Reforma Constitucional
Piden a Pullaro postergar la reforma de la Constitución ante la amenaza de la alianza de Granata con Milei
En el gobierno quieren que se elijan constituyentes en las intermedias del año próximo pero sus socios temen que los libertarios arrasen. El peronismo también pisa el freno.

 La Constitución de Santa Fe pareciera estar custodiada por el mismo Brigadier Estanislao López, bromeó un dirigente de Santa Fe para ilustrar las dificultades que aparecieron cada vez que se quiso reformar.

El contexto no podía ser mejor luego del triunfo apabullante de Pullaro que cosechó más de un millón de votos y obtuvo la mayoría en la Legislatura. Con todo a favor, la reforma de la Constitución provincial parecía un trámite pero ahora los fantasmas se volvieron a agitar.

El plan que desplegó el gobierno consistía en que la reforma se presente como un tema de interés exclusivo de la Legislatura para maquillar el interés de Pullaro en la reelección. Además, elegir constituyentes en las elecciones intermedias locales.

Con ese objetivo, Pullaro iba a despegar cinco o seis meses la elección provincial de la nacional para evitar que las campañas se junten y amortiguar el fenómeno libertario en la provincia.

 [Santiago Caputo cruza el armado de Karina en Santa Fe y fuerza una reconciliación de Granata y Milei]

Sin embargo, desde La Libertad Avanza alertaron que iban a tratar de frenarle la reelección a Pullaro que lo ven como uno de los principales adversarios de la arena política porque el gobernador de Santa Fe comparte el espacio nacional de Yacobitti y Lousteau. Por el lado de Karina, fue la diputada Romina Diez quien cruzó fuerte las intenciones de Pullaro.

Este fin de semana, los rumores de reconciliación entre Amalia Granata y Javier Milei terminaron de encender las alarmas en el oficialismo. La ex modelo levantó su perfil en la Cámara de Diputados de la provincia y se posicionó como referente principal de la oposición.

 Desde la coalición oficialista evalúan la posibilidad de que esta semana se vote la ley que establezca la necesidad de reforma y convoque a elección de Constituyente para el 2026 para evitar la ola creciente de La Libertad Avanza 

Ahora, con el acercamiento a Milei por vía de Santiago Caputo, temen que La Libertad Avanza cuente con una lista más que competitiva al punto tal que le pueda complicar la reelección a Pullaro.

 Además, los intendentes y jefes comunales creen que instalar la Reforma Constitucional en la elección intermedia la nacionaliza y el gobierno nacional le va a caer con toda la artillería: "Maxi separa el cronograma pero termina nacionalizando una elección que es provincial", reflexionaron fuentes de Unidos en diálogo con LPO.

En consecuencia, desde la coalición oficialista evalúan la posibilidad de que esta semana se vote la ley que establezca la necesidad de reforma y convoque a elección de Constituyente para el 2026 para evitar la ola creciente de La Libertad Avanza.

Por su parte, el Partido Justicialista emitió un comunicado donde considera que la reforma es apresurada e inoportuna. La sorpresa es que la nota lleva las firmas de Marcos Corach, Celia Arena y Walter Agosto, tres diputados del bloque de Omar Perotti que en el oficialismo daban por descontado el acompañamiento.

Piden a Pullaro postergar la reforma de la Constitución ante la amenaza de la alianza de Granata con Milei

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pullaro construye el tercer carril a Santa Fe para diferenciarse de Milei que tiene las rutas nacionales detonadas

Pullaro construye el tercer carril a Santa Fe para diferenciarse de Milei que tiene las rutas nacionales detonadas

Por Fabricio Navone (Rosario)
El radical comenzó la obra en la autopista Rosario-Santa Fe y prometió inversiones por USD 1.600 millones para este año. Críticas a Milei.
Adorni minimizó el deterioro de las rutas nacionales: "no hay de qué preocuparse"

Adorni minimizó el deterioro de las rutas nacionales: "no hay de qué preocuparse"

LPO (Rosario)
El vocero confirmó que el gobierno no tiene un plan para reparar las rutas nacionales. Los gobernadores piden hace un año que se las traspasen.
Karina Milei habilita negociaciones con Granata para que sea candidata libertaria

Karina Milei habilita negociaciones con Granata para que sea candidata libertaria

Por Fabricio Navone (Rosario)
Pullaro llamó a elecciones de constituyentes para el próximo 13 de abril. En un mes y medio, se deberán anotar los frentes.
Los gobernadores radicales justificaron los agravios a Alfonsín: "Es la frescura que tiene Milei"

Los gobernadores radicales justificaron los agravios a Alfonsín: "Es la frescura que tiene Milei"

Por Pablo Dipierri
Fueron a Casa Rosada y escucharon durante dos horas al Presidente. No les pidió votos en el Congreso pero ató la institucionalidad al presupuesto y se comprometió a seguir dialogando sobre las demandas provinciales.
Pullaro capitalizó la baja de los homicidios y supera en imagen a Milei

Pullaro capitalizó la baja de los homicidios y supera en imagen a Milei

LPO (Rosario)
El gobernador radical cuenta con una valoración positiva en Rosario de 67% contra una negativa de 31% mientras que el presidente supera la negativa con 52% y 46% de positiva.
Peña vuelve de su octavo viaje a Argentina, mientras Milei posterga su visita a Paraguay

Peña vuelve de su octavo viaje a Argentina, mientras Milei posterga su visita a Paraguay

Por Ruth Benítez
El presidente ya hizo 31 viajes desde que asumió y el país más visitado es Argentina. Milei lo recibió solo dos veces, una de ellas sin foto, y todavía no cumplió su promesa de visitar Paraguay.