
En las últimas horas, se abrió una tregua entre intendentes PRO y miembros del gabinete de Axel Kicillof en busca de destrabar el conflicto que venÃa escalando entre las partes por el giro de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal a municipios.
Según adelantaron a LPO voces que participan de las conversaciones, los jefes comunales aceptarÃan acercarse a La Plata a firmar, pero con la condición de que el trámite "no sea un acto, sino algo más administrativo y operativo".
Para formalizar ese pago, Kicillof convocó a los 135 intendentes al Teatro Argentino de La Plata este lunes, donde asistieron cerca de 80 alcaldes. Al considerar que se trataba de "un acto polÃtico" y en desacuerdo con la fórmula de reparto, casi la totalidad de los jefes comunales del PRO se ausentaron.
Al dÃa siguiente, tras advertir que las transferencias no llegaban, los intendentes amarillos salieron con un comunicado denunciando esa demora y sugiriendo que la plata no se les depositaba por no concurrir al acto del lunes.
"No consideramos necesario concurrir a ningún acto polÃtico ni firmar ningún convenio para depositar los recursos comprometidos por ley", señalaron en el PRO y marcaron que, por ley, la segunda cuota tenÃa como tope el 30 de abril para ser depositada.
También, manifestaron que, para el pago de la primera cuota, no se hizo acto alguno ni hicieron falta firmas para los desembolsos.
La polémica escaló fuerte durante las últimas 48 horas. En la Legislatura bonaerense, el bloque PRO en la Cámara de Diputados denunció "prácticas piqueteriles" del Ejecutivo provincial con los intendentes amarillos.
En paralelo, la intendenta de Vicente López, Soledad MartÃnez, cruzó un tuit de Kicillof en el que anunciaba la entrega de ambulancias en Chubut, tras firmar un convenio de colaboración con el gobernador PRO Ignacio Torres: "Ya que estás tan generoso con los del PRO, si podés cumplir la ley y transferir los recursos a los municipios. Grax", dijo MartÃnez en X.
También, LPO supo que los intendentes del PRO tenÃan preparadas cartas documento intimando al gobernador a que efectivice de inmediato esos pagos.
"Los municipios gobernados por el PRO, en defensa de nuestros vecinos, iniciaremos acciones legales si la Provincia no cumple los pagos del fondo de fortalecimiento municipal. Estamos frente a un chantaje, una discriminación, un intento de someternos", habÃa manifestado el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
En ese contexto de creciente tensión, en las últimas horas se abrieron canales de diálogo entre las partes que comienza a destrabar el conflicto. En comunas PRO admitieron a LPO las comunicaciones y que se está avanzando en un esquema que conforme a ambos.
AsÃ, se muestran permeables a acercarse a La Plata a firmar, si es que la Provincia lo considera necesario, pero -aclaran- "no vamos a participar de una escenificación en contra del gobierno nacional porque lo único que queremos es que cumplan lo que está escrito en la ley".
Ante eso, piden que sea un trámite "administrativo y operativo", un esquema "que sea diferente al que pensaron oportunamente, con acto y foto. Si en la cuota uno no fue necesario, por qué tiene que serlo en la cuota dos", agregan.
Otra fuente consultada, menciona que frente a su escritorio mantiene la carta documento que, de no prosperar las negociaciones de última hora, girarán al Ejecutivo provincial intimando al pago. "Me tenÃan que pagar el 30 de abril, está escrito en una ley", dijo.
Quienes mantienen conversaciones con miembros del gabinete de Kicillof focalizan en la intensión de "evitar que esto escale porque no es bueno para nadie".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.