Consejo de la Magistratura
El Consejo de la Magistratura aprobó la acusación contra Bailaque
Ahora debe iniciarse el proceso de remoción del juez rosarino.

El Consejo de la Magistratura se pronunció por la suspensión de sus funciones al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque e inició el proceso destinado a su remoción como magistrado. La determinación fue por unanimidad de la Comisión de Acusación del organismo. Lo que se habilita ahora, con esta resolución, es la instancia del juicio político.

La decisión ahora debe votarse en el plenario del Consejo de la Magistratura para que el juez Bailaque sea enviado a jury de enjuiciamiento.

"Entendemos que la conducta del juez le cabe la figura de mal desempeño que habilita al juicio político. Este mal desempeño tiene bases objetivas por lo que solicito que pongamos a consideración este dictamen", dijo el consejero Álvaro González, que estuvo a cargo de la elaboración de la acusación contra el juez federal rosarino.

"Tras haber colectado toda la prueba y luego de que Bailaque haya presentado su defensa en sus cuatro descargos, nos encontramos en un punto en que podemos presentar el proceso de remoción del magistrado. Los tres cargos han quedado consolidados", dijo González.

Bailaque rechazó los cargos por los que puede quedar suspendido y negó vínculos con el narco

El primer cargo que se imputó es la relación entre el juez Bailaque, su contador y amigo Gabriel Mizzau, y el condenado por narcotráfico Esteban Alvarado, su entorno y su entramado societario. "En este cargo se analizó la relación entre el juez Bailaque y su amigo Mizzau, que pudo haber afectado el avance de una causa contra Esteban Alvarado", dijo González.

El segundo cargo fue la coordinación entre el juez, el empresario financista Fernando Whpei y el ex director regional de la ex AFIP Carlos Vaudagna para perjudicar a dos empresarios, Claudio Iglesias y Jorge Oneto, a través de la imputación en una causa irregular a cargo del magistrado. Por este asunto el fiscal a cargo imputa el delito de extorsión.

 El tercer cargo alude a la relación de amistad entre el magistrado y el financista Fernando Whpei y la afectación de la imparcialidad del juez, en una causa en la que Whpei resultó investigado, y en un trámite donde Bailaque benefició con un traspaso millonario de dinero a una entidad del señalado Whpei.

"Hemos arribado al grado de convicción que se requiere para iniciar el proceso de remoción de Bailaque porque se encuentra debidamente acreditado, por obrar con falta de integridad, de transparencia, de imparcialidad, de probidad y decoro que le es exigida a los magistrados de la Nación", sostuvo González.

Hemos arribado al grado de convicción que se requiere para iniciar el proceso de remoción de Bailaque porque se encuentra debidamente acreditado, por obrar con falta de integridad, de transparencia, de imparcialidad, de probidad y decoro que le es exigida a los magistrados de la Nación

Esta misma mañana, mediante un escrito, Bailaque solicitó que fueran provistas medidas de prueba ofrecidas por él ya que en caso contrario tal cosa genera, a su entender, un estado de indefensión que lo habilitan a acudir a tribunales internacionales.

Entidades jurídicas le piden a Milei que no acepte la renuncia de Bailaque para que no se salve del juicio político 

"Esta presentación es absolutamente inoportuna. De ninguna manera se le conculca ningún derecho ni garantía al juez. Los tiempos de las presentaciones no las fija el doctor Bailaque sino la Comisión de Acusación", dijo el senador nacional Luis Juez, que preside esta comisión y para quien la ocasión de la defensa propuesta es ante el jurado de enjuiciamiento.

 El tercer cargo alude a la relación de amistad entre el magistrado y el financista Fernando Whpei y la afectación de la imparcialidad del juez, en una causa en la que Whpei resultó investigado, y en un trámite donde Bailaque benefició con un traspaso millonario de dinero a una entidad del señalado Whpei. "Hemos arribado al grado de convicción que se requiere para iniciar el proceso de remoción de Bailaque porque se encuentra debidamente acreditado, por obrar con falta de integridad, de transparencia, de imparcialidad, de probidad y decoro que le es exigida a los magistrados de la Nación", sostuvo González. Hemos arribado al grado de convicción que se requiere para iniciar el proceso de remoción de Bailaque porque se encuentra debidamente acreditado, por obrar con falta de integridad, de transparencia, de imparcialidad, de probidad y decoro que le es exigida a los magistrados de la NaciónEsta misma mañana, mediante un escrito, Bailaque solicitó que fueran provistas medidas de prueba ofrecidas por él ya que en caso contrario tal cosa genera, a su entender, un estado de indefensión que lo habilitan a acudir a tribunales internacionales.Entidades jurídicas le piden a Milei que no acepte la renuncia de Bailaque para que no se salve del juicio político "Esta presentación es absolutamente inoportuna. De ninguna manera se le conculca ningún derecho ni garantía al juez. Los tiempos de las presentaciones no las fija el doctor Bailaque sino la Comisión de Acusación", dijo el senador nacional Luis Juez, que preside esta comisión y para quien la ocasión de la defensa propuesta es ante el jurado de enjuiciamiento. Los consejeros Jimena de la Torre y César Grau

"En su descargo el magistrado se limitó a enunciar los argumentos que hizo en sus descargos anteriores", sostuvo González. El consejero subrayó que las medidas pedidas por Bailaque las puede solicitar él mismo en la próxima etapa del trámite, vale decir, en el jury.

Hasta ayer Bailaque ejerció como juez federal de garantías y atendió audiencias en ese carácter en el ámbito de Rosario. Hace tres semanas presentó su renuncia con fecha al 1° de julio próximo al Ministerio de la Nación que no se pronunció sobre su aceptación. Dos entidades jurídicas requirieron que le fuera rechazada la solicitud, algo que se leyó en la sesión de este jueves en el Consejo de la Magistratura, antes del inicio de lectura del dictamen que propuso su suspensión y remoción.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    chiquitito reyes
    Hace 8 días
    12:15
    De qué se asombran

    Le atribuyen obrar con falta de integridad, transparencia, imparcialidad, probidad y decoro.

    Todavía no se dieron cuenta

    Argentina es el país más corrupto del mundo

    Ayer, un economista independiente, hizo el cálculo de la plata que se afanaron solo en la obra pública

    48.000 millones de dólares y eso lo hizo el Club del Clan liderado por los Kirchner

    No se preocupen: ?Vamos a volver, tenemos pueblo y tenemos patria?


    Responder
Noticias Relacionadas
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Por Hernán Lascano (Rosario)
La justicia imputó al interventor de una cooperativa que avaló que el dinero pasara a la mutual del financista amigo del juez, que habilitó el traspaso.
Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ex presidenta quiere al líder de Ciudad Futura encabezando la lista de diputados pero Monteverde pone el foco en la intendencia y no quiere dejar Rosario.
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.