Narcomenudeo
Rosario: crece la preocupación por el reclutamiento de chicos como sicarios
Fuentes del gobierno provincial admitieron el crecimiento del número de soldaditos menores de 13 años.

 Tanto en el Ministerio de Seguridad provincial como en la fiscalía miran con atención y extrema preocupación por el aumento de niños vinculados a las bandas narcos como sicarios y soldaditos.

Según una alta fuente de la cartera que conduce Pablo Cococcioni, reconoció el crecimiento del número de menores de 13 años con armas de fuego integrando bandas narcos y que expresa una de las reconfiguraciones que experimenta el narcomenudeo en Rosario que comenzó con la detención de los principales líderes de los grandes grupos.

Sin embargo, la clausura de los pabellones de máxima seguridad en las cárceles durante el gobierno de Omar Perotti, permitió que los jefes de la mafia sigan administrando el terror y el delito desde las penitenciarías donde accedían a teléfonos celulares.

Una de las primeras medidas del gobierno de Pullaro fue rehabilitar esos pabellones para presos de alto perfil que les dificultó el control del exterior que derivó en una mayor atomización de las bandas ahora comandadas por jóvenes que eran terceras líneas.

Con los presos más peligrosos incomunicados, el negocio de las extorsiones registró una leve baja, aunque en el Ministerio de Seguridad son cautos en dar números alentadores por lo complejo de la economía delictual en Rosario.

Otra consecuencia, más preocupante, es que se comenzó a advertir el reclutamiento de jóvenes cada vez más chicos, menores de 13 años, en el uso de armas de fuego y, por ende, un impacto brutal en el tejido social de los barrios más pobres de la ciudad y el riesgo de mayor violencia.

No es un fenómeno que se pueda abordar solamente desde el Ministerio de Seguridad, repiten en el gabinete de Pullaro. De hecho, el ministro de Educación, José Goity, presentó un informe de situación preocupante:

En 2023, la cartera registró que, de los 258.084 alumnos del secundario, el 52% adeuda materias y unos nueve mil, que representan el 3%, están desvinculados del sistema educativo con registro efectivo por parte de los directivos, sostiene el documento.

José Goity, ministro de Educación de Santa Fe

Más preocupante aún es que unos 44 mil alumnos no lograron una asistencia sostenida en la escuela de los cuales el 71% acumuló el año pasado entre el 25% y el 75% de inasistencias. En consecuencia, el ministro adelantó un operativo en febrero para ir a buscar uno por uno a los alumnos que deben volver al secundario.

Lo cierto es que los factores que fueron alimentando el mundo del crimen son muchos y diversos, donde las variables sociales como las condiciones de vida, el acceso a los servicios y las oportunidades son fundamentales para abordar esa complejidad.

  Informe presentado por el ministro de Educación, José Goity  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    kristianconk
    04/02/24
    11:49
    Como todosestan en la joda, jamas lo van a hacer:



    -LA UNICA MANERA D ANIKILAR A LOS NARCOS ES ANIKILARLES LA CAJA CON LA Q COPTAN:

    POLITICOS

    JUECES

    FISCALES

    FUERZAS SEGURIDAD Y PENINTENCIARIAS

    para eso:

    1-LEGALIZACION D LA COMERCIALIZACION (venta en farmacias)

    2-USO D MONEDA DIGITAL, ELIMINANDO EL FISICO: no solamente anikika el mercado narco, sino todos los mercados en negro:
    (cambios-comercial-financiero, entre otros.....)
    Responder
  • 1
    03/02/24
    18:25
    Hay que militarizar rosario y combatir el narco como la verdadera guerra que es, abatiendo a todos los integrantes, desde los capos, los soldaditos y hasta los políticos que transan con las mafias. Hasta que no haya una solución final, el problema va a seguir creciendo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pullaro construye "El Infierno", la cárcel de máxima seguridad para narcos y pandilleros

Pullaro construye "El Infierno", la cárcel de máxima seguridad para narcos y pandilleros

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Los que caigan allí no van a salir", dicen en el gobierno de Santa Fe que invertirá más de 100 mil millones en una nueva cárcel "a lo Bukele".
Pullaro subastó 40 vehículos de alta gama confiscados a los narcos

Pullaro subastó 40 vehículos de alta gama confiscados a los narcos

LPO (Rosario)
El gobernador de Santa Fe encabezó el remate de los autos, camionetas y motos que tenían como base entre el 40 y el 60% de precio de mercado.
Otra vez falló la seguridad: los asesinatos de civiles de Rosario se ordenaron desde las cárceles

Otra vez falló la seguridad: los asesinatos de civiles de Rosario se ordenaron desde las cárceles

LPO (Rosario)
En la audiencia quedaron expuesta las filtraciones que permitieron que los capos narco ordenaran los crímenes desde la cárcel. Desde Ezeiza hicieron una videollamada.
Confirman que los cuatro crímenes que golpearon a Rosario fueron parte de un plan narco contra Pullaro

Confirman que los cuatro crímenes que golpearon a Rosario fueron parte de un plan narco contra Pullaro

Por Fabricio Navone (Rosario)
Luego de más de treinta allanamientos y seis detenidos, los investigadores ratificaron un plan orquestado contra el Estado.
Narcoterrorismo: El segundo taxista asesinado en dos días conmociona a Rosario

Narcoterrorismo: El segundo taxista asesinado en dos días conmociona a Rosario

Por Fabricio Navone (Rosario)
Dos choferes fueron acribillados en la zona sur de Rosario en dos días consecutivos. Se encontraron balas policiales y la misma metodología en ambos casos. Coincidencias turbias del dueño de la empresa de taxis.