Rutas
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales
Aseguran que se vuelven intransitables y peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.

La falta de obra pública comenzó a impactar en el estado de las rutas nacionales que ni siquiera tienen mantenimiento en sus banquinas. La novedad es que ahora los intendentes del PRO y del radicalismo se sumaron a los reclamos de sus pares peronistas al gobierno de Milei por su parálisi total de la obra pública.

Los macristas Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino) y María José Gentile (9 de Julio) y los radicales Román Bouvier (Rojas), Nahuel Mittelbach (Ameghino), fueron algunos de quienes empezaron a advertir por el estado de las rutas.

Sin mantenimiento durante un año, el estado de las rutas se vuelve un problema. Al deterioro de la carpeta asfáltica se le suma además el abandono en las banquinas y colectoras, con pastos que cubren la señalética. Baches y poca visibilidad son una combinación mortal para los automovilistas.

La intendenta de 9 de Julio envió notas a las autoridades de Vialidad Nacional y Corredores Viales para pedir gestiones de mantenimiento y mejoramiento de la Ruta Nacional 5.

Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

Gentile pidió "de manera urgente" la intervención de Vialidad y destacó el deterioro de la calzada y la falta de mantenimiento de las banquinas en distintos tramos.

En tanto, en la carta enviada a Luis Acevedo -titular de Corredores Viales- subraya la necesidad de revisar la situación "de manera inmediata" y recuerda la cantidad de accidentes registrados en esa ruta, con saldos fatales, precisamente por la falta de obras de mantenimiento. Lo curioso es que Acevedo es hombre de Diego Santilli, del PRO.

Javier Martínez y Mauricio Macri.

El reclamo de los intendentes de Cambiemos se suma a los reclamos que ya venían levantando peronistas como Pablo Zurro (Pehuajó) y Carlos Ferraris (Alem). Semanas atrás, el intendente de Alem decidió que sea el municipio quien salió a cortar los pastos de la ruta 7, ante la falta de respuestas por parte de Corredores Viales.

El diario Democracia destaca en un informe que en las rutas 7 y 188 (arterias clave en el norte de la provincia) falta reparación de calzada, son visibles los pozos y las roturas en el asfalto. Además, alerta por el abandono en las banquinas y colectoras con pastos que cubren la señalética.

El mantenimiento de la 188 está a cargo de la empresa estatal Corredores Viales que había acordado en 2023 con la empresa Decavial el fresado, emparchado y reencarpetado de parte de la traza. Sin embargo, por falta de pago, la empresa dispuso no continuar con las tareas.

El intendente de Pergamino realizó un pedido a Vialidad para hacerse cargo de las tareas de mantenimiento pero no hubo respuesta. En Junín, Petrecca también realizó reclamos al Estado Nacional por la situación de las rutas y colectoras, y aún se aguarda una solución.

En tanto, el intendente de Rojas también elevó reclamos a concesionarios viales y Vialidad Nacional. Cursó notas, proyectos y vía telefónica sin conseguir respuestas. Lo mismo hizo Mittelbach en Ameghino.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    luciana erres fpv
    Hace 11 horas
    10:07
    Todos firmaban solicitadas contra el peronismo, que los tapaba de obras públicas. Ahora convoquen en sus municipios a los vecinos y los privados, que generosamente pagarán la reparación de calles, rutas, puentes; con el mismo desinterés con el que peronismo les hacía infraestructura que se instituyó como derecho adquirido para todos, ahora hay que pagar; y si no se pagan, la gente se mata en las rutas, los campesinos no tendrán accesos a las mismas y las calles serán de un país en guerra. Eso pidieron, deben estar felices.
    Responder
Noticias Relacionadas
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

LPO (La Plata)
"La provincia está haciendo un enorme esfuerzo ante los recortes del gobierno que tanto admira Valenzuela", le dijo el funcionario de Kicillof, que recordó que el libertario paralizó mil obras.
Kicillof bajó una reunión clave para retomar la negociación por el presupuesto

Kicillof bajó una reunión clave para retomar la negociación por el presupuesto

LPO (La Plata)
El gobernador pidió más tiempo, aunque no hay una nueva fecha. Sorpresa en la oposición que esperaba retomar el diálogo.
Grupo Dass cerró su planta de Coronel Suárez y despidió a casi 400 trabajadores

Grupo Dass cerró su planta de Coronel Suárez y despidió a casi 400 trabajadores

LPO (La Plata)
La empresa fabrica calzado deportivo para Adidas, Nike y Fila. El año pasado se importó el 50% de las zapatillas que se producen en Argentina.
Alak licitó un megaplan de obras

Alak licitó un megaplan de obras

El intendente de La Plata licitó un ambicioso plan de obras para mejorar la infraestructura de los barrios de la capital provincial. La inversión es de $100 mil millones y se estima que las tareas comenzarán en enero.