
Rolvider Santacroce convirtió a la ciudad de Funes en una de las más prósperas del Gran Rosario en solo tres años de gestión y luego de la pandemia, el Ãndice de construcción se disparó y muchÃsimas familias, entre ellos empresarios y dirigentes de la zona, la eligieron como lugar de residencia.
Es que la "ciudad jardÃn", como se la conoce a Funes por sus extensos parquizados y arbolédas, tiene Ãndices de inseguridad mÃnimos, a pesar de estar pegada a Rosario y es uno de los principales motivos de su enorme crecimiento. A la par, se desarrolló un complejo gastronómico y comercial de primer nivel y las tranquilas calles de tierra de antaño, ahora se convirtieron en un mini Palermo.
[Funes: la Ciudad JardÃn que se convirtió en la meca de los negocios y la polÃtica santafesina]
"Qué peronista puede mostrar una gestión como la que yo hice en Funes", suele preguntar Santacroce con ironÃa cuando se reúne con sus allegados de mayor confianza y según una fuente de ese entorno que habló con La PolÃtica Online, el intendente está pensando en pelear la gobernación.
Esta semana, Rosario apareció empapelada con afiches de "Roly Santacroce 2023. En Funes, gestión histórica". "Lo que va a hacer el Roly después de la campaña de carteles es medirse y ver que le dan los números y a partir de allÃ, tomar una decisión", confió la misma fuente.
"Esto está para cualquiera", repiten haciendo alusión a que el peronismo por ahora no mostró un candidato que tenga una potencia electoral indiscutible como la tenÃa Perotti en 2019 pero que está impedido de ir a la reelección por la Constitución.
Hasta ahora, los que asomaron como posibles precandidatos son el diputado Roberto Mirabella, por el perottismo, quien recorre la provincia junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano, sugiriendo una posible fórmula. También se anotó el kirchnerista Marcos Cleri, el diputado del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto por La Corriente que lidera AgustÃn Rossi y que también se hizo presente en Rosario con cartelerÃa en la misma semana que largó Santacrocce.
La gran incógnita en el Frente de Todos es el destino que le dará a su carrera polÃtica el ex periodista y senador Marcelo Lewandowski, quien a priori, se muestra como el candidato más sólido en la provincia.
Es que tal como adelantó LPO, Lewandowski cuenta con el apoyo de Cristina y Sergio Massa. El senador viene de perder por ocho puntos contra Carolina Losada en la última elección intermedia cuando en Juntos por el Cambio confiaban en poder duplicar al peronismo. Sigue en carrera con muy buenas posibilidades, afirmaron desde su espacio.
Sin embargo, aún no definió si será candidato a intendente de Rosario, a gobernador de Santa Fe o si preferirá dejar pasar esta elección, lo cual es menos probable. Esta semana, el legislador nacional participó de la presentación del libro "Rosario, Metrópolalis y Región" sobre la planificación del Gran Rosario, una actividad organizada por el IDR de Juan Venesia y agitó las versiones que se inclinarÃa por la intendencia.
Aún quedan algunas semanas para que el panorama electoral se empiece a aclarar en la provincia. De hecho, la otra incógnita es si la senadora por Santa Fe del frente opositor, Carolina Losada, será o no candidata a gobernadora. Esta decisión no solo definirá el tablero de Juntos sino también tendrá repercusión en el oficialismo.
"Si Losada es candidata, que todo indica que tiene muchas chances de ganar, serÃa muy difÃcil que un intendente sacrifique la posibilidad de reelegir para ir a una aventura con final incierto", reflexionan en el peronismo por el lanzamiento de Santacroce.
Además, en el Frente de Todos se preguntan qué hará Omar Perotti. Si sigue apostando a la coalición peronista o, por el contrario, estrecha los vÃnculos con el cordobés Juan Schiaretti y se suma a una opción de centro. "TodavÃa falta un montón y puede pasar de todo", dicen en el oficialismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
JAJAJAJAJAJA
1-PEROTTI ES UN CADAVER POLITICO, SU RE NO LA IMPIDE LA CONSTITUCION, LA IMPIDE LOS SANTAFESINOS (especialmente los rosarinos, cuyo area metropoltaba es el 50% del padron provincial)
2-EFECTIVAMENTE, ESTA PARA CUALKIERA (en terminos d espacios politicos), PERO EN RELACION AL PERONISMO, SANTA FE TIENE UN UNICO DUEÑO, EL OUTSIDER FUTBOLERO.
3-EL FUTBOLERO, LEWANDOWSKI, YA SE IMPUSO EN 2 OPORTUNIDADES SEGUIDAS EN ROSARIO, Y EN LA ULTIMA ELECCION NACIONAL, COMO CANDIDATO A SENADOR NACIONAL, ACUMULO 32% VOTOS EN TODA LA PROVINCIA, ("solo" 8 puntos abajo del macrismo, PESE A TENER AL LASTRE D PEROTTI COMO CANDIDATO A SENADOR SUPLENTE EN LA BOLETA)
4-PARA Q EL PERONISMO UNIDO, CON CRISTINA PRESI, PUEDA PERFORAR 40% NACIONAL EN PRIMERA VUELTA (el macrismo tiene un techo d 30 puntos, gracias al CUMPA MILEI) necesita 40 puntos en Santa Fe (en PBA perfora largo 40%, recordar q una 4 d copas como Tolosa: 39% PBA 2021, y q el bastion cristinista: NORTE GRANDE+PATAGONIA= 30% padron nacional tiene PISO: 45-50%)
ergo:
TENDRIAN Q EMPEZAR A ANALIZAR AL FUTBOLERO COMO SU VICE:
-PARTE D UN PISO 32 PUNTOS SANTA FE 2021 (legislativa, donde se dispersa el voto)
-ES CONOCIDO EN TODO EL PAIS, GRACIAS A SU LABURO EN FUTBOL PARA TODOS
-Y ES OUTSIDER.....