
Un simulacro de votación concurrente realizado por el gobierno de Axel Kicillof a fines de enero establece un promedio de votación por elector de 3 minutos y 20 segundos, una media muy por encima del promedio de los últimos años.
Ese estudio puso en alerta a algunos sectores del peronismo que proponen dos alternativas. Una es la de aumentar en un 40% la cantidad de mesas de votación. Otra es desdoblar la elección en la provincia, pero llevarla a cabo después de la elección nacional. Una fecha tentativa podrÃa ser el segundo domingo de noviembre.
La propuesta de aumentar en un 40% la cantidad de mesas no representa un problema. Quien debe definirlo es el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla. Hay un punto en esta propuesta que interesa al peronismo: reamar el esquema de mesas de votación puede ser un trabajo quirúrgico que, bien realizado, puede permitir un rédito electoral interesante.
En tanto, patear la elección para noviembre permitirÃa observar cómo se comporta el gobierno de Javier Milei con el resto de las provincias que desdoblarán sus comicios. Históricamente el gobierno nacional proveyó de la logÃstica a las provincias y en Buenos Aires existe expectativa respecto de los acuerdos que se puedan lograr con el gobierno libertario.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia
Como sea, si se vota en noviembre en Buenos Aires, para entonces unas siete provincias ya habrán tenido sus procesos electorales.
Pero llevar la votación provincial después de los comicios a nivel nacional evitará que Axel Kicillof y los intendentes se desentiendan de la elección de diputados nacionales. Se sabe que el gobernador tendrá el control de las listas seccionales y los jefes territoriales de las locales. Si la elección es en septiembre no habrá demasiados motivos para dar una mano con la elección nacional. Más si el resultado es adverso.
Existen otras ventajas de votar en noviembre. Habrá varios cierres de listas en los meses anteriores y eso permitirá ver cómo marcharán los libertarios hacia la legislativa.
A fines de enero, el ministerio de Gobierno de la provincia realizó un simulacro de elección concurrente (comicios el mismo dÃa, pero con sistemas de votación distintos) para evaluar la viabilidad del sistema. Ese estudio y dio como resultado un tiempo promedio por elector de 2 minutos y 40 minutos en caso de votantes con conocimientos del sistema.
Kicillof arma un acto en Mar del Plata para empezar a instalar candidatos locales
En tanto, en el caso de electores con inconvenientes en la identificación de los candidatos el tiempo promedio fue de 3 minutos y 49 segundos. Y en electores con menor conocimiento del sistema el tiempo de votación fue de 3 minutos y 47 segundos.
Las conclusiones del estudio es que el promedio de los tres casos arroja un tiempo de votación de 3 minutos y 20 segundos que, considerando las 10 horas de duración de los comicios, se estima que podrÃan votar un máximo de 180 electores por mesa.
Eso representa un problema toda vez que en la provincia de Buenos Aires el número promedio de votantes por mesa -en caso de una elección legislativa- ronda entre los 270 y 305 electores. El estudio estima que bajo estas condiciones entre 90 y 125 electores no habrán emitido su voto al cierre de los comicios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 307/02/2511:33Que podes esperar de Carli Bianco, Ferraresi u Mario Secco.. no tienen ni puta idea.. justificarse diciendo que en noviembre ya 7 provincias votaron es una boludez.. en septiembre van a haber votado 5 no te cambia nada.. mejor que votemos en noviembre, porque la junta electoral provincial solo sirve para acumular inútiles y vagos y cuando no sepan llevar adelante la eleccion y la choquen, esto no va a repercutir en la eleccion de octubre.. bonaerenses, preparense para una eleccion que se recordara en la historia por la baja participacion , aun no saben como hacer el recuento.. ramos padilla ya lo advirtio.. estos no saben ni organizar un cumple de 15, ni piensen en hacer una eleccion
- 207/02/2509:18No jodan con propuestas tiradas de los pelos. Vayan a la elección en tiempo y forma. Si ganan tendrán legitimidad. De la otra forma se expondrán al permanente chicaneó de que solo ganan cuando ponen las reglas a su conveniencia.
- 106/02/2520:36Votar 60 veces, y votar pisando el verano...realmente no tiene. Idea lo que están alimentando