
El candidato del peronismo, Juan Monteverde, ganó las elecciones de concejales de Rosario, infringiendo una derrota al libertario Juan Pedro Aleart, en una elección de tercios que vuelve a confirmar la dificultad de La Libertad Avanza para cosechar registros más allá de los 30 puntos, pese a todo el apoyo de la Casa Rosada.
Monteverde sacó un 30% de los votos seguido por el bullrichista Aleart que no pudo llegar al 29% y la oficialista Carolina Labayru que logró una remontada histórica superando el 25% cuando venÃa de sacar 10% en las PASO.
De esta manera, el frente peronista Sin Miedo se impuso al candidato del oficialismo nacional y a la lista que apalancaron el intendente Pablo Javkin y Maximiliano Pullaro. Un doble desafÃo que explica la intensidad de los festejos de este domingo en el Distrito Siete, el local de Juan Monteverde, que ahora queda en carrera para la pelea por la intendencia de Rosario en el 2027, que esta vez no tendrá a Javkin de candidato.
En una jornada helada pero con el sol a pleno, Rosario volvió a confirma el poco entusiasmo de la gente por votar. La asistencia no llegó al 50 por ciento de electores y de hecho, fue menor que en las PASO, un dato notable cuando en todas las elecciones previas en las generales iba a votar más gente. No fue el caso.
Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés
Además de presentarse una elección muy ajustada, habÃa dos listas de candidatos filoperonistas que le podÃan amargar el domingo a Monteverde. Por un lado, el ex candidato a intendente Roberto Sukerman que estaba apadrinado por la concejala Fernanda Gigliani y por el otro, Lisandro Cavatorta, el candidato del presidente del Frente Renovador Diego Giuliano que no quiso bajar la candidatura.
A pesar de estas dos listas que se llevaron 10 puntos, Monteverde se impuso a Juan Pedro Aleart que venÃa de conducir el principal noticiero de Rosario y era el candidato disruptivo en esta elección que jugaba con el sello de La Libertad Avanza.
Por otra parte, la candidata de Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin consiguió remontar el resultado adverso de las PASO y pasó de 10% al 25% consiguiendo cuatro bancas de las 13 en juego cuando en el oficialismo festejaban si entraban 3 de los ocho que ponÃan en juego.
Con estos resultados, Monteverde consiguió cinco bancas mientras que La Libertad Avanza sumará cuatro a las dos que ya habÃan logrado en la elección anterior.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Creen que el mundo está dispuesto para sus desatinos.
Pierden, muchachos. Mabel, mejor escondete.
EL PERONISMO TAMBIEN SE IMPUSO EN LA CIUDAD D SANTA FE (segunda ciudad provincial) YA Q FUE CON 2 CANDIDATOS: EL "OFICIAL" PJ Y EL OTRO PERTENECIENTE A GRABOIS, sumados: SE IMPUSIERON X 2 PUNTOS A LA PULLARISTA.
EL PERONISMO ADEMAS D PERFORAR 40% CON SUS 3 CANDIDATOS EN ROSARIO, SE IMPUSO EN LAS PRINCIPALES CIUDADES D TODA LA PROVINCIA:
ROSARIO
RAFAELA (tercera ciudad en habitantes)
V. G. GALVEZ (cuarta)
RECONQUISTA (kinta)
SANTO TOME (sexta)
SAN LORENZO (septima)
GRANADERO BAIGORRIA
CAÑADA DE GOMEZ
FUNES
CAPITAN BERMUDEZ
-40 PUNTOS EL PERONISMO EN ROSARIO: fue con 3 candidtos y los otros 2, aparte de Monteverde, no son "FILOperonistas", son peronistas.
y tener en cuenta:
40 PUNTOS SOLO EN EL MUNICIPIO ROSARIO, (q es el gorila d la metropolis), EN EL RESTO D LAS CIUDADES DEL CONURBANO EL % FUE MAYOR
ergo:
PERONISMO ARRASANDO EN LA SEGUNDA METROPOLIS DEL PAIS
y como frutilla del postre:
-70 PUNTOS EL PERONISMO EN FORMOSA
OTRO ESLABON MAS EN LA SERIE D DERROTAS CATASTROFICAS DEL INFRADOTADO D LA ROSADA, X TODO EL PAIS, donde en promedio d todas estas elecciones:
NO LLEGA A PERFORAR 25 PUNTOS (les recuerdo, D la Rua en 2001: legitalivas octubre: 27 puntos)
d donde salen los 40-45 puntos q las "encuestas" le adjudican al infradotado?, d aca:
https://www.lapoliticaonline.com/politica/el-gobierno-contrata-a-casi-todas-las-encuestadoras-en-el-inicio-de-la-campana/