Hidrovía
Preocupación de los sojeros por el plan de Pullaro de duplicar el peaje que se cobra a los camiones
El gobernador quiere manejar el "peaje" que cobran las comunas portuarias pero las terminales temen que los intendentes inventen otro impuesto.

Las ocho localidades del Gran Rosario, donde se ubican los 32 puertos por donde se despacha el 80% de las exportaciones del país, hace décadas que cobran una tasa de 10 mil pesos a cada camión en concepto de mantenimiento de pavimento, limpieza y otros servicios.

El tema generó reiterada polémica y el gobernador Maximiliano Pullaro, con viento a favor por el clima político que impera, está decidido a quitarle a los intendentes una caja que se calcula, ronda los 25 mil millones al año.

 [Guerra entre las cerealeras y los municipios portuarios por las tasas viales]

Desde siempre, las cerealeras pusieron el grito en el cielo contra la tasa municipal porque aseguran que encarece el costo logístico, de por sí elevado por falta de inversión e infraestructura adecuada.

De hecho, señalan que los intendentes utilizan esos fondos para realizar obras que nada tienen que ver con los accesos a los puertos. El caso de la comuna de Timbúes es emblemático porque los kilómetros que separan la ruta de las terminales son de ripio y nunca se concretó un plan de obras para su pavimentación siendo que es una de las localidades más beneficiadas por la tasa vial por la cantidad de camiones que ingresan. 

  [Las rutas a los puertos del Gran Rosario están detonadas y complican la cosecha]

Sin embargo, las agroexportadoras ven con desconfianza el plan que impulsa Pullaro que pretendería elevar el peaje de 10 mil a 25 mil pesos, que el gobierno provincial le cobre a los camiones y luego coparticipar con las comunas según las obras certificadas que realicen que deberán estar íntegramente destinadas a mejorar los caminos a los puertos.

 Las agroexportadoras ven con desconfianza el plan que impulsa Pullaro que pretendería elevar el peaje de 10 mil a 25 mil pesos, que el gobierno provincial le cobre a los camiones y luego coparticipar con las comunas según las obras certificadas  

En el gobierno de Santa Fe se habla de una tarifa plana para cada camión que luego le permita descargar en cualquiera de los 32 puertos sobre el río Paraná instalados desde Arroyo Seco hasta Timbúes.

En primer lugar, no están de acuerdo con el aumento del 150% del impuesto porque aumenta la carga sobre el costo logístico. Además, dijeron a LPO fuentes empresarias, temen que los intendentes y jefes comunales creen una nueva tasa "por contaminación ambiental, por ejemplo" y se duplique la carga impositiva.

Es que los intendentes de las zonas portuarias mantienen una caja muy significativa para sus presupuestos y no están dispuestos a entregarla fácilmente. Del otro lado, Pullaro va a fondo y quiere hacerse del control.

"El gobernador se tendría que sentar con todos los actores para lograr un acuerdo que le de una solución definitiva al tema y que no lo complique aún más", suplicó la misma fuente. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    12/08/24
    15:29
    "Sin embargo, las agroexportadoras ven con desconfianza el plan que impulsa Pullaro que pretendería elevar el peaje de 10 mil a 25 mil pesos, que el gobierno provincial le cobre a los camiones y luego coparticipar con las comunas según las obras certificadas que realicen que deberán estar íntegramente destinadas a mejorar los caminos a los puertos."

    Qué bueno que la prioridad del gobierno provincial no sea la mejora de la vida de los ciudadanos de las localidades ribereñas sino priorizar la circulación de camiones de gran porte.

    "Es que los intendentes de las zonas portuarias mantienen una caja muy significativa para sus presupuestos y no están dispuestos a entregarla fácilmente. Del otro lado, Pullaro va a fondo y quiere hacerse del control"

    Comunistas de un lado y del otro. Nadie piensa en el productor agropecuario que es el que genera riquezas en este país. Si le fajan 25 mil pesos de peaje tal vez el pobre productor agropecuario no gane nada por producir la soja con tanto esfuerzo y termine en la quiebra... Y ahí no va a haber a quién cobrarle.
    Responder
Noticias Relacionadas
Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente organizó su propio acto en el Campo de Polo de Palermo y Villarruel dijo que no la invitaron.
El peronismo ganó el gremio docente de Rosario tras 20 años de conducción troskista

El peronismo ganó el gremio docente de Rosario tras 20 años de conducción troskista

Por Fabricio Navone (Rosario)
Se impuso a la izquierda por solo 55 votos en una elección donde votaron más de cinco mil docentes.
Bailaque rechazó los cargos por los que puede quedar suspendido y negó vínculos con el narco

Bailaque rechazó los cargos por los que puede quedar suspendido y negó vínculos con el narco

Por Hernán Lascano (Rosario)
Hizo una defensa enfática en la que se declara inocente de los cargos de los fiscales y del sumario del Consejo de la Magistratura, que este jueves resuelve si eleva el caso a juicio político
¿Cómo influye la condena a Cristina en la elección de Rosario?

¿Cómo influye la condena a Cristina en la elección de Rosario?

Por Fabricio Navone (Rosario)
Con la polarización al rojo, los rosarinos eligen concejales. El análisis de los consultores.
Rosario: el peronista Monteverde con una leve ventaja en una elección pareja con los libertarios

Rosario: el peronista Monteverde con una leve ventaja en una elección pareja con los libertarios

Por Fabricio Navone (Rosario)
El peronismo y La Libertad Avanza se disputan voto a voto y la candidata de Javkin y Pullaro se ubica tercera recuperando imagen.