Análisis
¿Cómo influye la condena a Cristina en la elección de Rosario?
Con la polarización al rojo, los rosarinos eligen concejales. El análisis de los consultores.

 La prisión domiciliaria de Cristina Kirchner sacudió el escenario político en medio de la campaña rosarina donde hay tres candidatos fuertes que compiten para renovar 13 bancas del Concejo Municipal: el peronista Juan Monteverde, el libertario Juan Pedro Aleart y la candidata de Javkin y Pullaro, Carolina Labayru.

Según la última encuesta de la consultora Innova a la que tuvo acceso LPO, Monteverde mantiene una leve ventaja de un punto por sobre el candidato de Milei mientras que la lista del oficialismo corre tercera cómoda. Las muestras fueron relevadas el 7 y 8 de junio, dias previos a conocerse el fallo de la Corte confirmando la condena a la expresidenta.

¿Qué impacto tiene la situación judicial de Cristina en la elección rosarina? es la incógnita que analizaron tres consultores de la ciudad: "sirve de combustible para la polarización", opinó el titular de Innova Martín Ostolaza quien señala que el más beneficiado es La Libertad Avanza porque se mueven con agilidad en la grieta.

 [Rosario: el peronista Monteverde con una leve ventaja en una elección pareja con los libertarios]

Para el consultor, el principal perjudicado de la polarización es Unidos, la lista de Pullaro y Javkin, porque no tiene anclaje nacional, aunque "hacen esfuerzos por colarse en esa polarización que baja de Buenos Aires al interior, pero el contrapeso auténtico del kirchnerismo ahora es LLA y a nadie le interesa las copias cuando se puede comprar el original", amplió el consultor.

Juan Monteverde, candidato del peronismo

En cuanto al impacto en el peronismo, Ostolaza considera que a ningún candidato le suma tener a su principal líder preso, aunque le reconoce a Monteverde la rapidez con que se expidió sobre la condena a Cristina para volver a centrarse en el tono local de su campaña.

De todas maneras, el titular de Innova consideró un error estratégico de Monteverde haber unificado a La Libertad Avanza y a Unidos "como si fueran lo mismo". El candidato de Ciudad Futura que va en alianza con el PJ acusó un acuerdo entre Javkin y Milei para la pelea por la intendencia en 2027.

 El principal perjudicado de la polarización es Unidos, la lista de Pullaro y Javkin, porque no tiene anclaje nacional, aunque hacen esfuerzos por colarse en esa polarización que baja de Buenos Aires al interior, pero el contrapeso auténtico del kirchnerismo ahora es LLA y a nadie le interesa las copias cuando se puede comprar el original

Para Ostolaza, Monteverde está polarizando la elección con Aleart y de esa manera desperfila a Labayru cuando al peronista le conviene que la candidata de Javkin y Pullaro no se desinfle: "hoy, a menos de 15 días Aleart no está logrando imponerse, pero si la campaña se polariza mucho, lo puede lograr", concluyó el analista que en la última encuesta registró la ventaja de un punto a favor de Monteverde.

Por su parte, el consultor Lucio Guberman coincide en que el más perjudicado de la polarización es el oficialismo, aunque deja flotando un interrogante a modo de advertencia: ¿cuánto se traslada este tema a una elección de concejales?

En principio, "la confirmación de la condena polariza en perjuicio de las opciones que no sean libertarias o peronistas", sostuvo Guberman ante la consulta de LPO y recuerda que de los diez partidos que integran Unidos -desde la UCR y el PRO hasta el Socialismo- "ninguno está unificado a favor del gobierno. El PS es el único con una posición contraria a Milei pero tampoco quiere pegarse al PJ. En síntesis, la polarización achica a Unidos".

 La confirmación de la condena polariza en perjuicio de las opciones que no sean libertarias o peronistas 

El politólogo Roque Cantoia de la consultora Doxa Data destacó que Cristina Kirchner tiene la peor imagen en Santa Fe -junto con Mauricio Macri- con un piso de imagen positiva de 30 puntos que se mantiene estable desde hace años.

Patricia Bullrich y el candidato de LLA Juan Pedro Aleart

"No hay hechos ni eventos que hayan acontecido que modifiquen los niveles de rechazo ni adhesión", señaló Cantoia quien afirma que la opinión se sigue moviendo de acuerdo a los niveles de adhesión: "la gente dice que la inflación está bajando o que aumenta el desempleo según haya votado a Milei o a Massa. Lo mismo sucede respecto al fallo contra Cristina", ejemplificó.

 En Rosario, las listas que trataron de nacionalizar la campaña no lo lograron. Los que trataron de instalar la dicotomía (kirchnerismo o libertad) no lo lograron en la elección provincial a Constituyentes y en la de concejales, menos todavía 

Para el consultor, hay una diferencia muy importante entre la elección de Rosario con la de Ciudad de Buenos Aires donde operó fuerte el voto útil que trasladó un porcentaje grande del electorado del PRO a La Libertad Avanza para evitar que gane el candidato del peronismo Leandro Santoro.

"En Rosario, las listas que trataron de nacionalizar la campaña no lo lograron. Los que trataron de instalar la dicotomía (kirchnerismo o libertad) no lo lograron en la elección provincial a Constituyentes y en la de concejales, menos todavía", señaló.

"Es difícil que aparezca el voto útil que beneficie a Aleart o a Monteverde", concluyó Canotia que prevé un escenario de tercios asimétricos con tres fuerzas que sumadas cosechen el 90% de los votos donde dos candidatos compiten entre sí y una tercera coalición, la oficialista de Unidos, relegada a un tercer lugar.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.
Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

LPO
El gobernador de Santa Fe pidió "volver a una Nación federal". Lo acompañó en el acto la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente organizó su propio acto en el Campo de Polo de Palermo y Villarruel dijo que no la invitaron.
Rosario: el peronista Monteverde con una leve ventaja en una elección pareja con los libertarios

Rosario: el peronista Monteverde con una leve ventaja en una elección pareja con los libertarios

Por Fabricio Navone (Rosario)
El peronismo y La Libertad Avanza se disputan voto a voto y la candidata de Javkin y Pullaro se ubica tercera recuperando imagen.
Pullaro se pone al frente de la campaña de la candidata de Javkin y polariza con el peronismo

Pullaro se pone al frente de la campaña de la candidata de Javkin y polariza con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata oficialista quedó tercera en las PASO por abajo del PJ y de La Libertad Avanza y busca revertir el resultado