Agroexportaciones
En el campo pronostican un 2025 a pérdida si Milei mantiene las retenciones
Con los precios por el piso, esperan que el gobierno baje las retenciones que se lleva más del 65% de la producción.

 Desde los pequeños productores hasta en la Sociedad Rural de Rosario coinciden en la delicada situación que atraviesa la producción agrícola con precios internacionales por el piso, insumos en aumento, tarifas por las nubes y retenciones sin modificaciones a pesar de las promesas del gobierno.

"Se están alienando los planetas para una tormenta perfecta", admitió una dirigente agraria muy importante que habló en off con La Política Online y explicó que "la situación es super complicada por los altos costos, los precios de granos bajísimos ahora y más aún para mayo 2025 que es el precio futuro con el que se trabaja, además de los alquileres altos"

En el sector agrícola aseguran que el 2025 deberá ser el año de la baja definitiva de las retenciones sino, van a pérdida. En ese sentido, hace algunos días comenzó a intensificarse el pedido al gobierno de Milei de la disminución de los impuestos a las exportaciones y creen que se profundizará en los próximos meses. El tiktoker estrella del campo se burló de que el presidente se quedó sin nafta para la motosierra a las retenciones.

 Se están alienando los planetas para una tormenta perfecta. La situación es super complicada por los altos costos, los precios de granos bajísimos ahora y más aún para mayo 2025 que es el precio futuro con el que se trabaja, además de los alquileres altos 

Actualmente, la carga impositiva se lleva el 64% de la producción y cuando más disminuye el precio de los granos más grande se hace la incidencia, explicó a LPO Hernán Derva, operador comercial de Barrilli S.A. una de las corredoras de cereales más tradicionales de Rosario.

En el campo creen que el gobierno preparará un anuncio para el mes de marzo cuando comience la cosecha. Al menos, esperan un gesto como la reducción de 33 a 30% las retenciones a la soja. Además, si el clima vuelve a jugar una mala pasada y en el próximo mes no llueve, se puede poner más complicada la situación.

 [El tiktoker rural que pedía votar a Milei ahora lo castiga con las retenciones]

El otro frente es el externo, en enero, el precio de la soja en Chicago era de 500 dólares y ahora está en 350 la tonelada y como muchos productores despues de la cosecha retuvieron soja pensando en que el gobierno libertario venía con una devaluación más profunda y un tipo de cambio distinto, no liquidaron y perdieron competitividad.

En Estados Unidos se están subsidiando a los productores, comentaron en la Sociedad Rural de Rosario donde creen que con la guerra comercial que Trump promete contra China las circunstancias internacionales pueden ponerse peor.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    mario eugenio vidal
    Hace 12 días
    10:16
    "Desde los pequeños productores hasta en la Sociedad Rural de Rosario coinciden en la delicada situación que atraviesa la producción agrícola con precios internacionales por el piso, insumos en aumento, tarifas por las nubes y retenciones sin modificaciones"

    Y sí. La política económica del kirchnerismo de bajar el precio internacional de la soja, apreciar el peso respecto al dólar, aumentar las tarifas indiscriminadamente y subir las retenciones los está matando. Pobre gente... ¿Cuándo vendrá un presidente como Milei que sea un verdadero liberal y los rescate de esta desgracia constante?

    "En el sector agrícola aseguran que el 2025 deberá ser el año de la baja definitiva de las retenciones sino, van a pérdida. En ese sentido, hace algunos días comenzó a intensificarse el pedido al gobierno de Milei de la disminución de los impuestos a las exportaciones y creen que se profundizará en los próximos meses"

    Seguro que en la agenda de Milei está la baja inmediata a 0 de las retenciones. Un tipo de campo como él y que viene del interior profundo seguro que es muy sensible al tema. Además no olvidemos que vino a eliminar todos los impuestos porque está cansado de que el estado abuse de su poder cobrándole impuestos a los más vulnerables y atentando contra el empresario de un sector tan humilde como el agro.

    "Actualmente, la carga impositiva se lleva el 64% de la producción y cuando más disminuye el precio de los granos más grande se hace la incidencia"

    Qué abuso contra un sector tan humilde y esforzado. Seguro que ese 36% que les queda es chaucha y palito y por eso llevan una vida tan modesta los agroexportadores.

    "En el campo creen que el gobierno preparará un anuncio para el mes de marzo cuando comience la cosecha. Al menos, esperan un gesto como la reducción de 33 a 30% las retenciones a la soja"

    Seguro se las reduce de 33% a 0%. Milei viene a eliminar todos los impuestos porque se cansó de que la casta política le robe a los empresarios que generan riqueza.

    "Además, si el clima vuelve a jugar una mala pasada y en el próximo mes no llueve, se puede poner más complicada la situación"

    Qué bueno que nuestros productores agrícolas estén tan tecnificados y que la cosecha no dependa de factores como la lluvia. Hay que incrementar los subsidios que reciben así pueden desarrollarse más.

    "El otro frente es el externo, en enero, el precio de la soja en Chicago era de 500 dólares y ahora está en 350 la tonelada y como muchos productores despues de la cosecha retuvieron soja pensando en que el gobierno libertario venía con una devaluación más profunda y un tipo de cambio distinto, no liquidaron y perdieron competitividad"

    Si el kirchnerismo no los cagaba atrasando el dólar y bajando el precio de la soja en el mercado de Chicago (ubicado en el barrio porteño de Mataderos) esto no les hubiera pasado. Pero es la que toca con los gobiernos intervencionistas en el mercado como el actual.
    Responder
  • 6
    fernando perez
    Hace 12 días
    01:04
    Aplaudan aplaudan no dejen de aplaudir se viene el tractorazo de la SRA jajaja.. SOJA 200 USD y esto es game over. Que placer verlos asi HDMPs cipayos.
    Responder
  • 5
    freddy85
    Hace 13 días
    13:08
    Jodanse manga de soretes. Ojalá se fundan todos.
    Responder
  • 4
    l
    Hace 13 días
    10:15
    Que paciencia que tienen de golpe, hijos de remil puta.
    Sigan chupando y pagando, soretes.
    Responder
  • 3
    fernando perez
    Hace 13 días
    21:18
    Nunca pense que los iba a ver fundirse con un gobierno de derecha jajaja. Que hermosor!!. Esto si termima, en 2027 votan peronismo jajaja.
    Responder
    • 4
      johnniiy guemes
      Hace 13 días
      12:25
      Asi es negrito recagado de hambre. todo el mundo sabe que el peronismo puede influir directamente sobre el precio internacional de la soja. bien ahi mogolico de mierda!
      Responder
  • 2
    malebranche
    Hace 13 días
    21:15
    Y bueno no van a poder cambiar la Hilux por una RAM en 2025
    Responder
  • 1
    fernando perez
    Hace 13 días
    21:09
    Esperen esperen que ahora sube TRUMP se fortalece el dolar, termima la guerta en ucrania, sube la oferta de granos y caen todos los precios. Preparen para un soja en 200 usd o.menos. Harmosooooooo. Ya lo dijo Milei. El que no es competitivo va a la quiebra. Sigando votando fascistas jijiji.
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      Hace 13 días
      12:07
      Pero vos sos competitivo. negrito putito fernandito .....tenes un talento natural para chuparla ...pero para poder cobrar mas tenes que comprarte otra peluca jajajajaja. pedirle prestado a la negra PETEREZ tu vieja jajaja
      Responder
Noticias Relacionadas
Malestar con Milei en las bases del campo y sectores de FAA quieren romper con la Mesa de Enlace

Malestar con Milei en las bases del campo y sectores de FAA quieren romper con la Mesa de Enlace

Por Damián Belastegui (La Plata)
Reclamos por la brecha y suba de costos. FAA cuestiona que la SRA está alineada al Gobierno y copó la Mesa de Enlace.