Mar del Plata
Tras meses de conflicto, los municipales de Mar del Plata aceptaron la oferta de Montenegro
El intendente mantuvo durante meses una fuerte disputa con el gremio que incluso pedía que los puestos laborales sean "hereditarios".

Los trabajadores municipales de Mar del Plata decidieron -después de un conflicto de varios meses- aceptar la propuesta salarial de Guillermo Montenegro. El acuerdo termina con una extensa negociación que tuvo picos de tensión durante el año.

La propuesta, finalmente aceptada por la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del gremio, contempla un aumento del 29% distribuido de la siguiente manera: 10% en agosto, 10% en septiembre y 9% en octubre.

En mayo, Montenegro había denunciado que el sindicato pedía como parte de la negociación que los cargos en ese municipio "sean hereditarios". Ese pedido se desprendía del convenio colectivo que en 2017 impulsó su antecesor, Carlos Arroyo, y que recién este año fue registrado por el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Ese fue quizás el momento más caliente de la protesta contra Montenegro. Por esos días, los trabajadores protestaron además en las puertas del polideportivo municipal, donde se desarrollaba el Premier de Padel Internacional, el torneo más importante a nivel mundial de ese deporte.

En guerra con Montenegro, los municipales de Mar del Plata llevan la protesta al mundial de padel 

En medio de las amenazas, el intendente estuvo en el evento acompañado por la vicepresidenta Victoria Villaruel, y el senador radical Maximiliano Abad.

Días antes, el sindicato había anunciado un plan de lucha "a matar o morir" por la situación crítica que atraviesan los servicios que brinda la Municipalidad. Montenegro les contestó en un conferencia de prensa: "no es un agravio al equipo de gestión o a mí, es a los marplatenses. El agravio personal no me preocupa".

Victoria Villarruel, Maxi Abad y Guillermo Montenegro en la Premier Padel.

Además, hubo medidas de fuerza, ‘ruidazos'. Fue un conflicto interminable. El sindicato cuestionó además la "política de ajuste" y la "vulneración de los derechos laborales" de los trabajadores municipales, que la administración de Montenegro busca declarar "trabajadores esenciales" para evitar las huelgas.

Tras meses de conflicto, los municipales terminaron aceptando la propuesta del intendente. Pero, además, no habían pasado 72 horas del acuerdo con el municipio que volvieron a sufrir otro duro golpe: esta semana se conoció el fallecimiento de Antonio Gilardi, histórico secretario general de los municipales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Ivan Acuña
    16/08/24
    23:19
    Montenegro ladron!!! nos robas con la tasa vial para arreglar las calles cuando pulti y arroyo no la necesitaban. Encima queres privatizar el estacionamiento medido cuando es un sistema que es pura ganancia para el municipio
    Responder
Noticias Relacionadas
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano".
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

LPO (La Plata)
Un informe de la Universidad de La Plata destaca la retracción del comercio y la construcción, dos variables que mayor incidencia tienen en la actividad productiva.
Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

LPO (La Plata)
Mega operativo con Gendarmería, PSA, Prefectura y la Federal. Efectivos filmaron a manifestantes. Acceso restringido. Dijo que Kicillof es un "pichón de Stalin".
El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
El oficialismo quiso convocar a una sesión para la semana próxima pero no hubo acuerdo. Bronca de los legisladores que ayudaron en el Senado porque quedaron expuestos.
Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

LPO (La Plata)
Julián Bussetti (PRO) festejó la condena a la ex presidenta y provocó la reacción de militantes kirchneristas. Gritos, corridas, huevazos y empujones frenaron la sesión.