Incendios en las islas
El dueño de los jugos Baggio es uno de los apuntados por la quema en las islas del Delta
Rufino Pablo Baggio es dueño de una de las empresas más importantes de Entre Ríos y Greenpeace lo acusó de estar detrás de los incendios.

Los responsables de los sistemáticos incendios en las islas del Delta del Paraná no tienen nombre ni apellido porque a tres años de la masificación de esta práctica, la justicia federal no imputó a nadie y se desconocen los avances en las investigaciones lo cual generó indignación en dirigentes políticos de distintos colores en la provincia de Santa Fe donde se sufre con mayor intensidad las consecuencias de las quemas.

En consecuencia, los grupos ecologistas y el trabajo de periodistas quienes con el cruzamiento de bases de datos, echaron las primeras luces de lo que ocurre en uno de los humedales más importantes del país. De esta manera, un informe realizado por el periodista Juan Chiummiento del diario La Capital advirtió, con información del SENASA, que existen 356 establecimientos agropecuarios (empresas) y 2.138 unidades productivas enclavadas en la zona de islas.

Javkin organiza una protesta en el Obelisco con intendentes por el humo que tapa Rosario

Uno de los nombres más resonantes fue el del bodeguero de Gualeguaychú, Entre Ríos, Rufino Pablo Baggio, fabricante del popular jugo de frutas, el producto insignia de la empresa. Baggio es propietario de más de 30 mil hectáreas y las sospechas apuntan a que utiliza el recurso del fuego para convertir tierras vírgenes en lotes productivos, una medida económica para el productor pero con consecuencias inmensas para el ambiente y la salud de los habitantes de la región.

Baggio es propietario de más de 30 mil hectáreas y las sospechas apuntan a que utiliza el recurso del fuego para convertir tierras vírgenes en lotes productivos.

Baggio tiene abierta una causa por este motivo desde el año 2020 en el Juzgado Federal N°2 de Paraná pero no se conocen avances en la investigación. De hecho, Greenpeace echó mano a su equipo creativo para ironizar sobre los populares juguitos con una falsa publicidad que ofrece el "nuevo Baggio Ahumado, una mezcla de Delta, humo y fuego".

  Lo cierto es que la familia Baggio no es la primera vez que está en el centro de la polémica. A fines del año pasado, el apellido apareció en los Pandora Papers, la filtración de datos financieros internacionales que sistematizó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, por una sociedad offshore con sede en las Islas Vírgenes Británicas, que había sido creada en septiembre de 2018 bajo el nombre de "LSH Global Ltd" con depósitos por 7 millones de dólares.

El descubrimiento se dio en medio de una feroz guerra familiar por el destino de la herencia de Rufino Pablo Baggio (padre) quien fundó la empresa desde cero y logró convertirse en uno de los bodegueros más importantes del país, con industrias en San Juan, Mendoza, La Rioja y Entre Ríos.

Curiosamente, otro de los propietarios con extensiones de tierras importantes en las islas es Domingo Maiocco, el intendente de Victoria, Entre Ríos, localidad ubicada frente a Rosario unidas por el puente internacional. De hecho, otro actor cuestionado en esta historia es el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet quien no ha mostrado el mínimo interés en desplegar mecanismos preventivos ni avanzar en la sanción, le criticó el intendente rosarino Pablo Javkin.

   

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Ñancul
    15/09/22
    23:26
    no me digan que grinpis cree que van a quemar para plantar citrus. . .
    Responder
Noticias Relacionadas
En medio del vaciamiento al Garrahan, Karina Milei reflota el tren sanitario de La Cámpora para la campaña

En medio del vaciamiento al Garrahan, Karina Milei reflota el tren sanitario de La Cámpora para la campaña

Por Fabricio Navone (Rosario)
La formación equipada con oficinas, consultorio y laboratorio con la que hacía campaña el Frente de Todos ahora lo usa La Libertad Avanza.
El ajuste de Milei impacta en Rosario que sale a cubrir servicios que financiaba Nación

El ajuste de Milei impacta en Rosario que sale a cubrir servicios que financiaba Nación

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los rosarinos aportaron dos mil millones en impuestos nacionales y solo recibieron el 5% de coparticipación.
La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

Por Fabricio Navone (Rosario)
Quedó abajo del libertario Aleart y del peronista Monteverde y tiene una general difícil en junio.
Dow cierra su planta en el Gran Rosario y concentra las operaciones en Bahía Blanca

Dow cierra su planta en el Gran Rosario y concentra las operaciones en Bahía Blanca

LPO (Rosario)
La empresa explicó que es por reestructuración a nivel mundial y promete un acuerdo beneficioso con los 40 empleados afectados y cumplir con el cuidado de medioambiente.

Detalles increíbles del operativo de ocho policías especiales que robaron 15 kilos de cocaína en Rosario

Por Hernán Lascano (Rosario)
El viernes quedaron con prisión preventiva por 90 días. Le mintieron a la Justicia y por eso tres personas estuvieron 45 días presas con un procedimiento trucho
Cómo operaba la cueva narco a la que acudía el círculo rojo de Rosario

Cómo operaba la cueva narco a la que acudía el círculo rojo de Rosario

Por H. Lascano y F. Navone
La cueva que le vendió dólares a un narco también le ofrecía servicios financieros a empresarios, dirigentes del fútbol y periodistas. Los chats y planillas que comprometieron a sus socios.