La cumbre entre el Alberto Fernández y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, tuvo como principal objetivo aplacar las diferencias que surgieron esta semana cuando el mandatario provincial salió a criticar la suspensión de exportaciones de harina, aceite y derivados de la soja que decretó el ministro de Agroindustria, Julián DomÃnguez, hasta definir aumentos en las retenciones.
Pero apenas conocida la noticia y antes de que el Ejecutivo diese marcha atrás con la decisión, el gobernador habÃa manifestado sus crÃticas señalando los riesgos de empujar al sector agroexportador a la comercialización de granos perjudicando a los productos industrializados y de mayor valor agregado al aumentarles los gravámenes.
La posición de Perotti, en sintonÃa con lo que expresaron RodrÃguez Larreta y Schiaretti, no cayó bien en Casa Rosada lo cual se reflejó este martes en el evento organizado en Rosario para transferir dos inmuebles de propiedad del Estado Nacional a la provincia destinados al Ente de la HidrovÃa y otro para la justicia federal.
Al acto estaba anunciada la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, pero ambos pegaron el faltazo y lo terminó encabezando Ariel Sujarchuk, presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la VÃa Navegable.
Luego de ese cruce, Alberto recibió este miércoles a Perotti para bajar la tensión y abordaron alternativas para enfrentar el aumento internacional del precio de los productos primarios y su impacto en la inflación que en febrero, los alimentos registraron subas del 7.5%.
Luego de la reunión, Perotti afirmó que "se están buscando recursos para generar un precio estabilizador al valor del trigo", y le propuso explorar un plan para fomentar la producción de trigo, uno de los granos más afectados por la invasión de Rusia a Ucrania ya que este último es su principal productor.
Según el mandatario santafesino, "hay una situación internacional que no puede desconocer nadie y que, particularmente en ciertas materias primas, generan un aumento de precios importantes, tanto en insumos que consumimos de importación como de materia prima".
El Gobierno flexibiliza la compra de maÃz argentino para evitar un "sacrificio masivo" de ganado
"A estas crisis y estas situaciones que impactan en la población, particularmente por el precio de alimentos, entendemos que deberÃa ser también abordada por todos los sectores. No veo la inconveniencia de tener un gravamen sobre el agregado de valor y tener también la posibilidad de generar desde el mismo gobierno nacional un programa de estÃmulo para la siembra de trigo", afirmó Perotti,
En rigor, el último año se produjeron 20 millones de toneladas de trigo, con algunas zonas muy afectadas por la sequÃa, mientras que para el mercado interno se requieren 6.5 millones de toneladas, explicó el gobernador.
"Argentina va a ser uno de los paÃses mirados para generar la exportación de trigo que va a necesitar principalmente Europa", y precisó: "Hay que dar una señal para que Argentina aproveche esta oportunidad que se abre en el mundo de ser un proveedor importante otra vez de una materia prima que se puede valorizar".
Por lo pronto, el presidente planteó que ha dado hasta el viernes para reunirse con el sector agroexportador y luego analizará con el ministro DomÃnguez las alternativas. Por ahora, en el gabinete no habÃa acuerdo sobre las medidas para enfrentar la inflación.
Por otra parte, Perotti estuvo reunido con Manzur y le recordó, como hace cada vez que se encuentran, sobre la deuda que el Gobierno nacional mantiene con la provincia en términos de coparticipación y ratificar "el firme compromiso de seguir trabajando para encontrar una solución".
Además volvió a reclamar que se nombren los jueces y fiscales federales que necesita la provincia para combatir el narcotráfico. "Necesitamos la presencia federal para poder combatir el narcotráfico y la narcocriminalidad, pero no solamente la presencia sino también la estructura de la Justicia Federal", señaló, luego de agradecer la transferencia de un inmueble para los jueces.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.