Comercio
Exclusivo: De Narváez se quiere quedar con la "Harrod´s" de Rosario
Falabella desocupará en mayo el emblemático edificio de la tienda "La Favorita" y desde la Municipalidad prefieren que se quede el inmueble un grupo local.

La decisión del grupo chileno Falabella de mudar sus unidades de negocio de Argentina generó alto impacto en Rosario donde su tienda ocupa un edificio emblemático de la esquina más tradicional y epicentro de la vida social y política de la ciudad; Córdoba y Sarmiento.

Una vez conocida la reestructuración global de Falabella, que se explica más por las  nuevas dinámicas comerciales que por consecuencia directa del coronavirus y las restricciones, en Rosario generó extrema preocupación el destino del histórico edificio.

Es que la zona del microcentro y sobre todo sus peatonales vienen registrando desde hace tiempo un progresivo cierre de locales que se profundizó con la pandemia y encendió alarmas en el sector comercial y estatal. De hecho, el intendente Pablo Javkin lanzó iniciativas orientadas a adultos jóvenes para incentivarlos para que vuelvan a poblar el casco histórico.

En 1881 los hermanos García se instalan en la esquina de Córdoba y Sarmiento con una pequeña textil. En 1927 construyen la tienda de departamentos inspiradas en las Galerías Lafayette y Harrods 

Sin embargo, a pocas semanas de que Falabella deje el edificio de La Favorita, los dueños del inmueble recibieron varias ofertas, según pudo saber La Política Online. Entre ellas, la del empresario Francisco de Narváez, dueño de la cadena Walmart. 

Las fuentes al tanto de las negociaciones consultadas por este medio no precisaron si el ex candidato a gobernador de Buenos Aires pretendía instalar en el lujoso edificio una sucursal del supermercado o reeditar un símil a tienda Casa Tía.

Otro grupo que se mostró interesado fueron los brasileños de Renner, una de las empresas más importantes de ropa para grandes almacenes que tiene sede en Porto Alegre, una de las tantas cadenas textiles que pululan en el sur de Brasil que proveen el gigante mercado interno. 

En expansión, Tiendas Renner hizo pie en Argentina con locales en Mendoza y otros dos en la capital de Córdoba; uno en Patio Olmos, el shopping más importante de la ciudad y otro en el coqueto Paseo del Jockey. En ese plan, los brasileros se mostraron interesados en alquilar la esquina rosarina.

Sin embargo, la propuesta más seductora para los dueños del edificio y que cuenta con todo el aval municipal, es la de un consorcio conformado entre los empresarios destacados de Rosario para instalar sus locales abiertos tipo tienda de departamentos como fue La Favorita en sus inicios.

Según puso saber LPO, entre las marcas interesadas en sumarse se encuentra la tienda de bazar y muebles Interio, la marroquinería Cecchini, la principal cadena de ropa y calzado deportivo Sport 78 y la juguetería Gulliver además de las textiles Sólido, Vandalia y Sonder.

 Ese edificio no puede quedar vacío, sería nefasto para la ciudad

Todo este grupo de empresarios que están dispuestos a conformar un fideicomiso para administrar la tienda cuenta con todo el aval de la Municipalidad, afirmaron fuentes al tanto de la negociación que además, señalaron el interés del gobierno local para que en el segundo piso se instale un restaurante de la cadena Rock&Feller's.

Exclusivo: De Narváez se quiere quedar con la "Harrod´s" de Rosario

Entre quienes quieren convertir a La Favorita en una tienda multimarcas, se encuentra Juan "Coco" Benzi, presidente de la Cámara de Jugueterías de Rosario quien en diálogo con LPO días atrás, señaló que lo más importante es lo que defina la familia García, herederos de la tienda, que cuando se la alquilaron a Falabella pusieron mucho énfasis en el mantenimiento del edificio para preserva su esplendor: "Ese edificio no puede quedar vacío, sería nefasto para la ciudad", consideró Benzi.

Por otro lado, en la Legislatura santafesina, el diputado del Frente Renovador Oscar "Cachi" Martínez presentó un proyecto para declarar el edificio de interés público sujeto a expropiación pero según pudo relevar LPO, no sería fácil conseguir los votos necesarios.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    apio
    26/04/21
    13:54
    es hermoso ese edificio, ojalá hagan algo lindo y no se deteriore
    Responder
  • 5
    miguelitocorredor
    25/04/21
    20:09
    ¿Por qué tengo la sensación de que es un formato de negocios que atrasa más de 40 años?

    No creo que los millennials estén dispuestos a un formato como ese. Fui hace años a ese edificio y no me quedé ni dos minutos. No daban ganas de entrar.

    ¿Que tal si prueban como espacio cultural permanente + gastronomía? Algo más "experiencial".

    De nada por el asesoramiento...
    Responder
  • 4
    mariangel
    25/04/21
    15:58
    De narvaez compra y al toque le caen los sindicatos pidiendole que despida a todos los empleados, les pague doble indemnización y los vuelva a tomar...unos genios...
    Responder
  • 3
    25/04/21
    15:04
    Bolukrito, cuando habla de expliadiariosdores se referirá a los zurdos de puerto madero, rojos con osde, que gobiernan y le dan a el los gorgojos
    Responder
  • 2
    miguelitocorredor
    25/04/21
    14:59
    Che, rosarinos atrasados...¿por qué no se lo venden a Coto? Todo lo que Coto toca, lo hace pomada, jajajajaja
    Responder
  • 1
    demokrito
    25/04/21
    13:11
    Excelente, y aunque los empresarios locales con el colorado sorete a la cabeza seguramente serán unos serruchos explotadores fugadores, nunca como la banda de pinochetistas neoliberales expoliadores merito cero.
    Responder
Más de Santa Fe
La Cámpora de Santa Fe vetó al Frente Renovador y abrió una crisis en Unión por la Patria

La Cámpora de Santa Fe vetó al Frente Renovador y abrió una crisis en Unión por la Patria

Por Fabricio Navone (Rosario)
La wadista Florencia Carignano descartó a Diego Giuliano para encabezar la lista de constituyentes por ser del Frente Renovador.
Karina Milei evalúa no competir con el sello de La Libertad Avanza en la constituyente de Santa Fe por temor a quedar cuartos

Karina Milei evalúa no competir con el sello de La Libertad Avanza en la constituyente de Santa Fe por temor a quedar cuartos

Por Fabricio Navone (Rosario)
La hermana del presidente, encargada del armado nacional, pone en duda la presentación del partido de Milei y agita rumores de acuerdo con Pullaro que en Santa Fe niegan.
Los chats del director de la AFIP que le armaba cuentas offshore al Rey del Turf

Los chats del director de la AFIP que le armaba cuentas offshore al Rey del Turf

Por Hernán Lascano (Rosario)
"Soy el contador de Carlos Felice", se presenta Carlos Vaudagna a un abogado de Miami que gestiona depósitos en paraísos fiscales. El funcionario que debía controlar dejó los dedos marcados con sus mensajes.

Los aceiteros paralizaron Vicentín por incumplimiento de un bono y hay incertidumbre en la agroexportadora

LPO (Rosario)
La empresa explicó que la demora se produjo por una reducción de la molienda y el atraso de la Corte provincial en homologar el acuerdo con los acreedores.
La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura sangre y lazos estrechos con un capo de la AFIP

La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura sangre y lazos estrechos con un capo de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
El santafesino Carlos Felice es secretario General del gremio del Turf. Se presume que pagó el impuesto a la riqueza y tiene un haras. Quedó en la mira porque un alto jefe de AFIP le manejaba el patrimonio.
Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Las negociaciones se empantanaron porque ambos quieren encabezar la lista provincial.