
Con la designación de Sergio Massa al frente del Ministerio de EconomÃa, que absorbió las áreas de Producción y Agricultura, el intendente con licencia de Escobar, Ariel Sujarchuk, dejó la presidencia del Ente Nacional de Control y Gestión de la VÃa Navegable (Ecovina) para incorporarse en el equipo de Massa en la SecretarÃa de EconomÃa del Conocimiento, una área que ganó relevancia tras la sanción de la Ley que promueve el desarrollo de las industrias 4.0
La llegada de Sujarchuk al Ministerio fue a propuesta de Máximo Kirchner a Sergio Massa ya que al lÃder de La Cámpora le permite consolidar el armado de poder territorial con el peronismo de provincia de Buenos Aires sumando a esa estrategia a Sujarchuk, jefe polÃtico de Escobar.
Con apoyo por los gobernadores, Sujarchuk anunció la licitación de la HidrovÃa
Por otro lado, a Massa le permite contar con un hombre de su confianza en la SecretarÃa que tendrá a su cargo la relación con las grandes compañÃas tecnológicas, startups y los fondos de inversión que se crean en distintas áreas para el desarrollo del conocimiento cientÃfico aplicado.
En cuanto al Sistema de Navegación Troncal, la ruta fluvial Paraná-Paraguay por donde se despacha el 80 por ciento de las exportaciones argentinas, la salida de Sujarchuk de la presidencia del Ente de Control y Gestión dejó un lugar vacante de relevancia para el futuro de la HidrovÃa.
Es que el organismo deberá definir los pliegos para un nuevo llamado a licitación para el servicio de dragado y balizamiento del rÃo que de manera provisoria lo está administrando la Administración General de Puertos (AGP) pero con los plazos vencidos hace tiempo, se debe avanzar en una nueva concesión para los próximos veinte años.
Una decisión tomada por Alberto Fernández, aseguraron a LPO fuentes al tanto del tema, es que la presidencia recaiga sobre una provincia y no descartaron que esta vez se le ofrezca a Santa Fe: "SerÃa la decisión más lógica teniendo en cuenta que es la provincia que concentra el polo portuario más importante del paÃs y uno de los más grandes del mundo, que tiene casi 800 kilómetros de ribera sobre el Paraná y en su territorio está asentada la mayor parte de la infraestructura para la exportación", enumeraron.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti sigue al milÃmetro las decisiones que se tomen sobre la HidrovÃa aunque desde su entorno aseguraron que en la Casa Gris no están al tanto sobre quién ocupará la presidencia del Ente: "lo más importante es tener en claro los objetivos que tiene que tener el organismo más allá del nombre", se limitaron a comentar a este medio.
Sin embargo, la buena sintonÃa que volvieron a tener entre Alberto Fernández, Sergio Massa y el gobernador de Santa Fe, que quedó evidenciado en la inauguración del tren metropolitano Rosario - Cañada de Gómez, abona a la posibilidad que la provincia que conduce Perotti tenga un lugar preponderante en la decisión sobre el destino del Sistema de Navegación Troncal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 207/08/2222:01Sujarchuk es más mentiroso y chanta que el chavo De Manuele. Invento una Unidad ejecutora y puso un ladri representante de jugadores de fútbol, el ente es un engendro Menemista de los 90 mal armado, una burrada sublime..siguen cobrando sueldo y mintiendo y chamullando, y nosotros pagando la tarifa en dolares y banca do el país con nuestro riesgo y esfuerzo. Menos mal que estaba AGP, sino se paraba la hidrovia por estos inútiles, vendidos e incapaces, igual que el señor Romero y el Coti Nosiglia que transaron con lo peor de los K!!!
- 107/08/2212:46que capo el man, primero estaba en la hidrovia y ahora en la " secretaría del desconocimiento " . . .ni Einstein lo alcanzaria. . . . si este muchacho humassa no consigue rápido colaboradores presentables se nos va a complicar mucho la situación. . . ahora van a ceder a las provincias la hidróvía ? ? necesitan escondrijos multiples, se estan preparando para cruzar el desierto.