Santa Fe
Encuesta: La imagen de Milei se derrumba en Santa Fe y Pullaro le saca diez puntos
El gobernador mantuvo el diferencial positivo mientras que el presidente cosechó más repudio que apoyo. Los números para la Constituyente

 Una encuesta de la Consultora GyC Comunicaciones al cual accedió LPO, reveló una caída de diez puntos de la imagen de gestión del presidente Javier Milei desde diciembre a febrero quedando con 42% de aprobación y 53% de rechazo, un diferencial negativo de once puntos.

Por el contrario, el gobernador Maximiliano Pullaro mantiene una imagen de gestión positiva de 53% y un rechazo de 37 puntos consiguiendo 16 puntos de diferencial positivo a un mes y medio de la elección que definirá la Asamblea que reformará la Constitución provincial.

La elección se realizará el 13 de abril y los santafesinos elegirán 50 constituyentes por distrito único, la misma lista en toda la provincia y un representante por cada uno de los 19 departamentos. El gobernador encabezará la lista oficialista y su desafío es imponerse ante la marca La Libertad Avanza que, según la encuesta, comenzó a reflejar una caída. 

Encuesta: La imagen de Milei se derrumba en Santa Fe y Pullaro le saca diez puntos

Es que Milei en diciembre medía 52% y en la tercera semana de febrero, cuando la consultora hizo el relevamiento, bajó diez puntos pero además, aumentó más del proporcional su imagen negativa, de 37% subió a 53%, creciendo el rechazo en 16 puntos.

Otro punto interesante relevado por la consultora, es sobre el rumbo. Mientras que el 49 por ciento de los santafesinos evaluaron negativamente la orientación del gobierno nacional y un 43% aprobando, la orientación correcta del gobierno de Pullaro obtuvo 59% y 35% de rechazo.

Además, el gobernador logra fidelizar gran parte de esa imagen positiva en intención de votos con 52% positiva contra el 38 que no lo elegiría. El segundo candidato es el peronista Marcelo Lewandowski que tiene una intención de voto de 25% y un rechazo del 40%.

En tercer lugar se ubica Amalia Granata con 21% de intención de votos contra el 51% de desaprobación y en cuarto lugar, Juan Monteverde, el candidato de la lista que armó Armando Traferri con 21% de positiva y 25% negativo y mucho desconocimiento para el concejal rosarino.

En cuanto al candidato de Milei, Nicolás Mayoraz quedó en el piso del podio con 7% de intención de voto contra el 30 de rechazo y un gran margen de desconocimiento. Claro que esa intención se va a modificar con la campaña y si LLA logra referenciar al candidato con el oficialismo nacional.

  


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.
Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente organizó su propio acto en el Campo de Polo de Palermo y Villarruel dijo que no la invitaron.
Obligan a los discapacitados del norte de Santa Fe a viajar más de 150 kilómetros para auditarlos

Obligan a los discapacitados del norte de Santa Fe a viajar más de 150 kilómetros para auditarlos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Nación no habilita que la revisión se haga en dependencias provinciales y los intendentes organizan traslados en combis porque temen bajas masivas de pensiones.
Pullaro se diferencia de Milei y lanza créditos millonarios a tasa baja para el campo y la industria

Pullaro se diferencia de Milei y lanza créditos millonarios a tasa baja para el campo y la industria

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobierno de Santa Fe lanzó créditos por $70 mil millones para comprar maquinaria agrícola 0KM, insumos y bienes de capital.
Pullaro a Milei: "No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas"

Pullaro a Milei: "No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas"

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobernador cuestionó el modelo financiero de Caputo en Agroactiva en medio de la tensión entre el gobierno y la Mesa de Enlace.
El ajuste de Milei impacta en Rosario que sale a cubrir servicios que financiaba Nación

El ajuste de Milei impacta en Rosario que sale a cubrir servicios que financiaba Nación

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los rosarinos aportaron dos mil millones en impuestos nacionales y solo recibieron el 5% de coparticipación.