
Los más de 620 mil votos que Javier Milei cosechó en Santa Fe impactaron directamente en el electorado peronista profundizando la crisis que comenzó con las internas provinciales y terminó de estallar el domingo pasado en las elecciones nacionales donde Unidos por la Patria quedó tercero lejos.
En 18 de los 19 departamentos de la provincia, el candidato libertario se impuso cómodamente y en el único distrito donde quedó debajo de Juntos por el Cambio fue por tan solo 44 votos. Es que Milei se hizo del electorado peronista que en comparación con el 2019, sacó menos de la mitad de votos mientras que la interna entre Bullrich y Larreta logró fidelizar más del 70%, expresó el consultor de Doxa Data, Roque Cantoia.
[Milei ganó Santa Fe y el peronismo salió tercero lejos]
De mantenerse esta tendencia en las generales, Milei asegurarÃa cuatro de las diez bancas que la provincia pone en juego en Diputados arrebatándole dos al peronismo, una a Juntos por el Cambio y una al socialismo.
Sin embargo, en La Libertad Avanza creen que están más cerca del quinto diputado si amplÃa la ventaja en las generales dejando a Juntos por el Cambio con tres escaños. Es que en el reparto por sistema D'Hont se disputa entre el cuarto del macrismo y el quinto de Milei por una diferencia de 14 mil votos.
Ante los 360 mil votos de Unidos por la Patria, el peronismo arriesga dos de las cuatro bancas que sacó en 2019 y entrarÃan Germán MartÃnez, actual presidente del bloque oficialista, y Florencia Carigniano, cercana a Wado de Pedro, mientras que el ingreso del actual ministro de Transporte, Diego Giuliano, dependerá de sumar unos 40 mil votos más en las generales siempre y cuando se mantenga el número de electores.
Por lo pronto, en el PJ santafesino, la situación es desesperante porque en menos de un mes, el 10 de septiembre, se realizará la general provincial y confiaban en una mejor elección de Massa para inyectar optimismo a la militancia.
Lejos de eso, en las zonas identificadas históricamente con el peronismo el candidato libertario arrasó. A modo de ejemplo, en Rosario, Milei se impuso cómodamente en los barrios más humildes de la ciudad mientras que en las seccionales del centro ganó como frente Juntos por el Cambio.
De hecho, en barrios como Empalme Granero o Tablada, conocidos nacionalmente por la crisis de seguridad por la guerra narco, el libertario se alzó con la mayorÃa como candidato individual. Es que la sangrÃa de votos del peronismo en estas zonas ya se venÃa observando luego de las Paso locales como anticipó LPO cuando publicó que referentes del justicialismo se acercaban al intendente Pablo Javkin para apoyarlo en la reelección en detrimento del candidato de Ciudad Futura, Juan Monteverde. Se verá cómo impacta la irrupción de Milei en el escenario electoral.
%u27A1%uFE0F Tanto JxC como UxP perdieron votos en los 19 departamentos. Sin embargo, el % de retención cambia significativamente: el peronismo no retuvo más del 50% en ningún territorio, mientras que JxC sacó el 70% de los votos de 2019 en los departamentos más poblados pic.twitter.com/9Eila6nAku— Roque Cantoia (@rcantoia) August 15, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.