
El bloque de Javier Milei en el Senado bonaerense no quiso acompañar una iniciativa que impulsaba otro sector de La Libertad Avanza y que promovÃa la instalación de la planta de GNL en la provincia de Buenos Aires.
El bloque que preside Carlos Curestis fue el único que se negó a votar un proyecto que buscaba plantear la importancia para el sudoeste de la provincia que las inversiones de la sociedad entre YPF y Petronas se radiquen en BahÃa Blanca.
"No puedo dejar de lamentar que el proyecto no sea acompañado por su totalidad por los bloques que integran este cuerpo", planteó en la sesión Sergio Vargas, jefe del bloque libertario que toma distancia de Milei y que impulsó la iniciativa junto al radicalismo.
Tanto en la Legislatura como en el Ejecutivo existe preocupación sobre el lugar en donde se va a emplazar la millonaria inversión que bajará de capitales malayos. Durante la gestión del Frente de Todos se trabajó para que la planta de GNL sea construida en BahÃa Blanca. Sin embargo, tanto desde el gobierno de Milei como desde la petrolera YPF vienen dando señales de que el lugar elegido es Punta Colorada, RÃo Negro.
Un sector de los libertarios pide que el proyecto de GNL se instale en BahÃa Blanca
Quien apura las gestiones para que la planta de licuefacción se instale en el Golfo San MatÃas es Alberto Weretilneck que por el momento parece haberle sacado a Axel Kicillof una de las mayores inversiones previstas del sector energético.
LPO viene contando que los libertarios en el Senado se atomizaron en tres bloques tras la elección de octubre. Por un lado, se ubica una lÃnea bien identificada con Milei que conduce en la Legislatura Curestis. Allà confluyen además dos senadores que fueron electos por el PRO pero que saltaron hacia el oficialismo nacional: JoaquÃn De la Torre y Florencia Arietto.
Por otro lado, existe otro bloque de tres senadores posicionados desde la lÃnea libertaria pero con cierta distancia de la Casa Rosada. Allà están Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura.
Arietto viene arremetiendo contra este bloque a quien busca separar de La Libertad Avanza. DÃas atrás, la senadora movió en las redes una foto de todo su bloque junto al Presidente.
Por último, en el Senado se desprende otro bloque: Buenos Aires Libre, cuya única bancada es ocupada por Betina Riva, una senadora que responde a Carolina Piparo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Excelente decisión. Quién sabe si la instalación de la planta no generaría déficit fiscal (no hablemos de daño ambiental porque no existe ya que en el mundo hay mucha agua y mucho aire).
"Tanto en la Legislatura como en el Ejecutivo existe preocupación sobre el lugar en donde se va a emplazar la millonaria inversión que bajará de capitales malayos. Durante la gestión del Frente de Todos se trabajó para que la planta de GNL sea construida en Bahía Blanca. Sin embargo, tanto desde el gobierno de Milei como desde la petrolera YPF vienen dando señales de que el lugar elegido es Punta Colorada, Río Negro."
Genial decisión. Esa clase de inversiones extranjeras que llegan pura y exclusivamente por el atractivo y la confianza que genera Milei en los mercados deben ir a parar a aquellas provincias cuyos gobernadores no pueden considerarse parte de la casta política y por lo tanto dejan gobernar al presidente brindándole las herramientas que necesita. El recién llegado a la política gobernador Weretilneck, militante libertario de la primera hora, es una garantía a diferencia del comunista Kicillof.