Sin mencionar a Alberto, Kicillof y Kreplak cerraron un congreso clave para la reforma del sistema de Salud
El congreso reunió a 120 directores de Salud de los municipios quienes respaldaron la iniciativa de la vicepresidenta.

Axel Kicillof y Nicolás Kreplak cerraron este viernes un congreso clave para avanzar en el Sistema Nacional Integrado de Salud, una reforma que pide Cristina Kirchner y para el cual, la provincia de Buenos Aires es un territorio central.

En términos llanos se trata de unificar en términos de información y gestión todos los centros de atención que articulan en el país. Desde el inicio de la pandemia, el diputado Daniel Gollan (ex ministro de Salud de la Nación y la provincia) viene advirtiendo la complejidad del sistema de Salud argentino.

El problema está en que salas de Salud municipales, hospitales provinciales, hospitales nacionales y sanatorios privados trabajan de manera desarticulada.

La integración del sistema de Salud tiene muchas aristas. Para graficar, uno de los puntos tiene que ver con las históricas clínicas y la idea es que todos los sanatorios accedan a una misma historia clínica digital.

Actualmente si un paciente acude a un hospital lo primero que van a pedirle es un estudio de laboratorio. Si a la semana siguiente acude a otro hospital van a pedirle otro estudio de laboratorio.

Otro eje del sistema al que se quiere llegar tiene que ver con las compras integradas. Desde la provincia creen que el sistema de compras podría funcionar mucho mejor si existe una unificación en esta área, en especial los medicamentos más costosos.

Desde el ministerio de Salud bonaerense consideran piezas clave el compromiso de los secretarios de Salud de los municipios. Por eso Kreplak celebró la presencia de 120 de los 135 secretarios de la provincia.

"Es el tiempo de transformar las cosas y estamos apurados porque es ahora. Ahora que tenemos al Gobernador, que tenemos a la Vicepresidenta, que es quien nos pide que hagamos el Sistema Nacional Integrado de Salud. Nosotros le debemos la responsabilidad de llevarlo adelante", dijo Kreplak durante el cierre del congreso en Mar del Plata.

Es el tiempo de transformar las cosas y estamos apurados porque es ahora. Ahora que tenemos al Gobernador, que tenemos a la Vicepresidenta, que es quien nos pide que hagamos el Sistema Nacional Integrado de Salud. 

Curioso: el ministro no mencionó al Presidente. Quizás un gesto que interpretó de lleno algunos sectores militantes que participaron del congreso y que de inmediato comenzaron el clásico: "Cristina, Cristina, Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación". Tampoco Axel mencionó a Alberto en todo su discurso.

Los principios rectores del Sistema Nacional Integrado de Salud se encuentran en un documento de Soberanía Sanitaria, una fundación vinculada a Kreplak.

Allí se destaca que la integración del sistema requiere de integración de información que incluya los datos epidemiológicos, de gestión, infraestructura y fuerza laboral de todos los subsectores y todas las jurisdicciones.

Sin mencionar a Alberto, Kicillof y Kreplak cerraron un congreso clave para la reforma del sistema de Salud

En otro de los puntos asegura que una política integrada de medicamentos y tecnología médica mejorará el acceso del Pueblo a la salud y reducirá los costos para los financiadores.

Durante el cierre del congreso, Kicillof señaló que "nuestro sistema de salud ha sido deteriorado, generando por un lado escasez y problemas de acceso, mientras que por otro produce inmensas retribuciones y beneficios".

"Los recursos están, pero hay que distribuirlos mejor: se trata de darle más eficacia y capacidad de respuesta, pero sobre todo más igualdad", remarcó.

El Congreso comenzó el 19 de abril y contó con la presencia de 15.000 inscriptos. Fue organizado por el CoSaPro tras su última edición en 2015, con el objetivo de profundizar el debate en torno a la necesidad integrar el sistema sanitario y avanzar en la agenda de la pospandemia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tonidemerlo
    23/04/22
    12:46
    ESTA ES UNA DE LAS SIEMPRE MENCIONADAS NECESIDADES DE REFORMA ESTRUCTURAL. QUE DEBE SALIR SIN COSTO ADICIONAL A LOS PRESUPUESTOS Y CON ENORME BENEFICIO PARA LAS PERSONAS. CUANDO "RACIONALIZAR" , UNA PALABRA CASI SIEMPRE MALDITA PARA LOS TRABAJADORES SE CONVIERTE EN VERDADERO RESORTE DE PROMOCIÓN SOCIAL.
    Responder
  • 2
    rambin
    23/04/22
    08:14
    Seguro que los antepasados de estos dos vinieron desde el puerto de Odessa. Vienen a explicarnos los benefícios del socialismo. Vos pagas tu seguro médico y ?os militontos te lo usan. Si quieren reformar el sistema empiecen por sacarles las obras sociales a los sindicatos. Para evitar un Santamaria duenio de canales de tv. Lá história clínica es informacion reservada igual que la impositiva y en manos de estos eso es un peligro
    Responder
  • 1
    l
    23/04/22
    02:26
    Eh?
    Responder
Noticias Relacionadas

Con apoyo de la oposición, Kicillof logró aval legislativo para su empresa de medicamentos

LPO (La Plata)
El Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense se aprobó en Diputados con apoyo de libertarios dialoguistas, un legislador de Lousteau y otra de Stolbizer. Pasa al Senado.
Kreplak alertó que los jubilados deberán destinar el 80% de su ingreso a medicamentos

Kreplak alertó que los jubilados deberán destinar el 80% de su ingreso a medicamentos

LPO (La Plata)
El gobierno de Kicillof rechazó la decisión de PAMI de recortar la entrega de medicamentos. Aseguran que las guardias de hospitales públicos deberán absorber la demanda.
Sugestivas fotos de Mayra con Kreplak y el Cuervo Larroque en medio de las críticas a Kicillof

Sugestivas fotos de Mayra con Kreplak y el Cuervo Larroque en medio de las críticas a Kicillof

LPO (La Plata)
La intendenta de Quilmes recibió a dos de los ministros más cercanos del gobernador.
Los médicos desafían a Kicillof y dejan de atender a los afiliados de IOMA en toda la provincia

Los médicos desafían a Kicillof y dejan de atender a los afiliados de IOMA en toda la provincia

LPO (La Plata)
Será por 48 horas en respuesta a la decisión del gobierno de interrumpir un convenio en 11 ciudades del norte de la provincia.
Los hospitales municipales ya gastaron el presupuesto anual y la situación es dramática

Los hospitales municipales ya gastaron el presupuesto anual y la situación es dramática

LPO (La Plata)
Evalúan disminuir cirugías, internaciones y medicamentos. Los intendentes meten mano al fondo para arreglar los caminos rurales. El caso testigo de Coronel Suárez.
El peronismo en la provincia logró un acuerdo con un sector libertario y avanza con la empresa de emergencias

El peronismo en la provincia logró un acuerdo con un sector libertario y avanza con la empresa de emergencias

LPO (La Plata)
Se aprobó en Diputados, aunque podría trabarse en el Senado. Rechazo de la UCR y el PRO.