Santa Fe
Conmoción en Santa Fe por el allanamiento a una cueva donde encontraron más de $150 millones
El único detenido es un funcionario municipal de menor rango.

 Una denuncia por el conflicto entre el propietario de un departamento y un ex inquilino, donde este último le reclamaba elementos que habían quedado en el lugar y no pudo recuperar porque le habían cambiado la cerradura, derivó en una causa federal con visos cinematográficos.

La situación se produjo en una de las torres del Amarras Center, un vistoso complejo de edificios vidriados sobre la costa también conocido como el Puerto Madero santafesino. Cuando las fuerzas provinciales allanaron el lugar, tuvieron que dar intervención al fiscal federal Walter Rodríguez cuando se encontraron una millonada en efectivo que el único detenido no pudo justificar.

  Lo que llamó la atención a los investigadores fue que la mayoría de los fajos de plata se hallaban a simple vista en el pequeño departamento mientras que un monto menor se encontró en muebles comunes, sin ninguna caja fuerte. Cuando se enteraron que el detenido alquilaba una cochera, se requisó el lugar y en el auto dieron con otros 16 millones de pesos.  

Dinero secuestrado en el allanamiento

En total, la plata incautada se calculó en más de 45 millones de pesos, 25 mil euros, 23 mil reales y 83 mil dólares, una cifra equivalente a los 150 millones de pesos cotizado en el mercado blue. Además, se secuestraron máquinas para contar dinero y para más sorpresa, 39 tarjetas de débito.

En consecuencia, el fiscal Rodríguez caratuló la causa por los delitos de utilización de tarjetas de débitos con fines defraudatorios y lavado de activos agravados, según las primeras hipótesis.

 La plata incautada se calculó en más de 45 millones de pesos, 25 mil euros, 23 mil reales y 83 mil dólares, una cifra equivalente a los 150 millones de pesos cotizado en el mercado blue

Por otro lado, se decomisaron teléfonos celulares que serán peritados y una cantidad importante de documentos que inmediatamente activaron una serie de allanamientos a distintas direcciones de la capital santafesina, entre ellas, una casa en el country Los Molinos donde residiría la persona complicada.

En ese lugar se secuestraron "elementos compatibles con infracciones aduaneras", dijo el fiscal a la radio Aires de Santa Fe y adelantó que se le pidió colaboración a las nuevas oficinas de la UIF -Unidad de Información Fiscal- que se abrieron en Rosario y la PROCUNAR -Procuraduría de Narcocriminalidad- para ahondar en la causa.

A su vez, la situación se volvió más enigmática cuando se supo que el único detenido, Ángel Yamil Benavidez de 40 años, fue funcionario municipal durante la gestión del radical José Corral, en cargos de terceras líneas dijeron a LPO en el entorno del ex alcalde.

De hecho, otro de los elementos secuestrados fue un cuaderno que contenía nombres, apellidos y cifras que sería el registros de los movimientos de dinero de la presunta cueva financiera. En un principio, los primeros rumores sostenían que en ese listado había nombres de operadores y candidatos aunque las versiones no fueron confirmadas por el fiscal quien dijo que estaba todo en materia de investigación.

Conmoción en Santa Fe por el allanamiento a una cueva donde encontraron más de $150 millones


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    blacrock
    14/09/23
    06:57
    Interesante.
    La encuentran después de la elección -

    Perfecto
    Ya no hay evidencia.- ajajajaja
    Responder
Más de Santa Fe
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Por Hernán Lascano (Rosario)
La justicia imputó al interventor de una cooperativa que avaló que el dinero pasara a la mutual del financista amigo del juez, que habilitó el traspaso.
Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ex presidenta quiere al líder de Ciudad Futura encabezando la lista de diputados pero Monteverde pone el foco en la intendencia y no quiere dejar Rosario.
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.