Rosario
Sukerman se alió a la agrupación de izquierda Ciudad Futura para competir por Rosario
En 2019, el peronismo y la izquerda fueron separados y Sukerman quedó a un punto y medio de Javkin.

 El peronista Roberto Sukerman y Juan Monteverde, el principal referente de la agrupación de izquierda Ciudad Futura, anunciaron el acuerdo para competir por la intendencia de Rosario contra el nuevo frente que nucleó a Juntos por el Cambio, socialistas y Creo, el partido de Pablo Javkin.

 Los candidatos se medirán en las PASO y en las generales enfrentarán unidos a la nueva coalición que reconfiguró el escenario electoral que en Santa Fe se caracterizó por la disputa de tercios entre el Frente Progresista, el peronismo y Juntos por el Cambio. En Rosario, Ciudad Futura se mantuvo como cuarta fuerza.

Ahora, el acuerdo entre Sukerman y Monteverde busca darle potencia electoral al peronismo de Rosario que no gana una elección municipal desde el '73. En 2019, cuando Pablo Javkin salió electo intendente, Sukerman se ubicó a tan solo un punto y medio y se impuso como el peronista más votado en las últimas contiendas.

"Rosario va a cambiar, que la gente decida cuál es el mejor camino. Con Juan Monteverde tenemos miradas distintas en un montón de cosas, pero en algo estamos de acuerdo: Rosario no puede seguir así. Tiene que haber un cambio y tiene que ser ahora", sostuvo Sukerman, actual jefe de gabinete del ministerio de Trabajo de la Nación. 

Sukerman se alió a la agrupación de izquierda Ciudad Futura para competir por Rosario

En diálogo con La Política Online, Sukerman dijo que "Rosario no es premio consuelo ni segunda opción de nadie. Escucho que el intendente Pablo Javkin dice que si Losada no es canadidata, va a ir a pelear la gobernación sino, se queda acá en Rosario", y chicaneó "pareciera que se quiera escapar y de última se queda acá".

Pero los palos no solo fueron para el actual intendente. También apuntó al senador Marcelo Lewandowski quien aún no decidió si será candidato a gobernador o peleará por la Municipalidad donde debería enfrentar a Sukerman y Monteverde: "Rosario necesita candidatos con una vocación profunda y más definida como la que tenemos con Juan", argumentó y recordó que hace años que trabaja por un proyecto de ciudad.

"Yo siempre fui candidato a concejal o a intendente porque creo que esta ciudad se merece un proyecto serio por los problemas que atraviesa y que deben resolverse desde aquí. No se puede echar culpas y decir que todo depende de la provincia o la nación para solucionarlos", señaló.

Por lo pronto, Sukerman y Monteverde ya plantaron bandera y en caso que Lewandowski decida competir en la ciudad deberá sentarse a la mesa de negociación "no somos improvisados ni irresponsablesm trabajamos en esto hace muchos años pensando y representando a la ciudad", dijeron desde la nueva alianza.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    kristianconk
    12/04/23
    21:17
    la eleccion Santa Fe esta abierta para cualkiera, si se utiliza una ingenieria electoral adecuada:

    -Lewandowski debe jugar a goberna y replicar la estrategia rosarina, a nivel provincial, junto a Del Frade y los socialistas que se abireron del contubernio narcosocialimo- macrista

    la cuenta es facil:

    EL RELATOR ACUMULO 32% ELECCION 2021 Y LOS FILOPERONISTAS, ALREDEDOR D 7 PUNTOS EN ESA MISMA ELECCION

    JUNTOS ESTAN EN CONDICIONES D RETENER LA PROVINCIA.
    Responder
Noticias Relacionadas
Javkin recibe a su adversario peronista para frenar el ajuste de Milei

Javkin recibe a su adversario peronista para frenar el ajuste de Milei

Por Fabricio Navone (Rosario)
El intendente de Rosario recibió a Sukerman para unir fuerzas para recuperar los subsidios al transporte.
Sukerman cree que luego de la interna entre Javkin, Tessandori y el socialismo habrá fuga de votos que lo favorecerán

Sukerman cree que luego de la interna entre Javkin, Tessandori y el socialismo habrá fuga de votos que lo favorecerán

Por Fabricio Navone (Rosario)
En el peronismo sostienen que al ganador del oficialismo en las PASO le costará retener los votos en las generales: "son cosas muy distintas", dice el candidato.