Alerta en la Asociación Médica
El gremio del personal médico de Rosario reclama por retrasos en los valores de los aranceles, demoras en el cobro de honorarios y descuentos injustificados, sostuvo su titular, Dardo Dorato.

 En un contexto de mayor apertura y de contagios decrecientes en el marco de la pandemia de coronavirus, la Asociación Médica de Rosario (AMR) retomó una serie de reclamos de mejoras en las condiciones de cobro del personal sanitario que representan.

En ese sentido, exigen la actualización de los honorarios, que según el titular de la entidad, Dardo Dorato, registran atrasos de entre un 35 y 50% según cada convenio y prestaciones. Pero el cuadro se termina de profundizar debido a los retrasos a la hora del cobro.

Desde la AMR sostienen que los profesionales terminan percibiendo las consultas y prácticas recién a los 90 días y en algunos casos se extienden hasta 110 que en un escenario inflacionario como el actual, termina licuando aún más los honorarios.

"Es un tema que viene sucediendo hace mucho tiempo y creemos que no hay razones para que se demore tanto el pago", aseveró Dorato en diálogo con LPO y agregó que si el inconveniente reside en cuestiones administrativas como se aduce, se puede subsanar rápidamente a través de un sistema informático.

"En la misma Asociación Médica hemos desarrollado recursos informáticos que han agilizado el cobro de las consultas y entendemos que no hay impedimentos para que esto sea aplicado por otras instituciones de la Salud", consideró Dorato.

 En la misma Asociación Médica hemos desarrollado recursos informáticos que han agilizado el cobro de las consultas y entendemos que no hay impedimentos para que esto sea aplicado por otras instituciones de la Salud

"No hay razones para que se demoren los pagos de las prácticas y consultas cuando hoy los sistemas permiten facturar en tiempo real y con capacidad de realizar auditorías muy rápidas, explicó el agremiado.

Pero a los inconvenientes de atrasos arancelarios y tiempos de cobro excesivos, se le suman descuentos y quitas que son consideradas injustificadas por la AMR en los honorarios. Todas esas reducciones indebidas, impactan fuertemente en las condiciones de vida de los médicos, insistió Dorato.

"Sabemos que la precarización y las malas condiciones de trabajo afectan la calidad de las prácticas profesionales y esto impacta negativamente en el sistema de salud y en los derechos de la ciudadanía y en ese sentido, queremos resaltar una vez más que en la AMR tenemos un modelo, que ponemos a disposición de todas las entidades, que es eficaz y transparente, que prioriza el pago en tiempo y forma a los profesionales", concluyó el secretario general de la entidad.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Santa Fe
Detuvieron a tres directivos de Vicentin sospechados de estafa

Detuvieron a tres directivos de Vicentin sospechados de estafa

LPO
Quedaron presos Daniel Buyatti y Roberto Gazze, que ya están imputados de fraude. Está prófugo Omar Scarel. Los ilícitos estarían vinculados a una denuncia de acreedores particulares que rechazaron la propuesta de pago de la empresa.
Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reveló cómo cobró sobornos para ayudar a evadir dinero y persiguió a contribuyentes para extorsionarlos.
El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reconoció sus delitos y arrastró al juez federal Bailaque, al ex presidente de Vicentin y a un empresario de medios.
Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Por Hernán Lascano (Rosario)
Uno de ellos es el barrabrava Alejandro Zamudio, conectado con "Pitito" Martínez, otro imputado en el contexto del asesinato. En los allanamientos secuestraron 64 panes de droga.

Prefectura reprimió a trabajadores de una cerealera y los aceiteros decretaron un paro nacional

Por Fabricio Navone (Rosario)
En medio de la conciliación obligatoria, las fuerzas federales intentaron desalojar a trabajadores de la planta Explora y hubo incidentes.
Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Por Hernán Lascano (Rosario)
Son los tres que superaron los 75 años, que llevan más de dos décadas en el cargo y nombrados en gestiones peronistas. Los aludidos pueden resistir con amparos