Elecciones 2023
Tras el pase de Gay, ahora el intendente de Punta Alta cierra con Bullrich
Lo adelantó Mariano Uset a LPO. "Patricia tiene la fuerza para enfrentar este desafío", dijo. El contraste respecto a Larreta.

Tras el fichaje del bahiense Héctor Gay, Patricia Bullrich suma a su espacio al intendente de Rosales (Punta Alta) Mariano Uset, quien adelantó este jueves a LPO su incorporación al bullrichismo luego de una reunión con la exministra en su bunker: "Desde Rosales, vemos la fuerza que tiene Patricia para enfrentar este desafío a partir de diciembre de 2023 y creemos que es con ella que lo podemos lograr", dijo.

La decisión de Uset va en sintonía con el temperamento reciente que tuvo el intendente de Bahía Blanca, considerando que ambos interactúan políticamente en el esquema PRO de la Sexta sección electoral. Allí, armadores amarillos coinciden en mencionar la prevalencia de Patricia en las encuestas en ese territorio, factor que gravitó al momento de la toma de decisiones, a pesar del acercamiento que, previamente, venían mostrando con Larreta.

Consultado sobre las razones de su inclinación por Bullrich en la interna PRO, Uset sostuvo: "Básicamente la convicción. A veces, la administración metropolitana tiene mucho contraste con lo que pasa en el interior. Todo el mundo valora la gestión que se hace en la Ciudad Buenos Aires con respecto a infraestructura pero desde el resto de los aspectos, es necesario valorar el territorio y lo que pasa con los intendentes y la experiencia que cada uno tiene en el interior".

Como fuere, el intendente de Rosales pidió por "la mayor cantidad de consensos posibles, superando lo que haya que superar, ya sea en una mesa de negociaciones o luego de las PASO, pero salir siempre con el mejor candidato y que, a partir que sepamos quiénes son nuestros representantes, todos trabajemos para apoyar a ese candidato".

Bullrich suma al intendente de Bahía Blanca, un aliado clave en la pelea bonaerense

Al igual que Gay en Bahía, Uset confirmó su "intención" de no ser candidato: "Tenemos un candidato para presentar en los próximos días, resuelto el alineamiento provincia. No seré yo", dijo y agregó: "Las apetencias personales hay que dejarlas de lado".

Cercano a Joaquín de la Torre, Uset mantuvo un encuentro esta mañana con el sanmiguelino para más tarde reunirse con Bullrich y uno de sus armadores políticos, Sebastián García De Luca.

El jefe comunal de Punta Alta venía dando señales de sintonía con el larretismo. En diciembre pasado, había participado del encuentro de Larreta con intendentes bonaerenses y celebró en redes el lanzamiento provincial de Santilli. Sin embargo, en el distrito focalizaron en el congelamiento de esas relaciones y, por otro lado, en la necesidad de "poner orden" y evitar fracturas internas entre palomas y halcones en pos de retener la comuna. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
José Núñez, diputado PRO

Un diputado de Bullrich rompe con Pullaro y explora la fusión con La Libertad Avanza

Por Fabricio Navone (Rosario)
José Núñez tomó distancia del gobernador: "la alianza con el socialismo nos desperfila", dijo a LPO.
Bullrich llamó "cadáver político" a Larreta, que le recordó su paso por Montoneros

Bullrich llamó "cadáver político" a Larreta, que le recordó su paso por Montoneros

LPO
"Hay tantas versiones tuyas que me pierdo. Está la Patricia que me pidió que la acompañara como su Jefe de Gabinete y la que decía que las ideas de Milei eran peligrosas", le recordó Larreta.
Focos de tensión complican la alianza de dirigentes de Bullrich y libertarios en el conurbano

Focos de tensión complican la alianza de dirigentes de Bullrich y libertarios en el conurbano

Por Damián Belastegui (La Plata)
En San Martín, LLA no reconoce interlocutores válidos de Patricia. En Pilar, el sector de Espert no integró la mesa política. En Brown, aceptan a Retamoso pero "sin exigencias de liderazgo".
Patricia se bajó de la pelea por el PRO y Ritondo asume al frente del partido en la provincia

Patricia se bajó de la pelea por el PRO y Ritondo asume al frente del partido en la provincia

LPO (La Plata)
Fue un adelanto de LPO. El diputado logró los consensos entre distintos sectores del partido y desplazó a los referentes de la ministra de Seguridad.
Patricia eligió como segunda una ex ministra cordobesa eyectada por la crisis policial

Patricia eligió como segunda una ex ministra cordobesa eyectada por la crisis policial

LPO
Alejandra Monteoliva fue ministra de Seguridad de Córdoba. Duró 3 meses en el cargo. Fue sindicada como la responsable de la crisis policial de la provincia.

Bronca en el PRO con Patricia porque su consejero apoyó eliminar la repitencia en provincia

LPO (La Plata)
Matías Lobos votó a favor del nuevo régimen con los radicales. Cerca de Ritondo creen que deberían sancionarlo.