
El principio de acuerdo en Santa Fe para unificar a Juntos por el Cambio con los partidos que convivieron durante décadas en el extinto Frente Progresista para polarizar con el peronismo y destronarlo del gobierno, tiene por delante un gran desafÃo; conciliar ejes programáticos de dos espacios que en muchos puntos se mostraron antagónicos.
En ese sentido, el vicepresidente del PRO a nivel nacional, Federico Angelini, habló con La PolÃtica Online y destacó que el proceso de acuerdo con las otras fuerzas está avanzando a buen ritmo, aunque adelantó que quiere poner sobre la mesa los temas que son bandera de Juntos pero que pueden generar algún ruido en los partidos con plataforma progresista como el socialismo.
"Vamos a hablar de reforma previsional para volver a fórmula anterior (que impulsó Cambiemos), la reforma del Estado para hacerlo más eficiente, y la modernización laboral", adelantó el diputado nacional sabiendo que la agenda tensionará con los nuevos socios.
"Por ahora, la discusión en Santa Fe gira en torno a tres espacios (el de Pullaro, el de Carolina Losada y el socialismo) que tenemos buen diálogo. No es ningún secreto que con el socialismo y con Javkin tengo mis diferencias, pero las podemos definir en las PASO", agregó Angelini.
Anteriormente, el hombre del PRO le reclamó al armado opositor el compromiso con los candidatos nacionales que saliesen de la interna de Juntos: "tenemos que garantizar que el proyecto provincial tenga una correspondencia con el nacional", habÃa dicho el lÃder del PRO. De hecho, la decisión del gobernador Perotti de acercar el calendario electoral provincial al nacional dejará poco margen de maniobra para campañas diferenciadas.
Sin embargo, la socialista Mónica Fein lo desafió y viajó a Córdoba para reunirse con Schiaretti al dÃa siguiente de la foto que plasmó el principio de acuerdo entre Juntos por el Cambio y los progresistas. Además, en el partido que gobernó tres décadas Rosario y 12 años la provincia, anticiparon que presentarán candidatos propios en las PASO para cada una de las categorÃas.
Por lo pronto, en la oposición hay un optimismo medido y aseguran que la imagen del gobierno de Perotti y del peronismo en general, viene disminuyendo sobre todo por el impacto de la crisis de seguridad que atraviesa Rosario.
Ahora, el nuevo frente aguarda la decisión de Carolina Losada quien aún no confirmó si competirá por la gobernación. Por ahora, los únicos candidatos en carrera son el radical Maximiliano Pullaro y la referente de Pichetto, Betina Florito. En el caso en que la senadora eligiese otro destino que no fuera Santa Fe, el intendente rosarino Pablo Javkin asoma como posible candidato por ese espacio.
En ese sentido, Angelini adelantó que el espacio de Patricia Bullrich, a quien apoya para la presidencia, contará con candidato a gobernador propio "que represente al PRO y a nuestro electorado y que reúna ciertas condiciones", aunque no descartó que la buena sintonÃa con los otros espacios permita un acuerdo que se exprese en una fórmula cruzada, como por ejemplo con el radical Maximiliano Pullaro. El diputado, estarÃa tras la candidatura a intendente de Rosario, sostienen en el PRO.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.