Bahía Blanca
El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca
Esquivó criticar al libertario, a la espera de un contacto. Hablan de un plan de no agresión para rescatar antes de las elecciones otros recursos prometidos por Nación que tampoco llegaron.

A pesar de la conmoción que generó en Bahía Blanca el veto de Javier Milei a la ley de emergencia que habilitaba 200 mil millones para reconstruir la ciudad y la región, Federico Susbielles extremó su moderación para con el libertario y evitó criticarlo.

"No me voy a apurar a hacer declaraciones sin tener certezas del caso, sin hablar con el Presidente", dijo el intendente sobre el decreto de Milei que consideró "innecesario" el auxilio financiero tras la devastadora inundación del 7 de marzo que causó 16 víctimas fatales y produjo daños por alrededor de 500 mil millones.

Susbielles dijo que, durante el transcurso de este martes, intentaría comunicarse "directamente" con Milei. Pero, al momento, no se conocieron novedades desde la comuna, donde predomina el hermetismo y evitaron responder a las consultas de LPO.

En Bahía hay quienes analizan esta actitud de Susbielles como parte de una estrategia de no agresión del intendente con el fin de que no se caigan otros recursos que Milei prometió para reconstruir la ciudad y que aún no llegaron.

"Hay fondos comprometidos para infraestructura y no vino un centavo. Federico está tratando de rescatar esa guita, que la necesita porque, sino, va a ser muy complicado reconstruir la infraestructura hídrica y los puentes", dijo a LPO un dirigente peronista local.

 No me voy a apurar a hacer declaraciones sin tener certezas del caso, sin hablar con el Presidente 

Tanto el Gobierno como los libertarios locales defendieron el veto al argumentar que Milei habilitó un desembolso por 200 mil millones para subsidios directos a los damnificados algo que, aún, no se entregó en su totalidad y hay cerca de 4.000 casos a la espera de una respuesta.

Mientras tanto, los comerciantes afectados tampoco recibieron ayuda de Nación, tal como había prometido Patricia Bullrich en sus visitas. Y el letargo en materia de infraestructura se evidencia en casos como la Ruta Nacional 35, donde Vialidad aún no habilitó algunos tramos.

Dentro del peronismo bahiense hay quienes hacen una lectura electoral de la moderación con Milei por parte de Susbielles que, además de reunirse con el Presidente en Olivos semanas atrás, ha recibido elogios recientes de Lilia Lemoine.

Me parece poco saludable la postura híbrida del jefe comunal hacia el Presidente. Lo mínimo que esperaba era un posicionamiento más firme

"El PRO y LLA juntos tienen un núcleo de votantes bastante amplio, hay que tratar de rescatar lo más posible de esos votantes con la idea de que, más allá de con quién haya que hablar, se pone por delante la ciudad", dijo a LPO una voz con llegada al intendente.

Hay quienes aseguran que, si Milei no concreta los desembolsos que prometió para reconstruir la ciudad antes de las elecciones, Susbielles cambiará el tono y "va a salir al cruce enseguida".

El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

En tanto, sectores de la oposición local acusan un "pacto de gobernabilidad" entre el intendente y los libertarios que -aseguran- se reflejó en casos recientes como los votos en sintonía entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria para rechazar el tratamiento en el Concejo la rendición de cuentas 2024.

 Cuando uno mira las decisiones del Gobierno, como hoy que salió publicado que van a destinar 2 billones para el pago de intereses de la deuda, queda claro cuál es la prioridad del Gobierno. No es el vecino de a pie, son los mercados 

Una de las críticas al "acuerdo" entre libertarios y peronistas en Bahía proviene del radicalismo. Ahí, el concejal Pablo Daguerre también cuestionó "la postura híbrida" de Susbielles hacia Milei.

"Lo mínimo que esperaba era un posicionamiento más firme", dijo Daguerre a FM Altos y consideró que el veto de Milei "es una muestra clara de insensibilidad política y desapego al drama humano que vivieron y viven miles de familias afectadas por la catástrofe climática".

"Mientras la comunidad bahiense aún lucha por recuperarse, el Ejecutivo Nacional decide dar la espalda a una herramienta legal que fue aprobada democráticamente por el Congreso y que buscaba llevar alivio y respuestas concretas", dijo el concejal radical.

Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

También en la UCR, el senador Maxi Abad y la diputada Karina Banfi rechazaron el veto y adelantaron que van a sostener en el Congreso la ley de emergencia para Bahía que -resaltaron- fue "fruto de un gran acuerdo multipartidario".

Esa ley también contemplaba que parte de ese auxilio financiero vaya a Punta Alta, también afectada por las inundaciones. Ahí, el intendente Rodrigo Aristimuño tuvo una actitud distinta a la de Susbielles y salió fuerte al cruce de Milei.

"Cuando uno mira las decisiones del Gobierno, como hoy que salió publicado que van a destinar 2 billones para el pago de intereses de la deuda, queda claro cuál es la prioridad del Gobierno. No es el vecino de a pie, son los mercados", dijo Aristimuño a Radio Provincia. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    atiendoboludos
    Hace 2 días
    16:09
    Paciencia Bahia Blanca. Ya se recupera el PBI que se afano la Kristi.
    Va a decir donde escondio la plata a cambio de que la dejen salir 10 minutos cada dia al balcon.
    Responder
Noticias Relacionadas
Kicillof destina 273.000 millones para Bahía Blanca y volvió a pedirle una reunión a Milei

Kicillof destina 273.000 millones para Bahía Blanca y volvió a pedirle una reunión a Milei

LPO (La Plata)
El gobernador le pidió al Presidente que destine una parte del crédito del FMI a la reconstrucción de la ciudad.

Susbielles denunció "un sistema de casta" y dijo que el factor político atravesó la decisión de YPF

LPO (La Plata)
El intendente de Bahía Blanca relativizó las razones técnicas para elegir Río Negro. Alertan sobre los altos costos operativos y el fuerte gasto que se tendrá que hacer en Defensa.
En Bahía, Susbielles le da 24 horas a las multinacionales para que aporten o les aplicará un tributo

En Bahía, Susbielles le da 24 horas a las multinacionales para que aporten o les aplicará un tributo

Por Damián Belastegui (La Plata)
Se necesitan $30 mil millones para la reconstrucción post temporal. Contacto con Francos por el ATN.
Indignación en Bahía porque Milei solo mandó 110 efectivos pero no hay ayuda para los damnificados

Indignación en Bahía porque Milei solo mandó 110 efectivos pero no hay ayuda para los damnificados

LPO (La Plata)
El municipio reclama asistencia habitacional urgente pero aún no tiene respuestas de Nación. Más de 90 mil personas afectadas. Susbielles pedirá un ATN para las tareas de reconstrucción.
El peronismo gana en Bahía Blanca, corazón del campo productivo

El peronismo gana en Bahía Blanca, corazón del campo productivo

LPO (La Plata)
Se impuso con el titular del puerto local, Federico Susbielles. Juntos pierde el municipio y queda relegado al tercer lugar. El corte hizo su juego.
El candidato de Milei fue el más votado en Bahía Blanca pero Juntos esta primero

El candidato de Milei fue el más votado en Bahía Blanca pero Juntos esta primero

LPO
Oscar Liberman obtiene el 27 por ciento de los votos. La bullrichista Nidia Moirano se está imponiendo por escaso margen al larretista Andrés De Leo. Federico Susbielles se impuso con comodidad en la primaria de Unión por la Patria,