Hidrovía
Hidrovia: Frigerio proyecta crear un puerto en Entre Ríos tras el compromiso de Milei de mejorar el dragado
El gobierno incluyó en la licitación la profundización de canales entrerrianos que permitirán el tránsito de barcos transoceánicos

 Una modificación en el pliego de licitación de la Hidrovía llenó de optimismo a Rogelio Frigerio que viene gestionando ante el gobierno nacional que incorpore a la licitación del dragado y balizamiento de la Hidrovía a la ribera entrerriana.

A través de la Disposición 36/2024, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, que tiene el mandato de llevar adelante la licitación, prorrogó los plazos de presentación de las propuestas al 12 de febrero. Además, incorporó el Río Paraná Bravo, el Río Paraná Guazú y el Pasaje Talavera que corresponden al sistema fluvial entrerriano.

De esta manera, el subsecretario Iñaki Arreseygor dispuso que el nuevo concesionario deberá preparar la documentación técnica, legal y ambiental para ejecutar una obra de profundización y adecuación de la traza del canal navegable de los ríos mencionados a 10.97 metros (36 pies), la misma profundidad que tiene actualmente el canal principal del Paraná desde el océano a Timbúes donde está el complejo portuario del Gran Rosario, uno de los más importantes del mundo.

Rogelio Frigerio junto a Guillermo Francos 

Ahora, según fuentes del gobierno entrerriano, Frigerio busca potenciar sus propios puertos con la profundización de los ríos enumerados. "La documentación servirá de base, a su vez, para desarrollos de proyectos o profundizaciones futuras, por ejemplo, acompañar la evolución del Canal Martín García o alternativas al mismo para el tránsito por los ríos Paraná Bravo y Paraná Guazú, explicaron.

Luego de reclamar por más de 30 años, el gobierno nacional abrió la posibilidad de ofrecerle a la ribera de Entre Ríos la misma profundidad y competitividad que tienen las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, festejaron en el gobierno de Frigerio.

 Es que el mandatario provincial se puso las negociaciones al hombro desde que el gobierno de Milei anunció que se licitaría el servicio de mantenimiento de la Hidrovía y elevó una serie de pedidos que consideraron "sensatos y estratégicos". 

  Es que el mandatario provincial se puso las negociaciones al hombro desde que el gobierno de Milei anunció que se licitaría el servicio de mantenimiento de la Hidrovía y elevó una serie de pedidos que consideraron "sensatos y estratégicos".  

"No tuvo nada que ver Mauricio Macri", dijeron fuentes del sector ante la consulta de este medio. Es que el ex presidente sigue muy de cerca el proceso de reprivatización de la Hidrovía al punto tal que mandó a Guillermo Dietrich a una actividad sobre el tema que organizó la Fundación Pensar en la Bolsa de Comercio de Santa Fe para la próxima semana. 

Hidrovía Disposición Entre ... by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los funcionarios que Kueider logró meter en Salto Grande siguen en sus cargos

Los funcionarios que Kueider logró meter en Salto Grande siguen en sus cargos

Por L.Glezer y P.Dipierri
El senador dejó en el directorio a Juan Carlos Chagas para que le cuide el cargo por si no revalidaba como legislador en 2025.
Ahora los gobernadores de Juntos piden a Francos y Caputo una negociación para tratar el presupuesto en extraordinarias

Ahora los gobernadores de Juntos piden a Francos y Caputo una negociación para tratar el presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
Lo acordaron en un zoom con Ritondo, Pichetto y De Loredo. El peronismo y Manes piden derogar el DNU del canje.
Los gobernadores bajaron la sesión contra el DNU del canje de deuda a cambio del presupuesto

Los gobernadores bajaron la sesión contra el DNU del canje de deuda a cambio del presupuesto

Por Pablo Dipierri
En el Congreso dicen que podría dictaminarse el presupuesto el martes. La Casa Rosada abrió el anexo de obras públicas.
Se derrumba la aprobación de Milei en Entre Ríos y se mantiene baja la imagen negativa de Frigerio

Se derrumba la aprobación de Milei en Entre Ríos y se mantiene baja la imagen negativa de Frigerio

LPO
Según la encuestadora Datos, el libertario arrancó con cerca de 60 puntos de aceptación y hoy esos índices cayeron a 40. El rechazo a la gestión de Frigerio no llega a 20 puntos.
Los gobernadores evalúan apoyar a Lijo si Milei lo designa en la Corte por decreto

Los gobernadores evalúan apoyar a Lijo si Milei lo designa en la Corte por decreto

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, a cambio de apoyar el candidato a la Corte de Milei, quieren barrer a Abdala de la presidencia provisional del Senado
Golpe político: El peronismo, gobernadores y la Rosada quieren sacarle a Villarruel el control del Senado

Golpe político: El peronismo, gobernadores y la Rosada quieren sacarle a Villarruel el control del Senado

Por Pablo Dipierri
Los gobernadores diseñan el golpe para quedarse con la sucesión presidencial y aprobar el pliego de Lijo.