Agroexportadoras
Alerta máxima en las ciudades portuarias por el cierre de las plantas de Vicentín
En Avellaneda, sede del grupo, suspendieron la Fiesta Nacional del Algodón y en San Lorenzo el intendente le reclama al juez que garantice el funcionamiento de la empresa.

El cierre de las plantas operativas de la agroexportadora Vicentín "ante la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno", como señaló el directorio, puso en alerta máxima a las localidades donde el holding instaló sus factorías y puertos.

El tema escaló al punto que en la ciudad de Avellaneda, norte de Santa Fe, donde la agroexportadora comenzó como un almacén de ramos generales, se suspendieron los festejos por la Fiesta Nacional del Algodón.

"La decisión se tomó ante la difícil situación que atraviesa nuestra comunidad, como consecuencia del cese de actividades de la planta de Vicentin. Esta medida tiene como objeto acompañar y solidarizarse con las familias afectadas, considerando la incertidumbre laboral y las implicancias sociales que esto conlleva", explicaron desde la Municipalidad y la comisión organizadora. 

"Quienes conoce la vida de las localidades medianas y pequeñas de la zona agrícola sabe la importancia que tienen las fiestas regionales", comentó una fuente de Avellaneda a LPO para dar dimensión del problema que amenaza con paralizar a la ciudad. "Tiene terror a la movilización de los trabajadores", agregó la misma fuente.

Que el juez del concurso garantice que los administradores consigan los fasones necesarios para seguir funcionado y pagando sueldos hasta el final del concurso y la normalización definitiva de la situación 

Por otro lado, el intendente de la ciudad de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, en la otra punta de la provincia de Santa Fe, en el complejo portuario del Gran Rosario, le reclamó al juez del concurso "que garantice que los administradores consigan los fasones necesarios para seguir funcionado y pagando sueldos hasta el final del concurso y la normalización definitiva de la situación". 

El alcalde sanlorencino afirmó que "semilla hay" porque miles de camiones están entrando a la región por estos dias. En consecuencia, considera que Vicentín está en condiciones de trabajar y cumplir con el pago de sueldos y otras obligaciones. 

 Es que según explicó la mesa directiva de la empresa, "para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad, y en espera de poder revertir la situación una vez que la incertidumbre del proceso judicial sea resuelta, se ha decidido ayer proceder al cierre seguro de todas las plantas en operación (Ricardone y Avellaneda), en la convicción de que para la conservación de la empresa. en este momento se impone la protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible". 

"Entre tanto, continuamos en diálogo permanente con todas las partes interesadas, en procura de lograr las condiciones para reanudar la actividad. Lamentamos que habiendo encontrado la salida clara, concreta y tangible hace mas de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores -solución que todavía está vigente- hayamos alcanzado esta situación extrema que trae zozobra a Vicentin y a la comunidad", informaron.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 13 días
    11:22
    "El cierre de las plantas operativas de la agroexportadora Vicentín 'ante la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno', como señaló el directorio, puso en alerta máxima a las localidades donde el holding instaló sus factorías y puertos"

    Es increíble cómo una empresa tan próspera y poderosa como Vicentín terminó arruinada a este nivel por la intervención del kirchnerismo que la destruyó por completo.

    "La decisión se tomó ante la difícil situación que atraviesa nuestra comunidad, como consecuencia del cese de actividades de la planta de Vicentin. Esta medida tiene como objeto acompañar y solidarizarse con las familias afectadas, considerando la incertidumbre laboral y las implicancias sociales que esto conlleva"

    ¿No hay forma de que el kirchnerismo se haga cargo de este desastre que hizo?

    "Tiene terror a la movilización de los trabajadores"

    El kirchnerismo debe tener terror de que los trabajadores lo vayan a buscar por arruinar la empresa. Lo que no se entiende es por qué los intendentes protegen tanto a los kirchneristas que arruinaron la empresa luego de su intervención, pero la casta política es así.
    Responder
  • 3
    caf-tdf
    Hace 13 días
    11:02
    que busquen a los "todos somos Vicentín", en CABA hay a decenas
    Responder
  • 2
    unaportemas
    Hace 13 días
    08:23
    Que se lo pidan a los votantes macristas, ellos tambien son Vicentin, LPMQLP
    Responder
  • 1
    Juan Manuel
    Hace 14 días
    20:52
    aparentemente en la epoca de los estado-nacion cuando votas un tipo que promete destruir el estado eso implica destruir la nacion, quien diria
    Responder
Noticias Relacionadas
Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

LPO (Rosario)
En una carta manifiesta "dudas legitimas sobre la equidad del proceso" en la prisión preventiva de cuatro directivos acusados de asociación ilícita y le reclamó a Milei.
Ahora el directorio de Vicentin dice que podría reactivar las plantas de Ricardone y Avellaneda

Ahora el directorio de Vicentin dice que podría reactivar las plantas de Ricardone y Avellaneda

LPO
El anuncio llegó tras reuniones con dos de sus principales clientes. Empezarían a pagar los salarios de 1.500 trabajadores.
La Corte de Santa Fe falló contra Vicentín en un desafío abierto a Pullaro

La Corte de Santa Fe falló contra Vicentín en un desafío abierto a Pullaro

Por Fabricio Navone (Rosario)
El Máximo Tribunal habilitó el cramdown que favorece a un importante estudio jurídico y se teme un colapso de la empresa.
Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los bancos vendieron sus créditos por USD 500 millones por apenas un 11% al empresario Esteban Nofal, cuando Vicentín ofreció pagar el 25%. Creen que conocen el contenido de un próximo fallo de la Corte provincial.
Mariano Grassi, titular de Commodities S.A.

Revelan una supuesta maniobra para quedarse con Vicentin a través de la triangulación offshore

Por Fabricio Navone (Rosario)
Un documento que se filtró entre los empresarios de Rosario revela un supuesto plan diseñado por CEO'S y abogados.
Vicentín acusó a la Corte de Santa Fe de beneficiar a un acreedor cuestionado por las maniobras para quedarse con la empresa

Vicentín acusó a la Corte de Santa Fe de beneficiar a un acreedor cuestionado por las maniobras para quedarse con la empresa

LPO (Rosario)
El Máximo Tribunal provincial trabó el acuerdo con los acreedores y desde el directorio advirtieron que pusieron a la empresa al borde del colapso.