AFIP
El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe
Carlos Vaudagna reconoció sus delitos y arrastró al juez federal Bailaque, al ex presidente de Vicentin y a un empresario de medios.

Un exdirector regional en Santa Fe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Rosario, la ex AFIP, que está imputado por utilizar su cargo para asesorar a contribuyentes a fin de que evadan, aceptó declarar como arrepentido en las causas que llevan adelante al menos seis fiscales federales.

La novedad es un bombazo en el ámbito de la política santafesina, del mundo judicial y del campo empresario. Carlos Andrés Vaudagna está implicado en causas penales de corrupción institucional que toca de lleno a actores conocidos en esos ámbitos. Una de las más significativas es la que tiene también bajo investigación, por esas estrechas conexiones, al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque.

Vaudagna fue director regional de la ex AFIP en Rosario y Santa Fe entre 2014 y 2020. Está imputado en tres jurisdicciones de Santa Fe por acciones tales como generar persecuciones en coordinación con la Justicia para perseguir a contribuyentes y desistir a cambio de dinero. Por asesorar a empresarios a fin de eludir la imposición fiscal y colocar dinero en cuentas offshore. La imputación indica que adquirió dos mutuales a través de las cuales facturaba los servicios que no podía prestar y que había realizado con esos ingresos una significativa cantidad de inversiones inmobiliarias.

Los detalles del caso testigo que disparó el allanamiento y el secuestro del celular al juez federal rosarino

En sus declaraciones Vaudagna mencionó entre otras personas haber generado acciones para una persecución ilegítima en Rosario, en coordinación con el juez Marcelo Bailaque, a los empresarios Claudio Iglesias de San Cristobal y al agente financiero Jorge Oneto. 

La decisión de Vaudagna de convertirse en arrepentido es un bombazo en la política santafesina, el mundo judicial y el campo empresario, donde crece la preocupación por los secretos que atesora el ex jefe regional de la AFIP.

También haber favorecido con sus acciones de manera concertada al ex titular de Vicentin SAIC, Omar Scarel, y al empresario de medios de Santa Fe Nahuel Caputo.

En el contexto del entendimiento con los fiscales, Vaudagna aceptó entregar su último teléfono celular y las claves de acceso.

El juez Bailaque

Desde enero fiscales de Rosario, Santa Fe y Reconquista negociaron a iniciativa de Vaudagna un acuerdo para convertir al ex director de la AFIP en imputado colaborador, lo que está previsto en el artículo 41 TER del Código Penal.

Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de políticos y sindicalistas con los que hacía negocios Vaudagna

Estas tratativas incluyeron una extensa declaración que Vaudagna prestó finalmente este martes en la sede de la Procuración de Lavado de Activos (Procelac) en la ciudad de Buenos Aires. Allí el funcionario llegó a un acuerdo sobre la totalidad de las causas que tramitan contra él en las que participan Procelac, la Procuración contra el Narcotráfico (Procunar) y la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA).

Vaudagna mencionó haber generado acciones para una persecución ilegítima en Rosario, en coordinación con el juez Marcelo Bailaque, a los empresarios Claudio Iglesias de San Cristóbal y al agente financiero Jorge Oneto. También haber favorecido con sus acciones de manera concertada al ex titular de Vicentin SAIC, Omar Scarel, y al empresario de medios de Santa Fe Nahuel Caputo.

En su testimonio extenso Vaudagna aceptó los delitos que había cometido que implican centralmente utilizar sus funciones jerárquicas para hacer negocios y aliarse con figuras de poder empresarial o político con ese mismo fin. Esta declaración implicará que los fiscales que intervienen avancen en un trámite de juicio abreviado donde Vaudagna reconoce haber cometido delitos de incumplimiento de deberes y negociaciones incompatibles con la función pública, tráfico de influencia, asociación ilícita y lavado de activos.

Los delitos admitidos generan penas que llegan hasta los seis años de prisión. Pero fuentes del trámite señalaron a LPO que el imputado colaborador tiene según lo dispone la ley el beneficio de la reducción de la escala penal, lo que lleva a que se le fije una condena de cumplimiento condicional.

Los chats del director de la AFIP que le armaba cuentas offshore al Rey del Turf

La declaración de Vaudagna fue homologada esta mañana en los Tribunales Federales de Rosario por el juez federal Eduardo Rodrigues da Cruz. En los casos de Rosario intervienen en Rosario los fiscales federales Juan Argibay, Federico Reynares Solari y Matías Scilabra.

El ahora imputado arrepentido también es investigado por los fiscales federales de Reconquista, Roberto Salum y de Santa Fe, Walter Rodríguez.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El ex director de la AFIP de Rosario admitió que con el juez Bailaque le armaron una causa a un empresario

El ex director de la AFIP de Rosario admitió que con el juez Bailaque le armaron una causa a un empresario

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna declaró como arrepentido. Reconoció la maniobra de extorsión contra el agente de bolsa Claudio Iglesias cuando competía para presidir una aseguradora.
Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reveló cómo cobró sobornos para ayudar a evadir dinero y persiguió a contribuyentes para extorsionarlos.
Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de políticos y sindicalistas con los que hacía negocios Vaudagna

Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de políticos y sindicalistas con los que hacía negocios Vaudagna

Por Hernán Lascano (Rosario)
El ex jefe de la regional Rosario y Santa Fe de la AFIP aparece asesorando contribuyentes para ocultar activos. Los nombres involucrados.
Qué dicen los mensajes entre un alto directivo  de la ex AFIP y un juez federal que aceptó investigarlo

Qué dicen los mensajes entre un alto directivo de la ex AFIP y un juez federal que aceptó investigarlo

Por Hernán Lascano (Rosario)
Fiscales revelan los intercambios entre Carlos Vaudagna y el juez Gastón Salmain, que le pidió contactos para alquilar un salón de fiestas y gestiones sobre su novia, y ahora admite ser competente en una causa que lo implica.
Detectan que el ex jefe de la AFIP vinculado con el juez Bailaque era dueño de una mutual

Detectan que el ex jefe de la AFIP vinculado con el juez Bailaque era dueño de una mutual

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna era director regional del organismo recaudador en Santa Fe y Rosario. Le allanaron nueve domicilios relacionados con una red de testaferros.
Imputan al juez Bailaque en una audiencia donde se habló de corrupción institucional

Imputan al juez Bailaque en una audiencia donde se habló de corrupción institucional

Por Hernán Lascano (Rosario)
Tres fiscales expresaron diferentes cargos contra el magistrado federal de Rosario en siete horas de audiencia. Pidieron investigar su patrimonio y las llamadas de su teléfono secuestrado.