Reforma Constitucional de Santa Fe
Con los votos de Perotti, Pullaro consiguió media sanción a la reforma constitucional que le puede habilitar la reelección
También sumó a dos diputados de Granata, que los hizo echar desde Europa donde fue a ver al Papa.

Maximiliano Pullaro quedó a las puertas de concretar una hazaña histórica para la provincia de Santa Fe: reformar la Constitución a la cual no se le cambió una coma desde 1962 y todos los intentos fracasaron porque nunca hubo consensos sobre la reelección del gobernador.

El radical hizo una elección histórica el año pasado que le dio la mayoría especial en el Senado y quedó a solo seis votos en Diputados. El camino fue arduo en la Cámara Baja pero el oficialismo consiguió sumar a los 28 propios, cuatro votos del peronismo perottista, otro del monobloque de Piedrabuena, dos de la izquierda y otros dos del bloque de Amalia Granata que, como adelantó LPO, el pullarismo le comió dos bancas mientras la diputada se reunía con el Papa.

De esta manera, Pullaro consiguió que la ley de reforma se apruebe con 37 votos a favor, tres más de los necesarios, 12 en contra y Amalia Granata ausente que estaba de viaje por Roma y se perdió la reunión que se extendió hasta la madrugada.

Sin embargo, aún queda el trecho más arduo. Con la ley de necesidad de reforma sancionada, se deberán elegir constituyentes para la Asamblea en pleno proceso de consolidación de La Libertad Avanza en el poder. En ese contexto, los santafesinos elegirán constituyentes en las generales locales de abril del próximo año y Pullaro deberá convocar a la Asamblea dentro del primer año.

"Queremos una Constitución abierta, progresista, pensada para el futuro, para una provincia que tiene un futuro extraordinario", sostuvo el socialista Pablo Farías presidente del interbloque oficialista donde conviven el PRO, radicales y evangélicos, entre otros partidos.

Pablo Farias, presidente del interbloque que lidera el socialismo

Esa tensión ideológica se expresó durante la elaboración de la ley de reforma: alcances, forma de elección de constituyentes, pisos electorales, reelecciones y plazos que dilataron el tema hasta las sesiones extraordinarias y marcaron las diferencias entre socialistas y radicales.

[Pullaro le rompió el bloque a Amalia y dos de sus diputados habilitarán la reelección del radical]

Sin embargo, se logró avanzar y sortear los desencuentros y presentar una reforma más amplia de la que se pensaba. Si bien no llega a poner en discusión la eliminación del Senado, se da luz verde para limitar las reelecciones de los legisladores que ahora es indefinido y para el gobernador y vice, se abre el debate por la reelección que ahora tienen prohibida.

A su vez, se pone en consideración los alcances y límites de las inmunidades legislativas que quedaron en el centro de la polémica en la causa del juego clandestino cuando los fueros excepcionales protegieron al senador Traferri de ser imputado.

Por otro lado, se reformarán los regímenes de municipios y comunas y se prevé la autonomía para los grandes centros urbanos de la provincia. Tambíen se deja abierta la posibilidad de incorporar una figura similar al del jefe de Gabiente y se estipula una Corte Suprema de siete integrantes con paridad de género, entre otros cambios institucionales de la provincia.

Pero en paralelo a la discusión por los alcances de la reforma, se cocía a fuego lento la política. Cuando los números se avizoraban ventajosos para el oficialismo, se aceleró el tratamiento y se comenzaron a diagramar las primeras estrategias electorales. En medio de la discusión, Carolina Losada se apareció en el Palacio Legislativo y en el radicalismo agitaron su candidatura a constituyente para enfrentar a Amalia Granata, como adelantó LPO.

[El radicalismo agita la candidatura de Carolina Losada para enfrentar a Amalia Granata en la Asamblea Constituyente]

Es que Granata viene perfilándose como abanderada de la oposición y profundizó ese rol con el tratamiento de la reforma previsional y la judicial, dos leyes fundamentales para Pullaro. Este jueves, el debate de la reforma constitucional la encontró en Roma reunida con el Papa Francisco como anticipó en exclusiva LPO y el oficialismo aprovechó el hueco para quebrarle dos diputados.

Fido Porfiri y Omar Paredes fueron los diputados que desertaron del bloque de Amalia y los mandó a echar desde Roma a través de Emiliano Peralta: "vimos lo peor de la política y lo peor de las personas", dijo el diputado celeste y acusó a sus ex compañeros de bancada de "acuerdos inescrupulosos que tachan la buena integridad de los que hacemos política con nuestras convicciones y han traicionado a sus votantes y a sus espacios", y presentó formalmente la nota de expulsión.

Pero las tensiones no solo se expresaron en el bloque de Granata. La diputada Rodenas, ex vicegobernadora de Perotti, aprovechó para cargar contra su antiguo aliado y cuestionarlo por el acuerdo con Pullaro. El peronista acercó cuatro votos fundamentales para destrabar la reforma. Rodenas se ocupó de remarcar que solo un sector "muy chico" avaló al oficialismo.

Alejandra Rodenas, ex vicegobernadora de Perotti

De hecho, las autoridades del Partido Justicialista le dieron la espalda a la reforma de Pullaro y amenazaron con expulsar a quienes contraríen las directrices partidarias. Luego de Perotti, aparecieron intendentes y dirigentes del peronismo criticando sutilmente el pacto de Rossi con La Cámpora. Nadie cree que las sangre llegue al río como en el bloque Somos Vida.

A su turno, el perottista Marcos Corach salió a defender la reforma, apuntó contra las "mezquindades" políticas y recordó que cuando asumió Perotti en diciembre de 2019 tuvo que gobernar el primer año con un presupuesto que había girado el gobierno socialista pocas semanas antes de dejar el poder. En ese momento, los senadores peronistas comandados por Traferri avalaron ese presupuesto y pocos meses después se desató la pandemia. Corach aprovechó para pasarles una factura a los senadores que ahora amenazan con expulsiones.

Pasada larga la medianoche, una extrañeza para la Legislatura santafesina, el diputado de Lewandowski, Miguel Rabbia, también se opuso al proyecto oficialista. A modo de ejemplo, mencionó los problemas que tuvo el sistema de salud provincial y la obra social estatal Iapos; "no hace falta reformar la constitución para defender el derecho a la salud, alcanza con respetar la constitución actual", chicaneó el médico.  

Con los votos de Perotti, Pullaro consiguió media sanción a la reforma constitucional que le puede habilitar la reelección

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    Pepe Canteros
    09/12/24
    20:54
    Granata habrá hecho pis en la Plaza San Pedro recordando la escena del Gran Hermano que la catapultó a la politica?
    Responder
  • 1
    kristianconk
    06/12/24
    12:08
    LA GUITA NARCO CONSIGUE HASTA LO IMPOSIBLE.....:



    Narcotráfico: escuchas revelan que Pullaro y Enrico protegían al exdrogas peligrosas Druetta

    https://www.conclusion.com.ar/politica/narcotrafico-escuchas-revelan-que-pullaro-y-enrico-protegian-al-exdrogas-peligrosas-druetta/03/2021/



    NARCOGOBERNADOR: ETERNO.....
    Responder
Noticias Relacionadas
Fue primicia de LPO: Pullaro confirma a Baclini para la Corte y le da un lugar a Perotti

Fue primicia de LPO: Pullaro confirma a Baclini para la Corte y le da un lugar a Perotti

Por Hernán Lascano (Rosario)
Rubén Weder, ex fiscal de Estado del peronista, será postulado al máximo tribunal. La candidata mujer del socialismo, en discusión.
El peronismo santafesino le destraba la reelección a Pullaro y aprobarían la reforma la próxima semana

El peronismo santafesino le destraba la reelección a Pullaro y aprobarían la reforma la próxima semana

Por Fabricio Navone (Rosario)
Fue primicia de LPO. El ex gobernador presentará su propio proyecto de reforma mientras que los senadores peronistas no votan en contra.
Omar Perotti y Marcos Corach

Perotti cerca de habilitarle la reelección a Pullaro y en el PJ amenazan con la expulsión

Por Fabricio Navone (Rosario)
El ex gobernador aportaría los tres votos que faltan para que este viernes se apruebe la ley para la Reforma Constitucional.
El kirchnerismo cree que Perotti negocia con Pullaro habilitarle la reelección

El kirchnerismo cree que Perotti negocia con Pullaro habilitarle la reelección

Por Fabricio Navone (Rosario)
En el peronismo tienen miedo que el ex gobernador acuerde eliminar las internas para la elección de constituyentes. La Cámpora agita la expulsión de Perotti del PJ.
La referente de Schiaretti contrató al abogado del narco Alvarado en una pelea con Perotti y detonó un escándalo

La referente de Schiaretti contrató al abogado del narco Alvarado en una pelea con Perotti y detonó un escándalo

Por Fabricio Navone (Rosario)
El cordobés y Perotti se disputan en la justicia el sello "Hacemos" y Giaccone contrató a abogados de narcos: "di la orden de darlos de baja", dijo la dirigente a LPO.
Pullaro se mostró con Perotti para diferenciarse de los insultos de Milei a diputados

Pullaro se mostró con Perotti para diferenciarse de los insultos de Milei a diputados

Por Fabricio Navone (Rosario)
Lo invitó a un acto en la Embajada de Francia. "Es un gesto institucional cuando a un diputado elegido democráticamente se le dice lacra", explicaron.