Entre Ríos
Frigerio nombra en Educación al rector de la Universidad entrerriana cercano al peronismo
El gobernador del PRO designó en Educación al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, ´para mejorar el diálogo con los gremios.

 El gobernador Rogelio Frigerio nombró al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, al frente de la oficina de Articulación Educativa, que cumplirá la funciones políticas del Ministerio de Educación, sobre todo en las negociaciones con los gremios.

Filipuzzi renovó hace poco su cargo al frente de la Universidad provincial. Además del prestigio académico, el ahora funcionario provincial tiene buenos vínculos con el peronismo provincial y, comentan fuentes de Entre Ríos, es respetado en el ambiente sindical.

En consecuencia, Frigerio le delegó el diálogo con los gremios docentes, un tema que le generó algunos conflictos durante el primer año de gobierno y ahora pretende encauzar el vínculo y evitar disputas innecesarias.

Frigerio y el rector Filipuzzi, ahora funcionario provincial

El gobernador confía en que Filipuzzi cumpla funciones como ministro mientras que la autoridad máxima de la cartera que se llama Consejo General de Educación (CGE), siga en manos de Alicia Fregonese, relegada a tareas menos políticas. Los gremios le reprochaban a la presidenta del Consejo escasos conocimientos sobre el sistema educativo provincial.

De hecho, Fregonese participó este lunes de la cumbre de Educación de la Región Centro que la reunió con los ministros del área de Santa Fe, José Goity, y con el de Córdoba, Horacio Ferreyra.

La idea de los ministros de Educación fue la de marcar una agenda para el año lectivo que comienza con puntos de coincidencia entre las tres provincias que integran la Región Centro y Fregonese participó como autoridad máxima de Frigerio.

Ministro de Educación de Córdoba,  Horacio Ferreyra, la presidenta del Consejo de Educación de Entre Ríos,  Alicia Fregonese y el ministro santafesino, José Goity

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Detuvieron a tres directivos de Vicentin sospechados de estafa

Detuvieron a tres directivos de Vicentin sospechados de estafa

LPO
Quedaron presos Daniel Buyatti y Roberto Gazze, que ya están imputados de fraude. Está prófugo Omar Scarel. Los ilícitos estarían vinculados a una denuncia de acreedores particulares que rechazaron la propuesta de pago de la empresa.
Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reveló cómo cobró sobornos para ayudar a evadir dinero y persiguió a contribuyentes para extorsionarlos.
El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reconoció sus delitos y arrastró al juez federal Bailaque, al ex presidente de Vicentin y a un empresario de medios.
Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Por Hernán Lascano (Rosario)
Uno de ellos es el barrabrava Alejandro Zamudio, conectado con "Pitito" Martínez, otro imputado en el contexto del asesinato. En los allanamientos secuestraron 64 panes de droga.

Prefectura reprimió a trabajadores de una cerealera y los aceiteros decretaron un paro nacional

Por Fabricio Navone (Rosario)
En medio de la conciliación obligatoria, las fuerzas federales intentaron desalojar a trabajadores de la planta Explora y hubo incidentes.
Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Por Hernán Lascano (Rosario)
Son los tres que superaron los 75 años, que llevan más de dos décadas en el cargo y nombrados en gestiones peronistas. Los aludidos pueden resistir con amparos