Medios
Conflicto de prensa de Rosario porque la reestructuración de La Capital amenaza con despidos masivos
El gremio dice que anunciaron 40 despidos. Su dueño, Gustavo Scaglione, aseguró a LPO que son entre 10 o 15 "de puestos que no tienen funciones con la reconversión digital".

 El diario La Capital y la radio LT8, que integran el inmenso ecosistema de medios que controla el empresario Gustavo Scaglione, arrastra hace meses una crisis de magnitud que derivó en el pedido a la Secretaría de Trabajo nacional de la apertura de un procedimiento preventivo de crisis y un plan de retiros voluntarios.

En medio de las negociaciones para el procedimiento, desde el Sindicato de Prensa de Rosario -SPR- afirmaron que la empresa anunció el despido de 40 trabajadores entre el diario y la radio, según la notificación que recibieron.

En diálogo con LPO, el titular del grupo negó esa cifra; "sería imposible echar a 40 empleados", dijo Scaglione y aclaró que se trata de diez o quince trabajadores que no cumplen funciones periodísticas ni impactan en el funcionamiento de los medios. 

"Son algunos administrativos, de seguridad y puestos que con la reconversión digital dejaron de tener funciones", explicó el empresario y agregó que son 40 trabajadores en todo el grupo que comprende a medios de Tucumán, Salta, Entre Ríos y Santa Fe, entre otros.

 No podríamos echar a 40 empleados, son algunos administrativos, de seguridad y puestos que con la reconversión digital dejaron de tener funciones

Según el empresario, la apertura de los retiros voluntarios al cual se adhirieron 32 trabajadores alivió la situación de los medios "y ahora necesitamos hacer un pequeño ajuste con estos 10 o 15 puestos".

El problema, dicen en la redacción, es que se fueron periodistas de mucho prestigio, editores y firmas importantes mientras que los que pretendían los dueños de la empresa no lo hicieron. "Por eso hace tiempo que pedimos el procedimiento preventivo", dijo Scaglione.

Por ello, esta semana está prevista una reunión en el ex Ministerio de Trabajo de la Nación, degradado a Secretaría, en donde el Grupo Televisión Litoral deberá entregar el balance de los últimos seis mese y demostrar que la empresa se encuentra en situación delicada por condiciones externas y no por mal manejo administrativo.

Además, en el gremio afirman que Scaglione presiona para una rebaja salarial y pérdida de derechos descontando antigüedad y otros plus que conforman los sueldos que de por sí, vienen a la baja por la pérdida del valor adquisitivo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    Pepe Canteros
    20/07/24
    19:40
    no son 40, .... son 10 o 15 personas que mañana no tendran para darle de comer a sus hijos porque hace 30 que se especializaron en el diario de papel y los los escupen del sistema.
    Asi son los garcas
    Responder
  • 2
    18/07/24
    11:26
    Y la culpa de Milei o Macri donde estaria??? Porque siempre levechan la culpa a Los mismos.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    17/07/24
    15:51
    " El diario La Capital y la radio LT8, que integran el inmenso ecosistema de medios que controla el empresario Gustavo Scaglione, arrastra hace meses una crisis de magnitud que derivó en el pedido a la Secretaría de Trabajo nacional de la apertura de un procedimiento preventivo de crisis y un plan de retiros voluntarios."

    Qué pena. Si a la empresa le va mal, deberá reconvertirse o fenecer.

    "En medio de las negociaciones para el procedimiento, desde el Sindicato de Prensa de Rosario -SPR- afirmaron que la empresa anunció el despido de 40 trabajadores entre el diario y la radio, según la notificación que recibieron."

    Qué suerte que tienen en haber sido despedidos justo ahora que se viene el rebote en V de una economía que se va para arriba "como pedo de buzo" al tiempo que la inflación se cae como un piano (basta con ver los números de los últimos dos meses). Seguro encuentran otro trabajo enseguida que se los dará otro de los empresarios que votaron a Milei, que ganó en Rosario y en Santa Fe con amplia mayoría.
    Responder
Noticias Relacionadas
La crisis de los diarios del interior ahora golpea a La Capital de Rosario

La crisis de los diarios del interior ahora golpea a La Capital de Rosario

Por Fabricio Navone (Rosario)
El conglomerado de medios más importante de Rosario tuvo que abrir retiros voluntarios ante la caída de la publicidad y la circulación que complica a los diarios.