Educación
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.

El ajuste en Educación que lleva adelante el gobierno de Milei empezó a socavar el complejo engranaje que sostiene el sistema universitario nacional donde comenzaron a producirse renuncias por goteo de docentes e investigadores debido a los bajos sueldos.

"Los docentes se sienten expulsados por los sueldos bajos", contó a LPO Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario que sufrió el éxodo de más de 200 profesores porque "el 80% cobra sueldos por debajo de la línea de la pobreza", explicó.

La situación es dramática porque los docentes universitarios se forman durante años comenzando como ayudantes de cátedras, generalmente pasan largo tiempo en cargos interinos hasta que tienen la oportunidad de concursar. Por lo tanto, la renuncia de profesores jóvenes que se ven obligados a salir a buscar mejores sueldos impacta en el nivel superior del sistema educativo.

Para Bartolacci, los salarios docentes quedaron tan bajos que generan la expulsión de los profesores jóvenes que son muy difíciles de reemplazar porque se requieren años de formación de nuevos recursos. 

Franco Bartolacci, rector de la UNR

Es que además de los sueldos docentes por debajo de la línea de pobreza, el recorte impacta en presupuesto para el mantenimiento de las instituciones a un año de la gran movilización contra el ajuste de Sturzenegger y Caputo que puso en pie de guerra a las universidades que reclamaban los fondos para subsistir.

Ahora, la situación es peor que la del 2024, señaló Bartolacci que junto con el resto de los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto de financiamiento Universitario. 

Es que sin presupuesto aprobado, el tema depende del arbitrio de Toto Caputo y Sturzenegger y los rectores quieren que el Congreso determine una ley de financiamiento para sortear la crisis.

 Los docentes se sienten expulsados por los sueldos bajos y la UNR sufrió el éxodo de más de 200 profesores porque el 80% cobra sueldos por debajo de la línea de la pobreza 

No es un tema menor porque no solo se comenzarán a afectar los edificios de las universidades que no cuentan con el mantenimiento adecuado sino que se dejó de invertir en bienes de capital, en equipamiento y tecnología.

En el caso de la Universidad Nacional de Rosario, acaban de instalar un super microscopio que costó más de dos millones de dólares que se adquirió con fondos que se destinaron en 2023 de programas específicos de Ciencia y Tecnología que no existen más, ejemplificó su rector.

Además, hay riesgos deterioro de equipamiento que requiere mantenimiento continuo como el reactor nuclear para fines educativos que tiene la Universidad Nacional de Rosario, el otro lo posee la Universidad de Córdoba.

Por otro lado, según fuentes científicas aseguraron a LPO que el gobierno planea reformas profundas en el CONICET que suponen la liquidación del sistema de Ciencia y Tecnología tal como lo conocemos, dijeron. 

En los institutos de investigaciones que dependen del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas dicen que el gobierno quiere incrementar los miembros del directorio del CONICET y de esa manera licuar el poder de los representantes de la comunidad científica y las universidades, lo que se entiende como una intervención. 

En paralelo, formalizar el cierre de la Agencia I+D+i, el organismo nacional encargado de implementar distintos programas para financiar proyectos de investigación en todo el país que dependía de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Con su cierre, ya no habría financiamiento a la investigación, dijeron.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    johnniiy guemes
    Hace 13 horas
    21:41
    y al cabo de una vida. con hambre .....a cobrar la minima
    Responder
Noticias Relacionadas
Jorge Macri apuesta a un hombre de Sturzenegger para achicar el gobierno porteño

Jorge Macri apuesta a un hombre de Sturzenegger para achicar el gobierno porteño

LPO
Sin demasiados cambios en el gabinete, Augusto Ardiles tendría a su cargo la simplificación y desregulación de diferentes áreas.

Fuerte avance de Milei y Sturzenegger para limitar el derecho a huelga

Fuerte avance de Milei y Sturzenegger para limitar el derecho a huelga

LPO
El gobierno amplió la cantidad de actividades esenciales y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Milei pacta con Sigman bloquear las vacunas de Brasil y deja en ridículo a Sturzenegger

Milei pacta con Sigman bloquear las vacunas de Brasil y deja en ridículo a Sturzenegger

LPO
La medida oficial excluyó al principal competidor de Biogénesis Bagó, a pesar de que una recomendación de la CNDC.
Patricia se puso al frente del armado de los radicales con peluca

Patricia se puso al frente del armado de los radicales con peluca

Por Pablo Dipierri
Hicieron un encuentro con más de 200 dirigentes de todo el país para ofrecerle "territorialidad" a Milei.
Milei decretó que el Banco Nación es una sociedad anónima y afirman que es un gesto al FMI 

Milei decretó que el Banco Nación es una sociedad anónima y afirman que es un gesto al FMI 

Por Luciana Glezer
Habría sido una promesa de Sturzenegger a Georgieva. El gobierno sale a buscar USD 1500 millones. La Bancaria apela a la responsabilidad penal ante la posible malversación de fondos públicos.
En el puerto de Mar del Plata se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado y hay alarma en el sector

En el puerto de Mar del Plata se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado y hay alarma en el sector

Por Damián Belastegui (La Plata)
Las cargas cayeron un 35% en enero. Buques paralizados, temor por despidos y baja de sueldos.