Rosario
El financista de Rosario se entregó a la policía junto a sus dos hijos acusado de fraude millonario
Luis Herrera y sus hijos Ignacio y Diego se entregaron en las dependencias de la PDI de Rosario y enfrentan denuncias de fraude y estafa por montos millonarios.

 Arrinconado por una avalancha de nuevas denuncias, el financista Luis Herrera se presentó esta noche en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) para afrontar una audiencia imputativa por un tendal de estafas, a partir del patrimonio multimillonario en dólares de inversores que durante años les confiaron sus ahorros.

Con la comparecencia del financista, una figura de los círculos económicos más selectos de Rosario que se desempeñó como agente de la Bolsa de Comercio y del Mercado de Futuros, se pone broche a un capítulo más de una historia impresionante, que llevó a la ruina a centenares de ahorristas a los que durante años manejó el dinero.

Lo que motivó la presentación de Herrera fue la acumulación de nuevas denuncias de damnificados, que totalizarían cerca de 350, con evidencias contundentes del manejo fraudulento de los montos confiados. Herrera sería citado a audiencia imputativa el próximo jueves que se podría extender al viernes por los delitos de administración fraudulenta y estafa. Incluso podrían sumarle una figura penal relacionada con acciones reprochables en el proceso de quiebra de su firma.

En el entorno de Herrera aseguran que el financista puede dar una explicación sólida, con documentación fiable que probaría su honestidad en las decisiones que tomó en la administración de los fondos de sus denunciantes y por ello decidió entregarse.

 Herrera sería citado a audiencia imputativa el próximo jueves que se podría extender al viernes por los delitos de administración fraudulenta y estafa. Incluso podrían sumarle una figura penal relacionada con acciones reprochables en el proceso de quiebra de su firma. 

Además, el acusado temía que el fiscal accionara un pedido de detención inmediato para él y sus dos hijos, Diego e Ignacio, y de esta manera, evitar allanamientos y medidas dañosas para la imagen de la familia. Es que a las primeras denuncias que recayeron en la fiscalía sobre 75 hechos, se sumarían otras 120 denuncias nuevas, según fuentes extraoficiales de la causa.

El financista ya fue imputado por asociación ilícita y lavado de activos y quedó en libertad bajo caución. Su situación procesal se complica por la cantidad de denuncias que no pararon de apilarse hasta la semana pasada con nuevas presentaciones. Se estima que el monto del dinero apoderado sin restituir supera los 35 millones de dólares.

El fiscal Miguel Moreno

Lo que se produciría ahora sería una reimputación por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos por la agrupación de más víctimas y testigos que indican con evidencia que los fondos confiados no fueron devueltos. Los delitos consistieron en tomar fondos de ahorristas a los que se les prometía una alta renta en dólares, la presentación de formularios de estados de inversión y retiro que se hacían en liquidaciones en papel y luego en constancias enviadas por mail de los estados de cuenta consignados cada dos meses.

  A las primeras denuncias que recayeron en la fiscalía sobre 75 hechos, se sumarían otras 120 denuncias nuevas, según fuentes extraoficiales de la causa. 

Los problemas comenzaron en la pandemia cuando primero los clientes recibieron diferimientos para cobrar intereses o retirar fondos hasta que luego directamente se cortaron las comunicaciones.

En el año 2022, tras una primera certificación de denuncias por fraude, el fiscal Miguel Moreno imputó a Luis Herrera, a sus hijos Diego e Ignacio y a su mujer. Ahora, la familia de financistas sería imputado por Estafas y Administración Financiera.

Las acusaciones de fraude se fueron apilando en el expediente del fiscal y en las últimas semanas se sumaron nuevos casos: "Herrera nos decía que los que iniciaban acciones penales no iban a cobrar un centavo", cuentan las nuevas denuncias.

Con estas amenazas, el financista evitó que muchos damnificados acudan a la justicia penal pero algo sucedió y los ahorristas que hace más de dos años no tuvieron ni noticia de sus inversiones, comenzaron a presentarse como querellantes en el Centro de Justicia Penal.

 Con estas amenazas, el financista evitó que muchos damnificados acudan a la justicia penal pero algo sucedió y los ahorristas que hace más de dos años no tuvieron ni noticia de sus inversiones, comenzaron a presentarse como querellantes en el Centro de Justicia Penal 

Según fuentes judiciales que hablaron con este medio, con las nuevas denuncia aparecieron nuevas pruebas que serían contundentes para la causa. La fiscalía evaluará las acusaciones en torno a nuevos testimonios y a pruebas objetivas que aportaron con mensajes de Whatsapp, audios que comprometerían a los financistas.

Es que durante el tiempo en que duró la simulación y los ahorristas acudían sin problemas a las oficina de los Herrera en calle Rioja al 1.400 de la city rosarina y los contactos vía mensajes y audios era permanente.

En ese entonces, los cueveros explicaban sus reinversiones en el Chicago Board of Trade, el mercado de futuros más antiguo del mundo, que les  garantizaría esas rentas exorbitantes en dólares. 

A mediados de 2021, con el descalce, la financiera no puede afrontar las obligaciones y todo se desmorona quedando los ahorristas a la intemperie de un presunto fraude que se cuenta por millones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    miguelitocorredor
    03/12/24
    21:50
    Mucha honorabilidad para nada, parece...
    Responder
Noticias Relacionadas
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Por Hernán Lascano (Rosario)
La justicia imputó al interventor de una cooperativa que avaló que el dinero pasara a la mutual del financista amigo del juez, que habilitó el traspaso.
Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ex presidenta quiere al líder de Ciudad Futura encabezando la lista de diputados pero Monteverde pone el foco en la intendencia y no quiere dejar Rosario.
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.