Narcotráfico
Cuevas Blancas: el empresario rosarino preso por lavar plata del narco y vinculado al escándalo Pujol en España
Del blanqueo de plata de los búnker de Villa Banana al caso de corrupción más resonantes de Cataluña. Gustavo Shanahan fue detenido el sábado tras un megaoperativo de la justicia federal.

La investigación ordenada por el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque junto a la Policía Federal y fuerzas provinciales sobre un bunker de drogas que operaba desde el corazón de Villa Banana, una de las barriadas más pobres de Rosario, derivó en 23 allanamientos y la detención de un conocido empresario de las finanzas y desarrollos inmobiliarios, Gustavo Shanahan quien estuvo al frente del Puerto de Rosario y comprometido en la justicia española.

A través del operativo Cuevas blancas, el sugestivo nombre que le dieron al trabajo de inteligencia que comenzó en mayo pasado, volvió a dejar al descubierto los lazos que unen el negocio del narcomenudeo, que se extiende por las zonas marginales con cuevas financieras en la city rosarina como ocurrió con el crimen del barra de Newell's Coto Medrano meses atrás.

 [Exclusivo: Un crimen destapó los vínculos entre el narcotráfico, puertos secos y la city rosarina]

En esta ocasión, tareas de inteligencia sobre un bunker del centro de la villa en la zona sudoeste de la ciudad que comandaba desde el penal de Marcos Paz el piloto de aviones Julio Rodríguez Granthon, de origen peruano, empezaba a arrojar datos reveladores sobre el circuito de la droga y el dinero ilegal que llegaba a las casas de cambio para su blanqueo. 

Por medio de escuchas telefónicas, filmaciones y trabajo en el territorio de agentes encubierto se fue siguiendo el rastro de la banda del reconocido narcotraficante, todo coordinado por el juez federal en Rosario, Marcelo Bailaque y la fiscal Adriana Saccone y titular de la Procuraduría contra el Narcotráfico (PROCUNAR) el fiscal Diego Iglesias.

Parte del arsenal secuestrado por la Policía Federal 

Las pericias no se interrumpieron hasta mediados de la semana pasada cuando policías de civil quedaron expuestos en plena tarea en el medio del barrio. Luego de una balacera, que terminó con un oficial herido, se decidió adelantar los 23 allanamientos para la madrugada del viernes y evitar que la banda y sus financistas tengan tiempo de ocultar las actividades.

 [Conmoción en la City Rosarina por la detención de cinco financistas investigados por lavado]

Como resultado del operativo se secuestró más de 34 millones de pesos y 30.500 dólares, armas largas y una cantidad sorprendente de municiones, además de cocaína pura, químicos para cortar y elementos de fraccionamiento y empaquetado.

Pero lo que más conmoción generó fue la detención de Gustavo Shanahan, un empresario muy conocido de Rosario que se dedicó al desarrollo inmobiliario, gerenció varias sociedades comerciales y fue el administrador de Terminal Puerto Rosario desde el 2010 cuando desembarca Vicentín para hacerse cargo del puerto multicargas de la ciudad.

 En 2014, el nombre de Shanahan adquirió relevancia mundial cuando en España explotó el escándalo de corrupción y cuentas en paraísos fiscales del empresario y ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola

En 2014, el nombre de Shanahan adquirió relevancia mundial cuando en España explotó el escándalo de corrupción y cuentas en paraísos fiscales del empresario y ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola.

Según reconoció el mismo Pujol, poseía fondos millonarios no declarados en distintos destinos internacionales, uno de ellos fue en el puerto de Rosario donde inyectó 12 millones de dólares en negro y se hizo de la mayoría del paquete accionario cuando Shanahan estaba al frente de la empresa. A partir de allí, el empresario local era señalado en España como uno de los testaferros de Jordi Pujol.

Gustavo Shanahan junto a la maqueta de Los Pasos del Jockey

A su vez, Shanahan enfrentó varias causas en los tribunales de Rosario como la demanda que le hizo el agente de bolsa y actual presidente de la entidad, Daniel Nassini, por adeudarle 25 mil dólares que derivó en la quiebra del empresario o los reclamos millonarios que debió cubrir cuando desarrolló Los Pasos del Jockey, un country de lujo en terrenos adyacentes al Jockey Club de Rosario del cual fue autoridad.

Ahora, su encarcelamiento por presunto lavado de activos de dineros del narcotráfico terminó de complicar la situación del empresario pero por sobre todo, de consolidar un línea inédita en la lucha contra el crimen organizado: la de escalar en las estructuras delictivas siguiendo la ruta del dinero hasta dar con financistas, cúpulas policiales o funcionarios judiciales y políticos.

 Van quedando en evidencia las triangulaciones entre los búnker de drogas, que se disputan a fuego y sangre el territorio en los barrios pobres y las cuevas de dinero donde se vuelca lo ganado al circuito legal que van a financiar emprendimientos inmobiliarios o negocios legales

La causa del juego clandestino que puso entre las rejas a dos fiscales, uno de ellos el encargado de la regional Rosario y ubicó como organizador al senador Armando Traferri fue el expediente que dio señales del inicio de un Mani Pulite santafesino que comenzó con el gobierno de Omar Perotti y motorizó el entonces ministro de Seguridad Marcelo Saín, ahora a cargo de la Oficina de Investigaciones.

Pero el tema no quedó allí, el crimen del financista Hugo Oldani destapó otros vínculos institucionales con el delito mientras van quedando en evidencia las triangulaciones entre los búnker de drogas, que se disputan a fuego y sangre el territorio en los barrios pobres y las cuevas de dinero donde se vuelca lo ganado al circuito legal que van a financiar emprendimientos inmobiliarios o negocios legales.

    


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Pepe Canteros
    17/10/21
    18:19
    Porque no me extraña que haya un vinculo entre Vicentin, el macrismo y los narcos rosarinos?
    Debe ser por que los K se robaron todo no?
    Responder
Más de Santa Fe
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.
Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente organizó su propio acto en el Campo de Polo de Palermo y Villarruel dijo que no la invitaron.
El peronismo ganó el gremio docente de Rosario tras 20 años de conducción troskista

El peronismo ganó el gremio docente de Rosario tras 20 años de conducción troskista

Por Fabricio Navone (Rosario)
Se impuso a la izquierda por solo 55 votos en una elección donde votaron más de cinco mil docentes.
Bailaque rechazó los cargos por los que puede quedar suspendido y negó vínculos con el narco

Bailaque rechazó los cargos por los que puede quedar suspendido y negó vínculos con el narco

Por Hernán Lascano (Rosario)
Hizo una defensa enfática en la que se declara inocente de los cargos de los fiscales y del sumario del Consejo de la Magistratura, que este jueves resuelve si eleva el caso a juicio político
¿Cómo influye la condena a Cristina en la elección de Rosario?

¿Cómo influye la condena a Cristina en la elección de Rosario?

Por Fabricio Navone (Rosario)
Con la polarización al rojo, los rosarinos eligen concejales. El análisis de los consultores.