Empresas
El default de Bioceres
Un misterioso zar uruguayo de las cripto desembarcó en Argentina para comprar las empresas del campo
Juan Sartori tiene fortunas en la cripto Tether y compró Adecoagro por USD 600 millones. También se metió en Bioceres y entró en default.

 El dólar barato alimentado a deuda externa con el que el ministro Luis "Toto" Caputo intenta garantizar cierta estabilidad macro para llegar a la elección de octubre está detonando la competitividad de las empresas más dinámicas del país que se refleja en el déficit comercial, en la crujiente cadena de pago y en la caída del valor de los activos.

El modelo económico apalancado en el sector financiero generó grandes dividendos para los fondos de inversión que apostaron al carry trade y que ahora están desarmando. Pero también una oportunidad para capitales extranjeros de hacerse de empresas pujantes a bajo costo.

Es el caso del empresario Juan Sartori, uno de los hombres más ricos de Uruguay con inversiones en negocios agrícolas que le garantizaron una fortuna inmensa que le permitió aventurarse en el mundo del fútbol comprando el Sunderland en la liga inglesa y como accionista de la Juventus en Italia.

Speedagro entra en cesación de pagos y se suma a la crisis de las empresas del campo

Sartori viene de festejar la vuelta a la Premier League del Sunderland Association Football Club luego de varios años en el descenso: "Detrás de este logro hay trabajo, planificación y una visión clara: devolver al club el lugar que merece. Hoy celebramos, pero sabemos que esto recién empieza", escribió el empresario en su cuenta de X posando con la copa y el equipo.

Juan Sartori también intentó meterse en política y en 2019 fue precandidato a presidente de Uruguay por el conservador partido Blanco pero perdió la interna con Luis Lacalle Pou.

El empresario también despuntó su carrera política y en 2019 fue precandidato a presidente de Uruguay por el conservador partido Blanco pero perdió la interna con Luis Lacalle Pou que después ganó las generales. Sartori igualmente se convirtió en senador y ocupó una banca hasta febrero de este año.

Un misterioso zar uruguayo de las cripto desembarcó en Argentina para comprar las empresas del campo

En los negocios, además de las empresas de la familia en Uruguay, incursionó en las criptomonedas y desembarcó en Argentina adquiriendo la mayoría accionaria de Adecoagro, compañía líder en producción sustentable de alimentos y energías renovables con operaciones en Brasil, Argentina y Uruguay.

En marzo de este año la cripto Tether, una de las principales del blockchain, adquirió el 51% de las acciones de Adecoagro por 600 millones de dólares y Juan Sartori se puso al frente del directorio. El empresario oriental es un accionista importante de la criptomoneda que efectuó la operación.

En el mercado exportador se preguntan "¿quien es el empresario que está detrás de la compra del agro argentino?" porque observan asombrados las dificultades que atraviesan las empresas más dinámicas del país que generan divisas genuinas y que ahora están sumergidas en una crisis inédita por falta de competitividad.

En marzo de este año la crypto Tether, una de las principales del blockchain, adquirió el 51% de las acciones de Adecoagro por 600 millones de dólares y Juan Sartori se puso al frente del directorio. 

Según rumores del sector agrícola, Sartori también está detrás de la adquisición de Profertil la fábrica de urea granulada con planta y puerto en Bahía Blanca que produce un fertilizante muy requerido en la nutrición de cultivos con el gas a bajo costo que se extrae de Vaca Muerta. Como adelantó LPO, la crisis en el sector productivo impactó particularmente en la industria agroquímica y a Profertil encima le pegó la inundación.

[Preocupa en Bahía Blanca la parálisis total de Profertil y plantas del polo petroquímico]

El paquete accionario de Profertil está integrado por YPF y la canadiense Nutrien y Sartori piensa entrar en el negocio de la urea comprando los títulos de Nutrien y de esa manera quedar como socio de la petrolera estatal.

Sartori en su campaña presidencial

Este jueves, el anuncio de default de la biotecnológica Bioceres S.A. que incumplirá obligaciones por más de 5 millones de dólares generó un nuevo tembladeral en las ya agitadas aguas de la agroindustria golpeada por la caída de los gigantes Surcos y Los Grobo.

El año pasado, el holding Bioceres inició un proceso de reestructuración. Mientras que Bioceres Crop Solutions que cotiza en Nasdaq como -BIOX- se quedó con los principales desarrollos biotecnológicos como el trigo resistente a la sequía HB4, Bioceres S.A. con estructura accionaria propia dejó de ser la controladora de BIOX y vendió sus títulos.

Una seductora oportunidad que Sartori no habría dejado pasar, cuenta a LPO una fuente de la city rosarina que aseguran que el uruguayo está detrás del esquema accionario que se hizo cargo de la sociedad que ahora informó que no podrá hacer frente a vencimiento de deuda por 5.3 millones de dólares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    Hace 1 día
    19:44
    Para esto está sostenido el Mogolico, para fundir todo y comprarlo por monedas
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      Hace 1 hora
      18:43
      colella....Vos ya estas fundido y ni por ,monedas te compran. negro de mierda
      Responder
Noticias Relacionadas
Luego de pelearse con Galperin, Pullaro denunció a la empresa de Mark Zuckerberg

Luego de pelearse con Galperin, Pullaro denunció a la empresa de Mark Zuckerberg

Por Fabricio Navone (Rosario)
Acusa a Meta de permitir la promoción de casinos digitales clandestinos con la imagen del Quini 6.
Los homicidios en Rosario bajaron a un tercio en dos años

Los homicidios en Rosario bajaron a un tercio en dos años

Por Hernán Lascano (Rosario)
Hubo 67 homicidios de enero a junio, casi tres veces menos que en el primer semestre de 2023.
Galperin acusó a Pullaro de subir impuestos y el radical le respondió que los narcos usan Mercado Pago

Galperin acusó a Pullaro de subir impuestos y el radical le respondió que los narcos usan Mercado Pago

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Nuestro modelo es productivo, no financiero le guste a Marcos Galperín o no", dijo Pullaro.

La cadena agroexportadora respaldó los avances para licitar la Hidrovía

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobierno tiene la intención de llamar a licitación luego de las elecciones de octubre y hay expectativas en el sector
Bailaque quedó en prisión domiciliaria  y con tobillera electrónica

Bailaque quedó en prisión domiciliaria y con tobillera electrónica

Por Hernán Lascano (Rosario)
Luego de que Milei le aceptara la renuncia como juez, se le cayeron los fueros y se ejecutó la prisión preventiva dispuesta hace un mes.
Milei le aceptó la renuncia al juez Bailaque y lo salvó del juicio político

Milei le aceptó la renuncia al juez Bailaque y lo salvó del juicio político

Por Hernán Lascano (Rosario)
Acusado en causas de corrupción y vínculos con narcos, tendrá derecho a su jubilación de privilegio.