Sin diálogo con Kicillof, la oposición dice que será imposible aprobar el presupuesto antes de febrero
El PRO, un sector de la UCR y la Coalición mantienen una postura común. El gobernador necesita los dos tercios.

La oposición tensiona la negociación por el presupuesto. A través de una nota, el PRO, un sector de la UCR y la Coalición Cívica le reclaman a Axel Kicillof detalles de la ejecución presupuestaria 2024. En tanto, el radicalismo denuncia la falta de diálogo con el gobernador y asegura que no será posible sesionar antes de febrero o marzo.

La discusión por el presupuesto y la Ley Fiscal arrancó complicada. Los tres bloques que conformaban la coalición Juntos trabajan de manera articulada y exigen cambios en los proyectos. Desde el gobierno mantienen silencio y los canales de diálogo casi no existen.

La UCR en Diputados está dividida en dos bloques: uno responde a Maximiliano Abad, y otro a Facundo Manes. Esta última bancada de siete diputados mantiene acercamientos con Kicillof. En tanto, el sector que responde a Abad por el momento articula con el PRO y los lilitos.

"Es muy difícil avanzar en el tratamiento de leyes que pretende el gobernador cuando no hay diálogo", dijo Diego Garciarena, jefe de los diputados de Abad. "A este ritmo va a ser casi imposible sesionar antes de febrero o marzo", agregó.

Kicillof pagó 38.000 millones a los intendentes y la oposición aceptó arrancar la discusión del presupuesto

Kicillof necesita de un acuerdo con la oposición que le permita llegar a los dos tercios. Un sector de los libertarios que rompió con Javier Milei el año pasado votará con el peronismo. Lo mismo hará el sector del radicalismo que responde a Manes.

Sin embargo, esos votos no alcanzan y el gobernador necesita romper la coalición que recuperó el PRO, la UCR de Abad y los legisladores de Carrió.

Es muy difícil avanzar en el tratamiento de leyes que pretende el gobernador cuando no hay diálogo. A este ritmo va a ser casi imposible sesionar antes de febrero o marzo. 

Se descuenta que los legisladores de La Libertad Avanza rechazarán de plano tanto el presupuesto, como la Ley Fiscal y también la autorización de tomar deuda. Kicillof presentó un presupuesto con déficit y los libertarios no van a avalar eso.

El PRO en tanto avanzó en una postura más dura que los años anteriores. El trasfondo de esa mutación tiene que ver con una eventual confluencia con los libertarios de cara a la elección del año próximo.

El bloque sobre el que trabajará el gobierno será el de Maxi Abad. Ahí parece estar la llave para llegar a los dos tercios. Por el momento, ese sector del radicalismo tensiona con Kicillof y advierte que sin diálogo no habrá chances de sesionar en diciembre o enero.

El PRO y la UCR tensiona la negociación por el presupuesto de Kicillof: "así como está no sale"

Mientras tanto, el PRO, el radicalismo y la Coalición le enviaron una nota al diputado Juan Pablo De Jesús, presidente de la comisión de Presupuesto y muy cercano a Martín Insaurralde. En ese texto le piden que el ministro de Economía de Kicillof informe en detalle la ejecución presupuestaria y el estado de la deuda de la provincia.

Esa información -dicen los diputados- es "imprescindible" para avanzar con el análisis de los proyecto del presupuesto y la Ley Fiscal.

La negociación por el presupuesto arrancó semanas atrás con tensiones. La oposición exigió como condición para conversar que el gobierno provincial pague la deuda a los municipios por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). Kicillof cedió y depositó los 38.000 millones adeudados.

En la negociación abierta, la discusión más compleja pasa por la Ley Fiscal, puntualmente por las facultades que le da a Kicillof el artículo 163 respecto de modificar de manera discrecional algunas alícuotas y coeficientes sin pasar por la Legislatura.

La oposición dejó pasar en la negociación de diciembre pasado esa letra chica y el gobernador ajustó los porcentajes durante el año. Cuando algunos sectores económicos cuestionaron esas subas, el gobierno explicó que los aumentos había sido aprobados por la oposición en la Legislatura.

Nota Legislatura bonaerense by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    zinedine zidane
    04/12/24
    09:35
    Estos mismos partidos, son los que hacen fila para chuparle el pitito a milei
    Responder
Noticias Relacionadas
El PRO y la UCR tensiona la negociación por el presupuesto de Kicillof: "así como está no sale"

El PRO y la UCR tensiona la negociación por el presupuesto de Kicillof: "así como está no sale"

LPO (La Plata)
Los legisladores tuvieron una tensa reunión con el ministro de Economía. Reclaman pagos atrasados a los intendentes y deudas por IOMA.
El PRO y un sector de la UCR quieren quitarle a Kicillof todas las discrecionalidades del presupuesto

El PRO y un sector de la UCR quieren quitarle a Kicillof todas las discrecionalidades del presupuesto

LPO (La Plata)
La idea es no delegar en el Ejecutivo facultades que son propias de la Legislatura. También buscarán bajar la duración de las emergencias.
Tensión en la Legislatura por la votación que postergó la Asamblea Legislativa de Kicillof

Tensión en la Legislatura por la votación que postergó la Asamblea Legislativa de Kicillof

LPO (La Plata)
En una sesión express, el PRO y la UCR votaron en contra de posponer el discurso del gobernador. Dudas por el registro de la votación en el recinto.
El PRO y los radicales amenazan con bloquearle a Kicillof la Asamblea Legislativa

El PRO y los radicales amenazan con bloquearle a Kicillof la Asamblea Legislativa

LPO (La Plata)
En la oposición hay malestar por la decisión del gobernador de postergar el discurso para responderle a Milei.