
Tras el pedido de Axel Kicillof a los legisladores para avanzar con definiciones electorales, ahora el peronismo en la Legislatura bonaerense evalúa distintos caminos para definir la suspensión de las PASO.
A partir del pronunciamiento del gobernador respecto de la necesidad de una definición, el peronismo tiene un escenario más claro y trabaja en dos estrategias legislativas.
En Diputados se avanza sobre la base de un proyecto presentado por el massista Rubén Eslaiman en noviembre pasado. "Ese es el proyecto del peronismo, está acordado y los compañeros lo saben", aseguran en Casa de Gobierno. Era una manera de responder a un sector de Unión por la Patria que reclamaba que el gobernador envÃe un proyecto propio.
El texto de Eslaiman ya tiene estado parlamentario. El 12 de diciembre fue girado a tres comisiones: Reforma PolÃtica, Legislación General, y Presupuesto e Impuestos. Por eso, una posibilidad es convocar en los próximos dÃas a una comisión conjunta de esas tres comisiones y emitir un dictamen para bajarlo al recinto en lo inmediato.
Kicillof le pidió a la Legislatura "celeridad" para suspender las PASO en la provincia
Sin embargo, existe un escollo importante: la comisión de Reforma PolÃtica la preside el radicalismo, que se opone con firmeza a la suspensión de las PASO. Para la UCR esa herramienta es clave en caso de avanzar junto al PRO en una alianza electoral.
En el peronismo reconocen que no será fácil que el diputado radical Emiliano BalbÃn convoque a esa comisión para avanzar con la suspensión de las primarias para estas elecciones legislativas.
Allà es donde asoma la segunda opción: una movida para aprobarlo sobre tablas en el recinto. Para eso el peronismo necesitará que dos tercios de los diputados habiliten el tratamiento del proyecto. En función de la postura que tomó el radicalismo, ésta aparece como la opción más viable por estas horas.
El peronismo necesitará juntar 62 votos en Diputados, sólo para habilitar el tratamiento del proyecto. Una vez puesto a consideración, alcanzará con mayorÃa simple para aprobarlo. Por eso, es posible que se busque un acuerdo por el cual algunos sectores aprueben el tratamiento de la iniciativa, pero luego voten en contra.
Por estas horas se trabaja en conseguir esas 62 voluntades. Esa empresa será más sencilla si La Cámpora finalmente acompaña al gobernador en la suspensión de las PASO. Este jueves, fuentes de esa agrupación kirchneristas coincidÃan en que no hay una definición tomada.
Kicillof logró el apoyo de 11 diputados y construye poder propio en la Legislatura
Por lo pronto, Kicillof tiene 11 diputados que le responden, otros 10 los aportará el massismo. En el PRO aseguran estar decididos a acompañar la suspensión de las PASO y aportan 13 votos. La Coalición CÃvica tiene tres. Los libertarios de Milei suman 13 y otros nueve los aporta la bancada que conduce Gustavo Cuervo.
Todos esos bloques suman 59, pero el peronismo puede buscar más voluntades. Quedan diputados en Unión por la Patria que se mueven entre Cristina y Kicillof y podrÃan respaldar el pedido del gobernador.
También un sector del radicalismo viene votando en sintonÃa con Kicillof en Diputados. Allà hay legisladores de MartÃn Lousteau y Facundo Manes. El senador radical salió en respaldo de Kicillof cuando Javier Milei amenazó con intervenir la provincia. Incluso dijo que estarÃa dispuesto a una alianza con el peronismo si el Presidente avanza contra las instituciones. Es el frente anti-Milei que promueve el propio Kicillof. En Casa de Gobierno reconocen que el respaldo de Lousteau fue uno de los más valorados de todo el arco opositor.
Manes, por su parte, ganó protagonismo durante el discurso de Milei en el Congreso cuando fue agredido por Santiago Caputo. Los diputados Claudio Frangul, Viviana Dirolli, MatÃas Civale, Julio PasqualÃn y Nazarena MesÃas responden al neurólogo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.