Una modificación en el pliego de licitación de la HidrovÃa llenó de optimismo a Rogelio Frigerio que viene gestionando ante el gobierno nacional que incorpore a la licitación del dragado y balizamiento de la HidrovÃa a la ribera entrerriana.
A través de la Disposición 36/2024, la SubsecretarÃa de Puertos y VÃas Navegables, que tiene el mandato de llevar adelante la licitación, prorrogó los plazos de presentación de las propuestas al 12 de febrero. Además, incorporó el RÃo Paraná Bravo, el RÃo Paraná Guazú y el Pasaje Talavera que corresponden al sistema fluvial entrerriano.
De esta manera, el subsecretario Iñaki Arreseygor dispuso que el nuevo concesionario deberá preparar la documentación técnica, legal y ambiental para ejecutar una obra de profundización y adecuación de la traza del canal navegable de los rÃos mencionados a 10.97 metros (36 pies), la misma profundidad que tiene actualmente el canal principal del Paraná desde el océano a Timbúes donde está el complejo portuario del Gran Rosario, uno de los más importantes del mundo.
Ahora, según fuentes del gobierno entrerriano, Frigerio busca potenciar sus propios puertos con la profundización de los rÃos enumerados. "La documentación servirá de base, a su vez, para desarrollos de proyectos o profundizaciones futuras, por ejemplo, acompañar la evolución del Canal MartÃn GarcÃa o alternativas al mismo para el tránsito por los rÃos Paraná Bravo y Paraná Guazú, explicaron.
Luego de reclamar por más de 30 años, el gobierno nacional abrió la posibilidad de ofrecerle a la ribera de Entre RÃos la misma profundidad y competitividad que tienen las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, festejaron en el gobierno de Frigerio.
Es que el mandatario provincial se puso las negociaciones al hombro desde que el gobierno de Milei anunció que se licitarÃa el servicio de mantenimiento de la HidrovÃa y elevó una serie de pedidos que consideraron "sensatos y estratégicos".
"No tuvo nada que ver Mauricio Macri", dijeron fuentes del sector ante la consulta de este medio. Es que el ex presidente sigue muy de cerca el proceso de reprivatización de la HidrovÃa al punto tal que mandó a Guillermo Dietrich a una actividad sobre el tema que organizó la Fundación Pensar en la Bolsa de Comercio de Santa Fe para la próxima semana.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.