el ministro restante, no tiene aún la edad que implica el cese.
La ley de la necesidad de la reforma postula una próxima Corte de siete integrantes. Pero una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Santa Fe promulgada el mes pasado habilita ya esa integración. Por tanto hay tres cargos a cubrirse de manera inmediata: los que dejan Netri y Gastaldi más el flamante séptimo lugar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.