Narcotráfico
Alberto admitió que las fuerzas federales en Rosario fueron insuficientes y suma al Ejército
Anunció el envío de más fuerzas federales y la urbanización de barrios tomados por narcos.

 Las amenazas al supermercado de la familia Messi y la posterior poblada de los vecinos del barrio Los Pumitas que derribaron cuatro bunkers de drogas luego del asesinato de Máximo Jerez, el presidente anunció una serie de medidas para enfrentar al crimen organizado

"La lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos", reconoció el mandatario y detalló una serie de medidas para combatir a las bandas narco que regaron con sangre la ciudad y generaron el hastío en la mayoría de la población.

 [Narcoinsurgencia en Rosario: Sicarios amenazan al campeón del mundo: "Messi te estamos esperando"]

La autocrítica presidencial llega horas después de que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, haya defendido lo actuado por nación en Rosario: "estamos haciendo las cosas bien", dijo, aunque reconoció que el narcotráfico había ganado.

Ahora, tras la balacera al supermercado de la familia Roccuzzo y la pueblada en Empalme Granero, que tuvieron trascendencia nacional e internacional, el presidente enviará este miércoles a Aníbal para que se ponga al frente del refuerzo de 1.400 efectivos de Fuerzas Federales para Rosario.

 [Pueblada en Rosario: Vecinos derriban bunkers narcos tras el asesinato sicario de un nene de 11 años]

A su vez, el presidente tomó una decisión polémica y hasta tabú para un sector importante del progresismo: enviar como fuerza complementaria a la Compañía de Ingenieros del Ejército Argentino a los territorios más calientes de la ciudad "para que participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución", aclaró el mandatario.

"Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia", advirtió Alberto y explicó que "del mismo modo ejemplar como actuaron en la pandemia y en los incendios, lo harán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción, en socorro de una ciudadanía que las necesita. Se trata de tareas subsidiarias contempladas en la Ley de Defensa Nacional".

Vecinos de Empalme Granero incendió bunkers de droga cansados de la violencia en el barrio

Por otro lado, adelantó que este miércoles, el gobernador Omar Perotti firmará con la Unidad de Información Financiera un convenio para instalar una delegación en Rosario de la oficina que persigue el blanqueo de capitales; "De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico".

Otra medida que se aceleró del ataque a los Messi, como adelantó este medio, es la instalación de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación a la vez que en el sistema carcelario "se extremarán las custodias contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales".

Este último es un reclamo reiterado del intendente Pablo Javkin y del gobernador Perotti ya que la mayoría de los crímenes, extorsiones y aprietes provienen de las cárceles donde los jefes narco cumplen condenas y con el acceso a teléfonos celulares, ordenan a sus lugartenientes sembrar el terror en la ciudad.

"Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado", dijo el presidente que por primera vez en su mandato toma el tema del narcotráfico en Rosario como una cuestión de Estado y graba un discurso exclusivo para anunciar estas medidas.

 Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado

De hecho, tras el atentado al supermercado de los Roccuzzo había dicho que "evidentemente, algo más habrá que hacer" y sus palabras cayeron como baldazo de agua helada en Rosario cuando aún no salía de la conmoción por la escalada de la violencia letal en sus calles.

"Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social en libertad y con seguridad, pero sobre todo vamos a hacer justicia, se lo debemos a las víctimas de las mafias y se los debemos a los hijos de esa ciudad. No permitiremos un solo acto más de impunidad", señaló ahora Alberto.

Previamente, el presidente dijo que "el crimen organizado no se desarrolla de un día para otro. Requiere tiempo para tomar territorios, reclutar sicarios, cooptar voluntades en las Fuerzas de Seguridad, en la Justicia y también en la política. Eso es lo que les garantiza su desarrollo, expansión y fundamentalmente su impunidad"

"Los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos", sostuvo y concluyó que "ninguna organización criminal, ninguna red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    kristianconk
    07/03/23
    20:06
    enorme IMBECILIDAD E HIJAPUTEZ del Okupa:


    -PONER EN CONTACTO EJERCITO CON NARCOS

    el HDP se pasa x el orto, casos como Colombia o Mexico, donde las FFAA lo q hicieron fueron aumentar el poder d fuego d los narcos, un solo ej, el mas reciene, y son cientos....


    -El general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles, es el primer oficial mexicano de alto rango que ha sido detenido en la nación vecina en relación con la corrupción relacionada con las drogas.

    https://www.nytimes.com/es/2020/10/16/espanol/america-latina/general-cienfuegos-DEA.html


    aca no se trata d una competencia:

    -FUERZAS D SEGURIDAD PROVINCIALES MALAS VS FUERZAS NACIONALES BUENAS....

    xq, ya se demostro q:

    AUMENTANDO LA PARTIFICIPACION D LAS FUERZAS NACIONALES EN ROSARIO, LA NARCOCRIMINALIDAD NO SOLO DISMINUYO O A LO SUMO ESTABILIZO, SINO Q LA DISPARO A NIVELES HISTORICOS, A MEDIDA Q LA GENDARMERIA AUMENTABA EL NUMERO D EFECTIVOS EN LA CIUDAD

    -2021

    El Gobierno envió 575 efectivos de Gendarmería a Rosario

    https://www.pagina12.com.ar/374761-el-gobierno-envio-575-efectivos-de-gendarmeria-a-rosario

    -2022

    La Nación envió 200 gendarmes y Rosario ya cuenta con mil agentes de la fuerza

    https://viapais.com.ar/rosario/la-nacion-envio-200-gendarmes-y-rosario-ya-cuenta-con-mil-agentes-de-la-fuerza/

    entonces la realidad pulveriza el relato:

    FUERZAS NACIONALES BUENAS VS FUERZAS PROVINCIALES MALAAS.....


    hay q encarar al problema desde su raiz, si realmente se lo kiere resolver:


    -LA MADRE D LA NARCOCRIMINALIDAD ES LA CAJA NARCO

    -CON ESA CAJA SE CORROMPIO A:

    POLICIA-JUECES-FISCALES-PENITENCIARIOS Y POLITICOS

    entonces, la solucion del problema, no es enviar mas efectivos para ponerlos en contacto con la caja narco, la solucion es:


    -ANIKILAR LA CAJA NARCO, VIA LEGALIZACION D LA COMERCIALIZACION (venta en farmacias)
    Responder
  • 4
    l
    07/03/23
    19:46
    Si no amenazaban a Messi, seguían diciendo que Rosario es Orlando.
    Anda a lavarte el orto, fantasma.
    Responder
  • 3
    atiendoboludos
    07/03/23
    18:46
    Menem decretó la intervención de Catamarca por el caso María Soledad.
    Néstor Kirchner idem con Santiago del Estero, para sacar a los Juarez.
    Y Alverso sigue haciendo la plancha, con esta situación que es mucho mas grave que las 2 mencionadas.
    Responder
  • 2
    mariangel
    07/03/23
    17:56
    Suma al ejercito para hacerles casas a los narcos
    Responder
  • 1
    07/03/23
    16:35
    1400 efectivos solamente. Prueba de que estos inmundos amparan al narco. A mi déjame una semana a cargo, te intervengo rosario con ley marcial, requiso casa por casa con las fuerzas armadas, y al que ande en la mala, plomo y a flotar al Parana. Después que vengan los derechos humanos a llorar
    Responder
Noticias Relacionadas
Policías de Rosario proyectaban ganar 155 millones de pesos con cocaína robada

Policías de Rosario proyectaban ganar 155 millones de pesos con cocaína robada

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo calcularon fiscales en base a sus conversaciones. Le mejicanearon 15 kilos a tres personas en un operativo trucho y le mintieron al juez. Los inhibieron por 150 millones a cada uno.
Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Por Hernán Lascano (Rosario)
Ya hubo 20 hechos, una cifra semejante a otros inicios de año pero que contrasta con la notable baja de 2024. El gobierno dice que son hechos disgregados.
Pullaro logra una baja histórica de los homicidios en Rosario

Pullaro logra una baja histórica de los homicidios en Rosario

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los crímenes pasaron de 260 en 2023 a 90 en 2024. Las variables que explican la caída.
Javkin desbarató la mafia municipal que armó una "concesionaria" trucha

Javkin desbarató la mafia municipal que armó una "concesionaria" trucha

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los funcionarios son investigados por vender autos y motos de alta gama que caían en el corralón y no eran reclamados por sus titulares.
La marca del narco detrás del asesinato de Pillín, el jefe de la barra de Rosario Central

La marca del narco detrás del asesinato de Pillín, el jefe de la barra de Rosario Central

Por Hernán Lascano (Rosario)
El asesinato a sangre fría del jefe de la hinchada auriazul tiene a Rosario con la respiración en suspenso. El foco en Los Menores, un grupo violento sospechado. Y la mutación en la tribuna del negocio de la droga.

Detalles increíbles del operativo de ocho policías especiales que robaron 15 kilos de cocaína en Rosario

Por Hernán Lascano (Rosario)
El viernes quedaron con prisión preventiva por 90 días. Le mintieron a la Justicia y por eso tres personas estuvieron 45 días presas con un procedimiento trucho